
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin

El Gobierno español niega que un "experimento" suyo fuera la causa del apagón masivo
El Gobierno español negó el miércoles que un "experimento" suyo fuera la causa del apagón eléctrico masivo del 28 de abril, cuyo origen sigue siendo desconocido al cumplirse un mes del incidente.
"Es falso, tajantemente falso, que el Gobierno estuviese haciendo ningún experimento" en la red eléctrica antes del corte en toda la península ibérica, afirmó en el Congreso la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen.
"No es responsable identificar culpables cuando se están todavía identificando las causas" del apagón, ni "es responsable decir que el Gobierno estaba haciendo experimentos", continuó Aagesen, que denunció "bulos" y "manipulaciones" informativas sobre el suceso.
El periódico conservador británico The Telegraph publicó el 23 de mayo un artículo en el que aseguró, citando fuentes en Bruselas, que las autoridades españolas "llevaban a cabo un experimento" en la red eléctrica del país cuando ocurrió el apagón.
Según el diario, el objetivo era ver "hasta dónde podían impulsar la dependencia de las energías renovables" con vistas al cierre de dos reactores nucleares en 2027 en el oeste del país, primer paso para el fin definitivo de la energía nuclear en España, previsto para 2035.
Esta hipótesis también fue desmentida el miércoles por la presidenta de la red eléctrica española, Beatriz Corredor, quien aseguró en una entrevista al diario catalán La Vanguardia que el supuesto experimento es "radicalmente falso"
Antes del apagón, "no hubo exceso de renovables", ni "hubo cortocircuito, ni sobrecarga, ni ciberataque", subrayó Corredor, descartando otras posibilidades que han sido evocadas en las últimas semanas.
En la entrevista, Corredor, exdiputada socialista, apunta, en cambio, hacia algunos "generadores convencionales" de energía, como centrales de gas, nucleares o hidráulicas, que "tenían ese día unos parámetros de control de tensión por debajo de los establecidos por la normativa".
"Es decir, fueron las energías convencionales las que no controlaron la tensión correctamente", agregó.
J.Sauter--VB