
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship

La migración "no es ningún problema", dice Serrat en festival centroamericano
El cantautor español Joan Manuel Serrat defendió la migración al afirmar que "no es ningún problema", al inaugurar este martes en Guatemala el festival literario Centroamérica Cuenta.
"Debo confesar que a mí me resulta imposible entender la inmigración como un problema. Yo creo que la inmigración no es ningún problema, es el problema el que causa la inmigración", dijo Serrat durante un diálogo con el escritor y exvicepresidente nicaragüense Sergio Ramírez.
Afirmó que la gente emigra porque "tiene problemas y normalmente emigra para trabajar, emigra para ocuparse de labores" que los habitantes de los países a los que llegan "no suelen ocuparse".
"Por eso creo que lo que está ocurriendo en estos momentos en el mundo, este desprecio a la inmigración y este razonamiento básico como de ladrones de trabajo que se les da a los inmigrantes, es una falacia", insistió el cantautor catalán de 81 años.
"Es realmente tremendo lo que se está haciendo y creo que el pensamiento neoliberal este, brutal, que está en estos momentos aplastando muchas sensibilidades (...) se fracasará absolutamente, se va a desmoronar por él mismo, porque es en sí mismo una gran mentira", agregó.
Miles de migrantes latinoamericanos viven en la incertidumbre en Estados Unidos debido a las duras políticas del presidente Donald Trump, que incluyen el envío de deportados a El Salvador, donde son encerrados en una cárcel de máxima seguridad construida por el mandatario Nayib Bukele.
El festival, que termina el sábado, nació en 2013 por iniciativa de Ramírez, quien está exiliado en España y fue despojado de la nacionalidad nicaragüense por el gobierno de Daniel Ortega y su esposa, la copresidenta Rosario Murillo.
"Celebramos el poder regresar a Guatemala en nuestro itinerario de festival en el exilio después de haber sido forzados a abandonar nuestra sede original en Managua por la fuerza excluyente y arbitraria de la nueva dictadura familiar entronizada en Nicaragua", dijo Ramírez en alusión a Ortega y Murillo.
Durante el acto, al que asistió el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, se hizo oficial la entrega a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes de España de manuscritos, cartas y documentos del premio Nobel de literatura guatemalteco Miguel Ángel Asturias (1899-1974), a quien está dedicada esta edición del festival literario.
P.Vogel--VB