
-
Les actos en Gaza "apuntan" a "un genocidio", alerta el Consejo de Europa
-
Trump amenaza con nuevos aranceles a la UE y a Apple
-
Un sable de Napoleón, vendido por más de 5 millones de dólares en una subasta en París
-
Harvard demanda a Trump por veto a estudiantes extranjeros
-
En 2024 se registró el doble de brotes de gripe aviar en mamíferos, un riesgo mayor para los humanos
-
El norte de Europa, azotado por una sequía excepcional
-
Sawang Janpram, el orgulloso decano de 105 años de los World Masters Games
-
La mirada personal de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las Artes
-
Trump amenaza a la UE con aranceles del 50% a partir del 1 de junio
-
Trump amenaza a Apple con un arancel del 25% si no fabrica los iPhones en EEUU
-
Trump asiste a gala de compradores de su criptomoneda, en medio de denuncias de corrupción
-
Boric prepara una reforma constitucional para reconocer a los pueblos indígenas de Chile
-
Trump anuncia un "gran" intercambio de prisioneros entre Ucrania y Rusia
-
El gobierno de Trump impide a Harvard matricular a estudiantes extranjeros
-
La vicepresidenta de Colombia acusa a su gobierno de "racismo" y "patriarcado"
-
Medio siglo después de la muerte de Franco, España conserva símbolos de la dictadura
-
Neymar vuelve a jugar a pocos días de la primera convocatoria de Ancelotti
-
Rusia dice que derribó 112 drones ucranianos y que hubo ocho heridos
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 16 muertos en bombardeos israelíes
-
El gobierno de Trump siembra dudas sobre las vacunas en un reciente informe de salud
-
Los Thunder se avanzan 2-0 ante Minnesota en la noche de Gilgeous-Alexander
-
Los hermanos Dardenne entran en escena en el último día de competición en Cannes
-
Irán y EEUU reanudan en Roma conversaciones sobre el programa nuclear
-
Yaron y Sarah, los dos jóvenes asesinados en Washington que planeaban casarse
-
Acusan de asesinato al sospechoso de matar a empleados de embajada de Israel en Washington
-
Dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California
-
Gobierno de Trump impide a Harvard matricular a estudiantes extranjeros
-
Estudio revela sorprendentes efectos climáticos de las heces de pingüino
-
La Defensa Civil de Gaza reporta más de 50 muertos en bombardeos de Israel
-
El rapero Kid Cudi, testigo en el juicio a Sean "Diddy" Combs en Nueva York
-
Varios muertos en accidente de aviación en California
-
Activistas prorrusos aprovecharon las inundaciones para intentar crear una imagen de "caos" en España
-
El G7 cierra reunión en Canadá en busca de consensos sobre aranceles y Ucrania
-
Dos empleados de embajada israelí en EEUU asesinados a tiros en Washington
-
La Cámara de Representantes de EEUU aprueba el proyecto de presupuesto de Trump
-
Activistas prorrusos buscaron dar imagen de "caos" en España durante las inundaciones
-
Luka Modric se despide del Real Madrid tras el mundial de clubes
-
El ganador austriaco de Eurovisión aboga por que Israel sea excluido del concurso en 2026
-
Bukele sigue "el mismo camino de Ortega" para quedarse en el poder, dice escritor Sergio Ramírez
-
Envían a juicio al hermano del presidente del Gobierno español por presunto tráfico de influencias
-
El Tribunal Constitucional de Rumania rechaza un recurso del candidato nacionalista, tras su derrota en las presidenciales
-
Los gazatíes, con más miedo del hambre que de las bombas israelíes
-
"El cambio climático es una guerra", afirma la directora de la COP30
-
Qué se sabe de la elección de Venezuela en el territorio que disputa con Guyana
-
El Despacho Oval, el nuevo suplicio para los líderes mundiales
-
Absuelto en apelación uno de los condenados en España por la muerte a golpes de un joven homosexual brasileño
-
Sequía extrema pone a prueba la fauna y el turismo en los Everglades de Florida
-
El Parlamento Europeo aprobó arancel a la importación de fertilizantes rusos
-
En el Carlton de Cannes, un maitre de hotel a cargo "de lo imprevisible" desde hace 40 años
-
El noruego Joachim Trier trae a Cannes a su "familia" de actores y también a Elle Fanning

El gobierno de Trump siembra dudas sobre las vacunas en un reciente informe de salud
La administración de Donald Trump desveló un informe sobre las enfermedades crónicas que afectan a los jóvenes estadounidenses, en el que apunta a la posible responsabilidad de los alimentos ultraprocesados, los pesticidas e incluso las pantallas, a la vez que siembra dudas sobre las vacunas.
Esta publicación generaba expectativa entre los profesionales de la salud ante la complejidad del asunto, y en particular por el rol central del secretario de Salud estadounidense, Robert F. Kennedy Jr., conocido por sus posturas antivacunas.
Kennedy lleva tiempo advirtiendo de un incremento de enfermedades crónicas en niños que atribuye a los alimentos ultraprocesados, toxinas ambientales y un estilo de vida sedentario.
Sus críticos, no obstante, dicen que minimiza el peligro de las enfermedades infecciosas, mientras que las propias políticas del presidente Trump a menudo socavan los objetivos declarados de Kennedy.
El documento de 68 páginas publicado el jueves amplía esas preocupaciones, pero también ataca el régimen de vacunas infantiles de Estados Unidos, e incluso revive un vínculo desacreditado con enfermedades crónicas.
Desde que asumió el cargo, Kennedy ha ordenado a los institutos nacionales de salud que investiguen las causas del autismo, un trastorno que durante mucho tiempo ha sido vinculado falsamente a la vacuna SPR contra el sarampión, las paperas y la rubeola.
Las referencias del informe a las enfermedades crónicas parecen hacer un guiño a esa misma teoría, desacreditada por numerosos estudios desde que la idea salió por primera vez a la luz en un documento de finales de la década de 1990 basado en datos falsificados.
También denuncia la excesiva medicación de los niños, al citar el aumento de las recetas de fármacos psiquiátricos y antibióticos, y culpa a las empresas de desvirtuar la investigación científica.
Algunas de las metas de Kennedy cuentan con apoyo bipartidista, como la postura sobre los alimentos ultraprocesados en tanto la obesidad infantil sigue en ascenso en Estados Unidos.
Sin embargo, la administración Trump ha recortado drásticamente los fondos destinados a la investigación para mejorar la dieta.
Además, califica de grave amenaza los "productos químicos perpetuos" que se encuentran en los utensilios de cocina, los textiles y la espuma antincendios, pese a que la semana pasada la administración relajó los límites de esos mismos contaminantes en el agua potable.
S.Leonhard--VB