-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
Netanyahu dispuesto a un "alto el fuego temporal" en Gaza
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró el miércoles que está abierto a un "alto el fuego temporal" en Gaza, al tiempo que se intensifica la presión internacional por la ofensiva israelí y el bloqueo de la ayuda en el territorio palestino.
"Si hay una opción para un alto el fuego temporal, para liberar a los rehenes, estaremos listos", declaró Netanyahu en una rueda de prensa en Jerusalén.
Asimismo reiteró que "toda la Franja de Gaza" estará bajo el control del ejército israelí al término de la ofensiva a gran escala en curso.
No obstante, "debemos evitar una crisis humanitaria para mantener nuestra libertad de acción operativa", añadió.
Sus declaraciones se produjeron horas después de que las tropas israelíes realizaran lo que calificaron de "disparos de advertencia" durante una visita de diplomáticos extranjeros que organizó la Autoridad Palestina en Cisjordania ocupada, desencadenando nuevas tensiones diplomáticas.
La delegación "entró en una zona donde no estaba autorizada a estar" y los soldados "que operan en la zona realizaron disparos de advertencia para alejarlos", explicó el ejército israelí, antes de lamentar las "molestias causadas".
La Autoridad Palestina denunció "el atroz crimen cometido por las fuerzas de ocupación israelíes".
La Unión Europea, la ONU y varios países europeos también denunciaron el incidente.
- "Insoportable" -
Israel ya es objeto de críticas internacionales por permitir la entrada en la Franja de Gaza de una cantidad ínfima de ayuda en relación con las inmensas necesidades de la población.
"Nadie nos está repartiendo nada. Todo el mundo está esperando la ayuda pero no hemos recibido nada", señaló a AFP Umm Talal Al Masri, una desplazada de 53 años residente en la Ciudad de Gaza, que dio cuenta de una situación "insoportable".
Israel, que levantó parcialmente esta semana el bloqueo total que impuso a Gaza el 2 de marzo, afirmó que 100 camiones con ayuda entraron el miércoles en el territorio, tras permitir el acceso de 93 la víspera y una decena el lunes.
Sin embargo, la ONU denuncia que esto representa una "gota de agua en el océano".
La oenegé Médicos Sin Fronteras (MSF) aseguró que el volumen de ayuda que Israel permitió suministrar no es ni de lejos suficiente para una población de 2,4 millones de personas, y tachó la decisión de "cortina de humo" mientras el asedio "continúa".
- "Ayuda humanitaria digna" -
Entretanto, los bombardeos no cesan y la Defensa Civil gazatí dijo a AFP que al menos 19 personas, "en su mayoría niños", habían muerto el miércoles de madrugada en ataques israelíes, entre ellos un bebé nacido hace una semana.
El ejército israelí intensificó su ofensiva el pasado fin de semana, prometiendo derrotar a los dirigentes del movimiento islamista palestino Hamás, cuyo ataque en territorio israelí el 7 de octubre de 2023 desencadenó la guerra.
La comunidad internacional ha redoblado la presión para que Israel cese su campaña militar y permita el suministro de ayuda.
El papa León XIV consideró que la situación en Gaza es "preocupante y dolorosa" y reclamó "la entrada de una ayuda humanitaria digna".
El Reino Unido suspendió el martes sus negociaciones con Israel, convocó al embajador israelí y dijo que impondría sanciones a los colonos de Cisjordania.
Por su parte, la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, afirmó que "una gran mayoría" de cancilleres de los 27 países del bloque están a favor de revisar el acuerdo de asociación con Israel.
Alemania defendió el miércoles la utilidad de este acuerdo, calificándolo de "foro importante" para las relaciones con Israel.
El canciller israelí, Gideon Saar, consideró que las medidas de la UE "reflejan un total desconocimiento de la compleja realidad a la que está haciendo frente Israel".
Los islamistas también secuestraron ese día a 251 personas. De ellas, 57 continúan cautivas en Gaza, aunque 34 fueron declaradas muertas por el ejército israelí.
La campaña de represalia militar de Israel se cobró la vida de al menos 53.655 personas, la mayoría civiles, señaló el Ministerio de Salud de Gaza, que la ONU considera fiables.
F.Fehr--VB