
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno

Periodista con fractura de cráneo por represión policial en Argentina deja el hospital
El fotoperiodista argentino Pablo Grillo, herido de gravedad en la cabeza por un proyectil de gas lacrimógeno policial mientras cubría una protesta en Buenos Aires, dejó el hospital este martes luego de múltiples cirugías y tres meses de internación, informó su familia.
Grillo, de 35 años, sufrió una fractura de cráneo por el impacto del proyectil cuando se hincó al suelo para fotografiar a un grupo policial que reprimía una protesta de jubilados el 12 de marzo frente al Congreso, en un caso que conmocionó a opinión pública y despertó una ola de repudio de sindicatos y asociaciones de prensa de Argentina.
La imagen, captada por otros colegas que ayudaron a la identificación del policía autor del disparo, es una de las pruebas presentadas en la justicia en una causa que investiga el uso desmedido de fuerza policial, impulsada por la Liga Argentina de Derechos Humanos y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), entre otros.
Grillo dejó el hospital en silla de ruedas entre aplausos del personal médico, amigos y colegas. Su familia informó que seguirá su recuperación en un centro especializado en rehabilitación por un tiempo indeterminado.
Más de 100 personas fueron arrestadas durante la represión a la protesta en la que cayó herido Grillo, todas ellas luego liberadas por considerarse arbitraria su detención, informó entonces la justicia.
Las protestas que impulsan los jubilados cada miércoles frente al Congreso para reclamar un aumento de sus haberes que representan un tercio de la canasta básica, se han convertido en el principal foco de resistencia a las políticas de ajuste fiscal de presidente ultraliberal Javier Milei.
El gobierno, a través del ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich, ha reprimido con mano de hierro estas protestas a las que se han sumado alternativamente hinchas de fútbol, sacerdotes, estudiantes y sindicatos, entre otros sectores, para apoyar el reclamo de los jubilados.
La represión ha sido particularmente sensible para los periodistas que cubren las manifestaciones, habitualmente rociados con gas pimienta pese a portar identificación de prensa, en medio de roces y empujones policiales que han causado heridos y roturas de equipos.
Según el Foro de Periodismo Argentino (Fopea), las agresiones contra la prensa aumentaron un 53% en 2024 respecto al año anterior y en el 80% de los casos la violencia provino del Estado.
En los primeros cinco meses de este año, se registraron 119 casos, contra 61 del mismo periodo de 2024, informó Fopea.
Ese incremento se da en línea con el discurso del presidente, que suele calificar a la prensa crítica de su gobierno como "basura mentirosa, ensobrados, corruptos" y considera que "la gente no odia lo suficiente a los periodistas".
Un informe reciente de Reporteros Sin Fronteras denunció el "alarmante deterioro" de la libertad de prensa en varios países de América, entre ellos Argentina.
L.Meier--VB