-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno
La Cruz Roja confirma 27 muertos por disparos israelíes cerca de un centro de reparto de ayuda en Gaza
La Cruz Roja confirmó el martes la muerte de 27 personas por disparos cerca de un centro de reparto de ayuda humanitaria en el sur de Gaza y el ejército israelí afirmó que abrió fuego contra "sospechosos" que avanzaban hacia los soldados.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó la "inaceptable" muerte de palestinos que buscan alimentos en Gaza, apenas dos días después de una tragedia similar en el mismo lugar, en la que murieron 31 personas y 176 resultaron heridas, según los servicios de emergencia.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, calificó los ataques de "crímenes de guerra".
El hospital de campaña del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Rafah, en el sur del territorio, "recibió una afluencia masiva de 184 pacientes; 19 de ellos fueron declarados muertos a su llegada y otros ocho sucumbieron a sus heridas poco después", informó el CICR en un comunicado.
El portavoz de la Defensa Civil de Gaza, Mahmud Basal, detalló horas antes que "las fuerzas de ocupación israelíes abrieron fuego con ayuda de tanques y drones contra miles de civiles que estaban congregados desde el amanecer cerca de la rotonda" en la zona de Al Alam, en Rafah.
Además de los disparos del martes, los rescatistas reportaron que 19 personas murieron por ataques israelíes en otras zonas del territorio. El ejército israelí anunció por su parte la muerte de tres soldados en el norte de Gaza.
- Investigación del ejército israelí -
El general de brigada Effie Defrin, portavoz del ejército israelí, declaró que "los soldados efectuaron disparos de advertencia (...) contra sospechosos que se acercaron" de una manera que los ponía "en peligro".
El cuerpo armado abrió una investigación para arrojar "toda la luz posible" sobre lo ocurrido, añadió.
Por su parte la Casa Blanca dijo estar investigando la "veracidad" de los disparos.
La rotonda donde ocurrió la tragedia está situada a un kilómetro de un centro de ayuda gestionado por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), una organización con financiación opaca respaldada por Estados Unidos e Israel.
La GHF comenzó a operar hace poco más de una semana, después de que Israel permitiera la entrada limitada de ayuda humanitaria en Gaza, que estuvo completamente prohibida durante más de dos meses. La ONU se niega a trabajar con la organización por dudas sobre sus procedimientos y neutralidad.
La GHF anunció el nombramiento de Johnnie Moore, un evangélico de derecha, como su nuevo presidente.
Rania al Astal, una desplazada de 30 años, salió a primera hora de la mañana con su marido para intentar recoger alimentos del centro GHF.
"Los disparos comenzaron de forma intermitente sobre las 05H00 de la mañana. Cada vez que la gente se acercaba a la rotonda de Al Alam, les disparaban", dijo a AFP. "Pero no les importaba y todos se precipitaban al mismo tiempo. Fue entonces cuando el ejército empezó a disparar intensamente".
- "Heridos y muertos" -
Mohammed al Shaer, de 44 años, que también estaba presente en el lugar de los hechos, dijo que la multitud acababa de ponerse en marcha hacia el centro de ayuda cuando "de repente, el ejército israelí disparó al aire y luego empezó a disparar directamente contra la gente".
"Un helicóptero y drones empezaron a disparar a la multitud para impedir que se acercara a los tanques. Hubo heridos y muertos", aseguró.
En su comunicado, el ejército afirmó que "no había impedido la llegada de civiles gazatíes a los lugares de distribución de ayuda humanitaria".
La fundación GHF señaló por su parte que las operaciones en su emplazamiento se habían llevado a cabo de forma segura el martes.
El 17 de mayo, Israel intensificó su ofensiva en Gaza con el objetivo de liberar a los últimos rehenes, tomar el control de todo el territorio palestino y acabar con el movimiento islamista Hamás, que controla el enclave desde 2007.
El ataque sin precedentes de Hamás el 7 de octubre de 2023 causó la muerte de 1.218 personas en territorio israelí, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP a partir de datos oficiales.
De las 251 personas secuestradas durante el ataque, 57 siguen cautivas en Gaza, de las que al menos 34 han fallecido, según las autoridades israelíes.
La campaña militar israelí en represalia ha dejado por el momento más de 54.510 palestinos muertos, sobre todo civiles, según datos del Ministerio de Salud de Gaza, considerados fiables por la ONU.
N.Schaad--VB