
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia

El conservador Luis Montenegro, reelegido primer ministro de Portugal
Luis Montenegro, líder del partido de centroderecha Alianza Democrática, ganador de las legislativas anticipadas del 18 de mayo, fue reelegido el jueves como primer ministro de Portugal.
El primer ministro, que se sucede a sí mismo, tendrá que negociar con la formación de extrema derecha Chega, ahora la principal fuerza de oposición del país.
"Previa consulta con los partidos políticos" y "una vez asegurada la posibilidad de apoyo parlamentario al nuevo ejecutivo, el presidente nombró al señor Luis Montenegro para el cargo de primer ministro", anunció la presidencia de la República en su web.
Chega se convirtió oficialmente en la segunda fuerza política de Portugal, al superar al Partido Socialista en las legislativas anticipadas del 18 de mayo gracias a los votos desde el extranjero, según resultados definitivos publicados el miércoles.
El partido de André Ventura había quedado empatado a 58 escaños con los socialistas en el recuento provisional, pero ganó en dos de las cuatro circunscripciones en el extranjero, cuyos resultados todavía no se conocían.
Así, Chega (que significa "Basta" en portugués), obtuvo 22,76% de los votos y 60 escaños en las legislativas, ganadas por la Alianza Democrática (AD, centroderecha) de Montenegro.
Esta alianza de centroderecha se impuso en las otras dos circunscripciones en el extranjero, alcanzando un total de 91 de 230 escaños, lejos de los 116 necesarios para formar un gobierno.
"Es una gran victoria", dijo el fundador y líder del partido, André Ventura. "Marca un profundo cambio en el sistema político portugués", celebró.
Con los resultados ya publicados, Montenegro intentará formar un gobierno en minoría. El primer ministro aseguró que no cooperará con Chega, aunque Ventura lo instó a "romper" con los socialistas.
"Portugal se mueve en línea con la tendencia europea" hacia "un voto de protesta" y "un sentimiento contra lo establecido", afirmó Paula Espirito Santo, del Alto Instituto de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de Lisboa.
- "Misión divina" -
El apoyo hacia la formación de extrema derecha ha aumentado en cada elección desde que fue fundado en 2019 por este exseminarista luego convertido en comentarista de fútbol en televisión.
Ese año obtuvo un 1,3% del voto en las elecciones generales, consiguiendo el primer escaño para un partido de extrema derecha en Portugal desde la Revolución de los Claves que puso fin en 1974 a décadas de dictadura derechista.
En las siguientes elecciones generales, en 2022, Chega se erigió como tercera fuerza Parlamentaria. Y el año pasado cuadruplicó sus escaños hasta 50, consolidando su lugar en el escenario político portugués.
La formación propone políticas como aplicar la castración química a los pederastas, limitar el acceso de los recién llegados a los beneficios del Estado de bienestar o imponer controles más estrictos a la migración.
Su fundador, Ventura, asistió a la inauguración del presidente estadounidense, Donald Trump, en enero y recibió apoyo del expresidente de extrema derecha brasileño Jair Bolsonaro.
Habla de recuperar el respeto hacia la policía y se ha manifestado en las calles con el Movimiento Cero, un grupo de policías descontentos con presuntos vínculos extremistas que exigen mejores salarios y condiciones.
"En política hay que ser diferente. Yo quería ser diferente", dijo una vez Ventura, quien asegura estar cumpliendo una "misión divina".
- "Cambio fundamental" -
Cuando se conocieron los resultados preliminares la semana pasada, el dirigente de Chega ya aventuró que terminarían superando al Partido Socialista.
"Nada será otra vez lo mismo", gritó ante sus seguidores que cantaban "Portugal es nuestro y siempre lo será".
La analista Espirito Santo considera este resultado como "un cambio fundamental".
"No podemos decir que Chega perderá terreno en los próximos años... Más bien parece que Chega está aquí para quedarse un tiempo", afirma.
Aunque algunos de sus votantes seguramente "apoyan las soluciones radicales y en contra de las élites" del partido, otros pueden haberlo votado "por la erosión de los partidos tradicionales".
El futuro del Partido Socialista, que gobernaba el país hasta abril del año pasado, es "impredecible", afirma esta experta.
Su líder Pedro Nuno Santos, un economista de 48 años, anunció que se apartaría tras la publicación de los resultados iniciales.
Bajo el anterior gobierno socialista, Portugal se convirtió en uno de los países de Europa más abierto a los migrantes. Entre 2017 y 2024, el número de residentes extranjeros se cuadruplicó y es ahora un 15% del total de población.
El presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, debe reunirse el jueves con los líderes de los tres principales partidos y nombrar a un nuevo primer ministro.
G.Haefliger--VB