
-
El vino europeo es el más afectado por el calentamiento global, según un estudio
-
El legendario diseñador de Apple Jony Ive se une a OpenAI
-
Correa cree que documental sobre Assange en Cannes servirá para "ajustar cuentas con la historia"
-
El filme español "Ciudad sin sueño" gana un premio en la Semana de la Crítica en Cannes
-
Netanyahu dice que el gobierno nombrará al próximo jefe de seguridad interior
-
Rubio considera sancionar al juez brasileño Alexandre de Moraes
-
Google incorpora anuncios a búsquedas con IA en su lucha contra ChatGPT
-
Trump embosca a presidente de Sudáfrica con acusaciones de "genocidio contra blancos"
-
¿Le duelen los dientes? Podría deberse a un pez de hace 500 millones de años
-
Gaza amanece de luto tras una noche de intensos bombardeos israelíes
-
EEUU acepta el avión ofrecido por Catar para uso presidencial
-
Irán-EEUU celebrarán la quinta ronda de negociaciones sobre el programa nuclear el viernes en Roma
-
El principal líder sindical de Panamá pide asilo en la embajada de Bolivia
-
La esposa del narco uruguayo Marset llega a Paraguay extraditada desde España
-
Madrid y Lisboa piden reforzar urgentemente las interconexiones eléctricas con Francia tras el apagón ibérico
-
Springsteen publica un minidisco que incluye un mensaje muy crítico con Donald Trump
-
Scarlett Johansson: "Todos los actores tienen miedo a desaparecer"
-
El activista británico de extrema derecha Tommy Robinson, acusado de "acoso" a dos periodistas
-
Hansi Flick renueva como entrenador del FC Barcelona hasta 2027
-
Microsoft, Europol y EEUU atacan la infraestructura de un virus muy utilizado en robo de datos
-
El bitcóin alcanza un récord en medio de optimismo sobre la regulación estadounidense
-
La Corte Suprema israelí dictamina que el despido del jefe de seguridad interior es "contrario a la ley"
-
Un modelo de IA de Microsoft supera los métodos tradicionales de previsiones meteorológicas
-
Cinco personas condenadas a un año de prisión por insultos racistas contra Vinicius
-
Más de 49.000 personas detenidas en Ucrania por intentar huir del país desde 2022
-
Tokio baja el precio del agua este verano para hacer frente a las olas de calor
-
Un funcionario de inteligencia de EEUU presionó para modificar un informe sobre Maduro y el Tren de Aragua (medios)
-
La Trump Organization empieza a construir un complejo hotelero de lujo en Vietnam
-
Macron insta a actuar contra Hermanos Musulmanes en Francia
-
EEUU abre una investigación al principal candidato demócrata a alcalde de Nueva York
-
Putin visitó el martes la región rusa de Kursk, fronteriza con Ucrania
-
Dos migrantes mueren en el mar, entre Francia y Reino Unido
-
Donald Trump Junior no descarta postularse a la presidencia algún día
-
Los Hermanos Musulmanes son una "amenaza para la cohesión nacional" de Francia, afirma un informe
-
Carapaz gana la 11ª etapa del Giro, el mexicano Del Toro refuerza la 'maglia rosa'
-
Piden hasta 10 años de prisión para los atracadores de Kim Kardashian en París
-
El ecuatoriano Carapaz gana la 11ª etapa del Giro, el mexicano Del Toro sigue de rosa
-
Una ministra de EEUU dice falsamente que el habeas corpus permite deportar a migrantes
-
Asesinado a tiros cerca de Madrid un exdiputado ucraniano afín a Rusia
-
El Congreso de El Salvador aprueba la Ley de impuestos a oenegés
-
Venezuela liberó a un exmilitar estadounidense detenido varios meses
-
El gigante de baterías chinas CATL se estrena en la Bolsa de Hong Kong con una subida del 16%
-
Una falla afectó al proveedor de datos financieros Bloomberg
-
León XIV pide dejar entrar una "ayuda humanitaria digna" en Gaza
-
¿Aire acondicionado sin gases contaminantes? La tecnología de refrigerantes sólidos emerge en Cambridge
-
EEUU pide a la OEA que dé "un paso al frente" en Haití
-
Cherki, gran novedad de Francia para la 'Final Four' de la Liga de Naciones
-
Una ONG y comunidades rurales piden derogar la ley que reactivó la minería en El Salvador
-
Google lanzará una nueva herramienta de búsqueda con IA mejorada
-
Biden nunca había sido diagnosticado con cáncer de próstata, dice su portavoz

MSF acusa a Israel de permitir una ayuda "ridículamente insuficiente" a Gaza
La ayuda humanitaria autorizada por Israel en Gaza es "ridículamente insuficiente", y no es más que "una cortina de humo para hacer creer que el asedio ha terminado", dijo este miércoles la oenegé Médicos Sin Fronteras (MSF).
Israel enfrenta una creciente presión por parte de la comunidad internacional para que abandone su campaña militar en Gaza y permita la entrada de ayuda en el territorio palestino, donde las agencias humanitarias advierten que el bloqueo total impuesto ha provocado una grave escasez de comida y medicinas.
"La decisión de las autoridades israelíes de permitir [la entrada de] una cantidad de ayuda ridículamente insuficiente en Gaza, después de meses de asedio (...) muestra su intención de evitar la acusación de matar de hambre a la gente en Gaza, aunque de hecho los dejan a penas sobrevivir", declaró en un comunicado Pascale Coissard, coordinadora de urgencias de MSF en Jan Yunis, en el sur de Gaza.
"Este plan es una manera de instrumentalizar la ayuda, transformándola en herramienta al servicio de objetivos militares de las fuerzas israelíes", agregó.
Según MSF, la ayuda autorizada en la Franja desde el lunes, de un centenar de camiones diarios, "solo es una cortina de humo".
La organización denunció que el asedio que Israel impuso en Gaza a principios de marzo para forzar al movimiento islamista palestino Hamás a liberar a los rehenes "continúa".
El grueso de la población de Gaza, es decir más de 2 millones de personas, depende casi completamente de la ayuda que entra en el estrecho territorio palestino, devastado por los intensos bombardeos y las operaciones militares ordenados en respuesta al ataque de Hamás en territorio israelí del 7 de octubre de 2023.
Al menos 20 instalaciones médicas de Gaza se vieron dañadas o quedaron parcial o totalmente fuera de servicio en la última semana a causa de la campaña israelí, agregó MSF.
La organización también denunció las órdenes de evacuación a gran escala emitidas por el ejército israelí, que limitan su capacidad de atender a los heridos.
"El grupo de gestión de sitios de desplazados calcula que más de 138.900 personas fueron desplazadas a la fuerza entre el 15 y el 20 de mayo", subrayó la oenegé.
E.Burkhard--VB