
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia

Federación de DDHH denuncia "estrategia de terror" contra activistas en El Salvador
La Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH) denunció este miércoles que la detención de la abogada salvadoreña Ruth López forma parte de una estrategia de "terror" para "silenciar" a los defensores de derechos humanos en El Salvador.
López, una reconocida abogada de 47 años que lidera la Unidad Anticorrupción y Justicia de la ONG Cristosal, fue detenida el 18 de mayo a pedido de la fiscalía, que la acusa de cometer "peculado" cuando fue asesora del expresidente del Tribunal Supremo Electoral Eugenio Chicas, detenido en febrero.
"Lo que está sufriendo Ruth López no es un caso aislado: es una estrategia de terror destinada a silenciar a quienes se atreven a decir la verdad", afirmó en un comunicado la responsable de la oficina para las Américas en la FIDH, Jimena Reyes.
La FIDH destacó que, diez días después de su arresto, "no se han formulado cargos de manera oficial" contra López, quien también atendía el caso de unos 280 migrantes -la mayoría venezolanos- deportados por Estados Unidos y encarcelados en El Salvador.
A inicios de mayo también fue apresado el abogado ambientalista Alejandro Henríquez y el pastor evangélico José Pérez luego de participar en una protesta de familias campesinas.
El dirigente de la Unidad de Defensa de Derechos Humanos y Comunitarios (UNIDEHC), Fidel Zavala, fue detenido en febrero acusado de "agrupaciones ilícitas", delito que es atribuido a miembros de pandillas.
"La arbitrariedad se convierte en la norma para silenciar las voces independientes en El Salvador", subraya el comunicado.
Cristosal, fundada por obispos anglicanos, según la Federación, es una ONG "comprometida" con la defensa de personas desplazadas, perseguidas o en situación de vulnerabilidad que está "en la mira de las autoridades", subrayó.
La FIDH advirtió que el trabajo de Cristosal es "cada vez más difícil en un país que se hunde en el autoritarismo".
Bukele, quien goza de gran popularidad en su país por su "guerra" contra las pandillas, asegura que las ONG están "manipuladas" por grupos de izquierda para atacar a su gobierno.
La FIDH calificó como una "absoluta arbitrariedad" la recién aprobada Ley de Agentes Extranjeros que obliga a las oenegés a inscribirse en un registro especial y les impone un impuesto del 30% a los fondos que reciban.
"Estamos presenciando una instrumentalización alarmante del derecho penal para silenciar voces críticas. Este clima de miedo es incompatible con cualquier Estado de derecho o democracia", afirmó el director de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), Gerald Staberoch, quien también suscribe el comunicado.
M.Vogt--VB