
-
Europa pide incluir a Ucrania en las negociaciones con Rusia antes de la cumbre Putin-Trump
-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza
-
Los Italian Brainrots, personajes creados por IA que revolucionan las redes sociales
-
El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena

La ONU pide una investigación independiente tras los disparos cerca de un centro de ayuda en Gaza
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió el lunes una investigación independiente tras la muerte de al menos 31 personas cerca de un centro de ayuda humanitaria en Gaza, imputado por los rescatistas palestinos al ejército israelí, que niega cualquier implicación.
Según la Defensa Civil de Gaza, disparos israelíes mataron el domingo a 31 personas e hirieron a otras 176 cerca de un centro de distribución de alimentos de una fundación apoyada por Estados Unidos.
El centro se encuentra en Rafah, en el extremo sur del devastado territorio palestino. Imágenes de AFP mostraron a civiles cargando a cuerpos y médicos de los hospitales cercanos informaron que hubo una avalancha de heridos por bala.
"Estoy consternado por los reportes de palestinos muertos y heridos mientras buscaban ayuda en Gaza ayer. Es inaceptable que los palestinos estén arriesgando sus vidas por comida," denunció Guterres en un comunicado.
"Hago un llamado a que haya una investigación inmediata e independiente sobre estos hechos y para que los autores sean responsabilizados", agregó, sin atribuir los decesos a nadie.
El ejército israelí, en guerra contra el movimiento islamista palestino Hamás tras su ataque del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel, negó haber disparado contra civiles.
Un portavoz de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), que organiza la distribución de alimentos y cuenta con el apoyo de Estados Unidos e Israel, negó cualquier incidente y denunció informaciones "falsas y completamente inventadas".
La GHF, que elude el sistema de ayuda humanitaria liderado por la ONU, es una sociedad privada con un financiamiento poco transparente.
Desde el inicio de sus operaciones a finales de mayo, afirma haber distribuido a millones de comidas en el territorio.
Pero su despliegue ha ido acompañado de escenas caóticas y de informaciones que dan cuenta de víctimas de disparos israelíes cerca de los centros de distribución.
- "Deshumanizante" -
Según la ONU, la totalidad de la población de Gaza corre un riesgo de hambruna. El organismo ya denunció incidentes de saqueo de ayuda humanitaria, sobre todo por parte de individuos armados.
Naciones Unidas rechazó trabajar con la GHF debido a preocupaciones sobre sus procesos y su neutralidad. Algunas agencias de ayuda humanitaria consideran que fue diseñada para responder a los objetivos militares israelíes.
Israel enfrenta una creciente presión internacional para poner fin a la guerra en Gaza, donde la situación humanitaria es catastrófica. Durante dos meses, el ejército israelí impuso un bloqueo completo al territorio, que se levantó parcialmente a finales de mayo.
Gazatíes interrogados el domingo por AFP describieron escenas de "caos" y disparos del ejército israelí cerca del centro de ayuda.
La oenegé Médicos Sin Fronteras (MSF) indicó que atendió en el lugar a personas que fueron blanco de disparos. El sistema de distribución de la GHF es "deshumanizante, peligrosa y totalmente ineficaz", denunció.
El ejército israelí declaró que una primera investigación reveló que sus soldados no "dispararon contra civiles que se encontraban cerca o dentro del sitio".
El portavoz del ejército, Effie Defrin, acusó a Hamás de hacer "todo lo posible, todo lo que puede, para impedir" la distribución de ayuda y se comprometió a "investigar cada una de estas acusaciones" contra las tropas israelíes.
La Defensa Civil de Gaza también reportó el lunes 14 muertos en un bombardeo israelí en Jabaliya, en el norte del enclave costero.
El ataque de Hamás del 7 de octubre dejó 1.218 muertos en Israel, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP a partir de datos oficiales.
Los milicianos islamistas también capturaron ese día a 251 personas, de las cuales 57 siguen retenidas en Gaza, incluido 34 que están muertas, según las autoridades israelíes.
Más de 54.470 palestinos, en su mayoría civiles, han muerto en la ofensiva israelí de represalia, según datos del Ministerio de Salud de Gaza, considerados fiables por la ONU.
P.Vogel--VB