-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
Nueva serie de ataques rusos en Ucrania dejan al menos 12 muertos antes de canje final de prisioneros
Ucrania sufrió un nuevo ataque aéreo masivo la madrugada de este domingo, que dejó al menos 12 muertos, mientras que en Moscú los drones ucranianos provocaron el cierre temporal de aeropuertos, horas antes de un último intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania.
Los servicios de emergencia ucranianos describieron el domingo una "noche de terror en la región de Kiev", en un mensaje en Telegram. "El ataque nocturno masivo ha dejado cuatro muertos y 16 heridos, incluidos tres niños" en la región.
Es la segunda noche de ataques de envergadura contra Ucrania, después que la fuerza aérea ucraniana detectara unos 250 drones y 14 misiles balísticos que iban dirigidos principalmente a Kiev, la capital de Ucrania, la noche del viernes al sábado.
La fuerza aérea de Ucrania afirmó el domingo que derribó 45 misiles y 266 drones rusos durante esta nueva ola de bombardeos nocturnos que afectó a "la mayoría de las regiones" del país. "Se reportaron ataques aéreos enemigos en 22 lugares, y caídas de partes de misiles y drones derribados en 15 lugares", precisó el ejército en Telegram.
También informaron de un hombre hallado muerto, y de cinco heridos, en la región de Mykolaiv, después de que "un edificio de cinco pisos fue alcanzado por un dron durante un ataque nocturno", que provocó un incendio.
- Más niños entre los muertos -
Cuatro personas murieron y cinco resultaron heridos en ataques rusos nocturnos en la región occidental ucraniana de Jmelnitski, informó el domingo Serguéi Tyurin, subjefe de la administración militar regional.
Según la misma fuente, dos niños de 8 y 12 años, así como un adolescente de 17 años, perdieron la vida en un bombardeo ruso en la región de Jytomir (noroeste).
Más de una decena de drones rusos fueron detectados el domingo en la mañana en Kiev, según las autoridades de la ciudad, y periodistas de la AFP escucharon explosiones. Gran parte del país fue puesto bajo alerta aérea después de disparos de misiles de crucero.
Las defensas aéreas derribaron cinco drones y once misiles solo en la región de Kryvyï Rig, indicó el jefe de la administración militar regional del centro del país, Oleksandr Vikoul.
También se informaron ataques en las regiones de Jersón, en el sur del país, y Ternópil, en el oeste, por parte de las autoridades locales.
En Moscú, el alcalde Serguéi Sobianin informó sobre más de una decena de drones ucranianos sobre la capital rusa, pero no mencionó víctimas.
La autoridad rusa de aviación civil impuso restricciones en al menos cuatro aeropuertos de Moscú, incluido el principal, Sheremétievo, que ya el domingo en la mañana fueron reabiertos.
- Condiciones para un acuerdo -
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, volvió el sábado a reclamar que "solo sanciones adicionales contra sectores clave de la economía rusa forzarán a Moscú a cesar el fuego", e insistió en que "la causa de que la guerra se alargue está en Moscú".
Y aunque la escalada continúa, Rusia y Ucrania completarán el domingo la última etapa del mayor canje de prisioneros de guerra desde el inicio de la invasión rusa hace más de tres años.
El sábado 307 prisioneros de guerra rusos fueron intercambiados por el mismo número de militares ucranianos, anunciaron Kiev y Moscú.
La primera parte de este gran canje, en formato de 1.000 por 1.000, incluyó el viernes a 270 soldados y 120 civiles de cada bando.
Se trata del único resultado tangible tras las primeras conversaciones directas en tres años entre rusos y ucranianos en Estambul a mediados de mayo.
Se cree que Rusia tiene la mayor parte, con un número estimado de entre 8.000 y 10.000 prisioneros ucranianos.
Cuando concluya este canje, ambas partes deben intercambiar documentos que expongan sus condiciones para poner fin al conflicto que estalló en febrero de 2022 con la invasión rusa de Ucrania.
"Ucrania está dispuesta a cualquier forma de diplomacia que produzca resultados, y estamos dispuestos a dar todos los pasos que garanticen una seguridad real. Es Rusia la que no está dispuesta a nada", deploró Zelenski el sábado.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha desafiado la presión europea para una tregua total e incondicional en Ucrania, y ha continuado la ofensiva que ya deja decenas de miles de muertos.
H.Gerber--VB