
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno

Hugo Aguilar, el indígena y exasesor zapatista que se perfila como presidente de la Suprema Corte de México
Hugo Aguilar, quien se perfila como primer presidente de la Suprema Corte de México elegido por voto popular, es un indígena mixteco y exasesor de la antigua guerrilla zapatista que promete saldar la "deuda" de la justicia con los pueblos originarios.
Nacido en 1973 en el estado de Oaxaca (sur), Aguilar está cerca de encabezar el Supremo al lograr la más alta votación para magistrado del tribunal con 87% de votos escrutados de las inéditas elecciones de jueces del domingo.
Sigue así los pasos del más célebre de sus coterráneos, Benito Juárez, también indígena, considerado padre del México moderno.
Benito Juárez lideró la máxima corte (1857-1858) antes de convertirse en presidente del país (1858-1872), un hito en Latinoamérica.
"Hay una deuda importante" con los pueblos ancestrales, asegura Aguilar, que fue funcionario del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) en el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).
Abogado con maestría en derecho constitucional, su nombre fue propuesto por el gobierno de la mandataria Claudia Sheinbaum, según el reglamento de selección de candidatos que delegó esa tarea a los tres poderes del Estado.
"La ciudadanía está harta de este sistema de justicia", repitió Aguilar en campaña, haciendo propia la denuncia de López Obrador y Sheinbaum de que el actual poder judicial está al servicio de las élites y la corrupción.
La Suprema Corte fue la manzana de la discordia que llevó a López Obrador (2018-2024) a impulsar la elección de todos los jueces mediante una reforma constitucional, que ahora ejecuta Sheinbaum.
El tribunal bloqueó varios proyectos del popular mandatario.
- "Ya nos toca" -
La llegada de Aguilar al púlpito de la justicia supondría un giro radical en un organismo que tradicionalmente estuvo reservado a juristas de élite.
"Ya nos toca", proclamó en campaña para denunciar "la negación, exclusión y abandono" de los indígenas en México, donde cerca de 20% de la población (de casi 130 millones) se identifica con alguna etnia.
Bautizado por un diario como "el enviado de Benito Juárez", Aguilar, que habitualmente viste camisas con coloridos bordados autóctonos, no ha militado en ningún partido y tampoco tiene experiencia como juez.
Pero sí 30 años de trabajo a favor de "sectores tradicionalmente excluidos", destaca, incluido el impulso a una reforma constitucional de 2024 que reconoce los derechos de pueblos indígenas y afromexicanos.
Durante la campaña hizo gala de sus habilidades para comunicar en redes sociales, el espacio en el que se promocionaron los aspirantes debido a las restricciones de esta elección apartidista.
"Hermanas y hermanos", saludaba en castellano o mixteco antes de lanzarse a explicar sus propuestas para una "justicia pluricultural, cercana a la gente, que contribuya a la igualdad y que sea amigable con el medio ambiente".
También dedicó tiempo a enseñar cómo votar a las personas que no saben leer ni escribir.
- Asesor de exguerrilla -
Aguilar fue además asesor jurídico del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) durante una negociación con el gobierno en 1996.
La guerrilla del EZLN, encabezada por el subcomandante Marcos, se levantó en armas en Chiapas (sur) en 1994 para reivindicar los derechos indígenas, y aunque siempre fue afín a la izquierda, rompió con López Obrador.
El abogado ha sido blanco de acusaciones en redes sociales por supuestamente negarse a pagar la pensión alimenticia de un hijo.
Pero una defensora de los derechos de las mujeres de Oaxaca dijo a AFP, bajo anonimato, que justo antes de la campaña "todas esas publicaciones desaparecieron" y no ha podido corroborar la denuncia.
W.Huber--VB