
-
Trump da "10 o 12 días" a Putin para que ponga fin a la guerra de Ucrania
-
Pedro Sánchez expresa "respaldo" al acuerdo comercial UE-EEUU pero "sin ningún entusiasmo"
-
La UE acusa al gigante del comercio electrónico Temu de vender productos "ilegales"
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU ante las críticas
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronda de negociaciones comerciales
-
China dará subsidios familiares para impulsar la natalidad
-
El hambre nunca debe utilizarse "como arma de guerra", afirma el jefe de la ONU
-
Un prestigioso chef francés se juega su reputación con un menú vegano
-
El templo donde nació el kungfú, sacudido por un escándalo de desvío de fondos
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronde de negociaciones comerciales
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU, en medio de reacciones encontradas
-
El español Davidovich se mete por primera vez en el Top 20 del ranking ATP
-
Samsung proveerá chips de última generación a Tesla tras un acuerdo millonario
-
Starmer se reúne con Trump en Escocia para hablar sobre Gaza y los aranceles
-
China espera "reciprocidad" en las conversaciones comerciales con EEUU en Suecia
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cinco muertos
-
Italia gana a Brasil y repite título en la Liga de Naciones femenina de voleibol
-
Israel anuncia las primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Israel anuncia primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Más de 40 muertos por un ataque rebelde en una iglesia de RD Congo
-
Palou se acerca al título de IndyCar con un dominante triunfo en el Gran Premio de Monterey
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cuatro muertos
-
La ONU y la cuestión palestina
-
Inglaterra sobrevive y remata a España en los penales para guardar la Eurocopa
-
La Comic-Con abraza a George Lucas en su histórica primera visita
-
Tres muertos en el descarrilamiento de un tren en Alemania
-
Camboya y Tailandia se citan para negociar, pero los combates continúan
-
EEUU y la UE acuerdan aranceles de 15% para productos europeos y compras masivas de energía
-
Sigue la lucha de los bomberos en Grecia contra los incendios
-
Comic-Con celebra con sus fans el 70º aniversario de Godzilla
-
Agricultores advierten que redadas de Trump amenazan seguridad alimentaria de EEUU
-
Detención de inmigrantes es un maná económico para prisiones privadas en EEUU
-
A pesar de presión creciente de Trump, la Fed debería mantener las tasas
-
Los robots humanoides encarnan la ambición de China en la carrera por el desarrollo de la IA
-
"Bienvenidos al infierno": el sueño de vivir en EEUU hecho añicos en la cárcel de Bukele
-
Camboya y Tailandia sostendrán conversaciones de paz tras cuatro días de combates fronterizos
-
Israel anuncia pausa parcial de los combates en Gaza y los primeros camiones con ayuda cruzan la frontera
-
Israel confisca un barco con ayuda para Gaza
-
Grecia recibe ayuda de la UE para combatir incendios forestales
-
España investiga denuncia de que adolescente difundió desnudos hechos con IA de sus compañeras de clase
-
La jefa de Telecomunicaciones de la ONU afirma que es urgente un "enfoque global" para regular la IA
-
Israel anuncia una "pausa táctica" en partes de Gaza por razones humanitarias
-
Los indonesios luchan por sus turberas, unos humedales parte de los "pulmones de la Tierra"
-
Trump y la jefa de la UE se reúnen en Escocia para intentar un acuerdo de último minuto sobre aranceles
-
Defensa Civil de Gaza reporta 40 muertos en operaciones israelíes
-
Ecuador deporta a más de 800 presos colombianos en medio de protesta de Bogotá
-
Fracasa en Taiwán un intento para destituir a 24 legisladores opositores
-
Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en operaciones israelíes
-
La NASA pierde un 20% de su plantilla desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca
-
La izquierda francesa insta a Macron a frenar el plan de EEUU de destruir anticonceptivos

Nueva serie de ataques rusos en Ucrania dejan al menos 12 muertos antes del canje final de prisioneros
Ucrania sufrió un nuevo ataque aéreo este domingo temprano, que dejó al menos 12 muertos, mientras que en Moscú drones ucranianos provocaron el cierre temporal de aeropuertos, horas antes de que se completara un importante intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania.
Esta fue la segunda noche de ataques de envergadura dirigidos principalmente a Kiev, la capital de Ucrania, la noche del viernes al sábado.
La fuerza aérea de Ucrania afirmó el domingo que derribó 45 misiles y 266 drones rusos durante esta nueva ola de bombardeos nocturnos que afectó a "la mayoría de las regiones" del país. "Se reportaron ataques aéreos enemigos en 22 lugares, y caídas de partes de misiles y drones derribados en 15 lugares", precisó el ejército en Telegram.
"Sin una presión realmente fuerte sobre los dirigentes rusos, esta brutalidad no puede detenerse. Las sanciones ciertamente ayudarán", reaccionó este domingo el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien llamó a apuntar contra "las debilidades de la economía rusa" que, según él, "todos conocen".
El mandatario pidió a Estados Unidos, a los países europeos y a "todos aquellos que buscan la paz" que muestren "determinación" para llevar al presidente ruso Vladimir Putin a "terminar la guerra".
Por su parte, la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, pidió ejercer "la mayor presión internacional" sobre Rusia.
"Los ataques de anoche muestran una vez más que Rusia está decidida a aumentar el sufrimiento y a aniquilar a Ucrania. Es horrible ver a niños entre las víctimas inocentes heridas y asesinadas", señaló Kallas en un mensaje en X.
- "Noche de terror" -
Los servicios de emergencias ucranianos describieron el domingo una "noche de terror en la región de Kiev", en un mensaje en Telegram. "El ataque nocturno masivo ha dejado cuatro muertos y 16 heridos, incluidos tres niños" en la región.
"Vimos que toda la calle estaba en llamas", dijo a AFP Tetiana Yankovska, una jubilada de 65 años que sobrevivió a un ataque en el pueblo de Markhalivka, al suroeste de Kiev, donde se registraron daños materiales.
"Lo peor (...) es que había escombros en la almohada de la cama donde un niño debía dormir", agregó Yanokovska que, según contó, huyó en febrero de 2022 de la ciudad de Avdiivka, hoy bajo control ruso, en la región de Donetsk, en el este de Ucrania.
Otro jubilado, Oleksander, de 64 años, también sobrevivió al bombardeo. Según dijo, no tiene mucha fe en las negociaciones en curso.
"No necesitamos negociaciones sino armas, muchas armas, para frenarlos. Porque Rusia solo entiende la fuerza, nada más", sostuvo.
- Dos niños muertos -
Los servicios de emergencias ucranianos también informaron de un hombre hallado muerto en la región de Mykolaiv, tras un ataque con un dron.
Cuatro personas murieron y cinco resultaron heridos en ataques rusos en la región occidental ucraniana de Jmelnitski, informaron los servicios de rescate.
Según la misma fuente, tres menores, de 8, 12 y 17 años, perdieron la vida en un bombardeo ruso en la región de Jytomir (noroeste).
Según Zelenski, además de la capital, esos "ataques deliberados contra ciudades ordinarios" apuntaron hacia doce regiones.
En Moscú, el alcalde Serguéi Sobianin informó sobre más de una decena de drones ucranianos sobre la capital rusa, pero no mencionó víctimas.
La autoridad rusa de aviación civil impuso restricciones en al menos cuatro aeropuertos de Moscú, incluido el principal, Sheremétievo, que ya el domingo en la mañana fueron reabiertos.
- Termina el canje de prisioneros -
Aunque la escalada continúa, Rusia y Ucrania completaron este domingo la última etapa del intercambio de prisioneros en formato de 1.000 por 1.000, acordado durante unas conversaciones directas en Estambul a mediados de mayo.
Se trata del mayor canje de prisioneros de guerra desde el inicio de la invasión rusa hace más de tres años.
El Ministerio ruso de Defensa anunció que 303 soldados prisioneros fueron intercambiados por el mismo número de militares ucranianos este domingo, tras los canjes realizados el sábado (307 prisioneros de cada bando) y el viernes (270 soldados y 120 civiles de cada bando).
El intercambio de prisioneros y de cuerpos de militares muertos en combate constituye uno de los últimos ámbitos de cooperación entre Kiev y Moscú, cuyas fuerzas ocupan alrededor del 20% del territorio ucraniano.
El canciller ruso, Serguéi Lavrov, afirmó el viernes que Moscú está elaborando un documento con "las condiciones de un acuerdo duradero, global y a largo plazo sobre la solución" del conflicto, que preveía transmitir al gobierno ucraniano en después del canje de prisioneros.
S.Leonhard--VB