
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia

China condena el plan "discriminatorio" de EEUU de revocar visas a estudiantes
Pekín reaccionó el jueves con furia ante la promesa del gobierno de Estados Unidos de revocar las visas de estudiantes chinos y calificó la medida del presidente Donald Trump contra estudiantes extranjeros como "política y discriminatoria".
La administración de Trump anunció el miércoles que eliminará permisos para estudiantes chinos, que son una de las mayores fuentes de ingresos para las universidades estadounidenses, en su último ataque contra la educación superior en Estados Unidos.
Estados Unidos también revisará los criterios de visa para endurecer los controles sobre todas las futuras solicitudes de China y Hong Kong, dijo el secretario de Estado, Marco Rubio.
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino Mao Ning calificó como "irracional" esta decisión.
"Estados Unidos ha revocado de manera irracional las visas de los estudiantes chinos bajo el pretexto de ideología y (protección de) los derechos nacionales", declaró la portavoz en una conferencia de prensa.
"Esta práctica política y discriminatoria de Estados Unidos ha expuesto las mentiras de la supuesta libertad y apertura que Estados Unidos siempre han promocionado, y ha dañado aún más su propia imagen internacional, imagen nacional y credibilidad", dijo la portavoz de China.
Rubio redobló su apuesta en tomar medidas contra alumnos extranjeros después de que China criticara su decisión de suspender temporalmente la tramitación de visas de estudiantes de todo el mundo.
Antes de estas acciones, la administración de Trump ya había buscado terminar con el permiso para todos los estudiantes extranjeros en la Universidad de Harvard, que rechaza de plano la presión del presidente.
Los estudiantes chinos, que pagan matrículas de decenas de miles de dólares, constituyen una de las fuentes de ingresos más importantes para las universidades estadounidenses.
Más de 277.398 estudiantes chinos estaban inscriptos en el año académico 2023-24, ocupando el segundo lugar detrás de los indios, señaló un informe del Instituto de Educación Internacional respaldado por el Departamento de Estado.
En su primer gobierno, Trump también apuntó a los estudiantes chinos, pero se enfocó en aquellos que estudiaban carreras consideradas sensibles o con vínculos con el ejército.
- Incertidumbre mundial -
China pidió el miércoles a Estados Unidos garantizar "concretamente los derechos e intereses legítimos de los estudiantes internacionales, incluidos los estudiantes chinos".
Marco Rubio es muy criticado por revocar miles de visas, en su mayoría de estudiantes extranjeros que han participado en protestas contra Israel.
Según una circular interna firmada el martes por el jefe de la diplomacia, Marco Rubio, a la que tuvo acceso la AFP, el gobierno se propone examinar los perfiles en redes sociales de los extranjeros que quieren estudiar en universidades estadounidenses.
En misma circular ordena a las embajadas y consulados no permitir "ninguna visa de estudiante o de intercambio adicional (...) hasta que se emitan nuevas directrices".
El miércoles, Rubio fue más allá y anunció en un comunicado que Washington "revocará activamente visas a estudiantes chinos, incluidos aquellos con vínculos con el Partido Comunista Chino o que estudien en áreas cruciales".
Pero estas acciones también puede afectar a aquellos estudiantes de países amigos de Estados Unidos.
En Taiwán, un estudiante de doctorado que se preparaba para estudiar en California lamentó que esta pausa en el otorgamiento de visas siembre incertidumbre en sus planes para el próximo año académico que empieza en agosto.
"Entiendo que el proceso puede retrasarse, pero todavía queda algo de tiempo antes de que comience el semestre a mediados de agosto", dijo el estudiante de 27 años que no quiso ser identificado.
"Todo lo que puedo hacer ahora es esperar y no perder la esperanza".
Hasta ahora Trump se ha ensañado con Harvard porque ha venido rechazando todos las acciones de su gobierno que busca supervisar las admisiones y contrataciones, acusando a sus máximas autoridades académicas de convertir a la prestigiosa casa de estudios en un hervidero de antisemitismo e ideología liberal "woke".
La Casa Blanca también retiró a Harvard y otras universidades estadounidenses consideradas entre las más elitistas del mundo, de fondos federales para la investigación.
R.Braegger--VB