
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia

Harvard celebra su ceremonia de graduación empañada por amenazas de Trump
Miles de alumnos de Harvard con togas carmesí y birretes negros celebraron su graduación el jueves, mientras una jueza federal anunció que mantendrá el bloqueo temporal de la iniciativa de Donald Trump, que busca prohibir a la prestigiosa universidad inscribir estudiantes extranjeros.
El presidente estadounidense ha puesto a Harvard en el punto de mira de su campaña contra las universidades de élite estadounidenses, a las que acusa de sesgos izquierdistas y antisemitas.
La jueza Allison Burroughs, de Massachusetts (noreste), estado donde se encuentra Harvard, dijo que iba a prorrogar la suspensión cautelar del veto a los estudiantes extranjeros, que había concedido el viernes pasado luego de que la universidad impugnara la medida.
El objetivo es "brindar cierta protección a los estudiantes internacionales" mientras Harvard y al gobierno de Trump se preparan para presentar sus casos, adujo.
"Queremos asegurarnos de que no haya más triquiñuelas", indicó el abogado de Harvard Ian Gershengorn. "Nuestros estudiantes están aterrorizados y ya estamos teniendo gente transfiriéndose" a otras universidades, afirmó.
En una presentación de último momento antes de la audiencia, la administración Trump emitió un aviso formal de su intención de impedir a Harvard que matricule y acoja a estudiantes extranjeros, iniciando así el proceso legal de inhabilitación en reemplazo de la orden emitida con anterioridad.
La presentación dio a Harvard 30 días para entregar pruebas que muestren por qué no debería impedírsele albergar e inscribir a estudiantes extranjeros, que en este curso representaron el 27% del alumnado.
- "Purgatorio" -
Un profesor de derecho presente en el abarrotado tribunal dijo que la administración Trump estaba prolongando el sufrimiento de los estudiantes internacionales.
"Harvard está en este purgatorio. ¿Qué debe hacer un estudiante internacional?" dijo el graduado de la Facultad de Derecho de Harvard, que pidió no ser nombrado.
Harvard, una de las ocho universidades privadas estadounidenses que integran la exclusiva Ivy League, ha desatado la ira de Trump al rechazar públicamente y en los tribunales las repetidas demandas del gobierno que le exigen ceder el control sobre la inscripción de estudiantes, los planes de estudio y las investigaciones que realiza.
"Harvard está tratando a nuestro país con gran falta de respeto, y todo lo que están haciendo es meterse más y más en problemas", advirtió Trump el miércoles.
El presidente de Harvard, Alan Garber, recibió una gran ovación el jueves cuando mencionó a los estudiantes internacionales que asistían a la graduación con sus familias, diciendo que era "como debería ser", aunque no mencionó directamente el conflicto con Trump.
En un momento fue aplaudido de pie, un gesto "revelador del orgullo y aprobación de la comunidad", dijo un estudiante a la AFP.
A diferencia de otras instituciones académicas, Harvard ha recurrido a los tribunales para dejar sin efecto medidas destinadas, según el gobierno, a combatir el antisemitismo y dejar sin efecto las políticas de diversidad, igualdad e inclusión, consideradas izquierdistas.
Aunque Garber ha reconocido problemas respecto del antisemitismo, aseguró que ha bregado para garantizar que una variedad de opiniones pueda ser expresada de manera segura en el campus.
Frente a un gran escenario cerrado al público general por razones de seguridad, estudiantes, profesores e invitados se reunieron para escuchar los discursos, incluido uno completamente en latín.
Muchos estudiantes de la Escuela de Gobierno Kennedy de Harvard llevaban globos de plástico para simbolizar la composición internacional de su alumnado.
"En los últimos dos meses ha sido muy difícil, me he sentido muy vulnerable", dijo Lorena Mejía, de 36 años, quien se graduó con una maestría en administración pública y llevaba una toga que la identificaba como colombiana.
Antes de la ceremonia, miembros de la banda de Harvard, vestidos con chaquetas carmesí, recorrieron las estrechas calles de Cambridge, Massachusetts, hogar de la universidad más antigua de Estados Unidos.
La estrella del baloncesto y defensor de los derechos humanos Kareem Abdul-Jabbar comparó el miércoles la respuesta del presidente de Harvard a las "presiones ilegales e inmorales" de la "administración tiránica" con la icono de los derechos civiles Rosa Parks.
O.Schlaepfer--VB