
-
El G7 financiero analiza la economía global, sacudida por los aranceles de Trump
-
Paro de 24 horas en una provincia argentina contra el incentivo a la importación de celulares
-
El vino europeo es el más afectado por el calentamiento global, según un estudio
-
El legendario diseñador de Apple Jony Ive se une a OpenAI
-
Correa cree que documental sobre Assange en Cannes servirá para "ajustar cuentas con la historia"
-
El filme español "Ciudad sin sueño" gana un premio en la Semana de la Crítica en Cannes
-
Netanyahu dice que el gobierno nombrará al próximo jefe de seguridad interior
-
Rubio considera sancionar al juez brasileño Alexandre de Moraes
-
Google incorpora anuncios a búsquedas con IA en su lucha contra ChatGPT
-
Trump embosca a presidente de Sudáfrica con acusaciones de "genocidio contra blancos"
-
¿Le duelen los dientes? Podría deberse a un pez de hace 500 millones de años
-
Gaza amanece de luto tras una noche de intensos bombardeos israelíes
-
EEUU acepta el avión ofrecido por Catar para uso presidencial
-
Irán-EEUU celebrarán la quinta ronda de negociaciones sobre el programa nuclear el viernes en Roma
-
El principal líder sindical de Panamá pide asilo en la embajada de Bolivia
-
La esposa del narco uruguayo Marset llega a Paraguay extraditada desde España
-
Madrid y Lisboa piden reforzar urgentemente las interconexiones eléctricas con Francia tras el apagón ibérico
-
Springsteen publica un minidisco que incluye un mensaje muy crítico con Donald Trump
-
Scarlett Johansson: "Todos los actores tienen miedo a desaparecer"
-
El activista británico de extrema derecha Tommy Robinson, acusado de "acoso" a dos periodistas
-
Hansi Flick renueva como entrenador del FC Barcelona hasta 2027
-
Microsoft, Europol y EEUU atacan la infraestructura de un virus muy utilizado en robo de datos
-
El bitcóin alcanza un récord en medio de optimismo sobre la regulación estadounidense
-
La Corte Suprema israelí dictamina que el despido del jefe de seguridad interior es "contrario a la ley"
-
Un modelo de IA de Microsoft supera los métodos tradicionales de previsiones meteorológicas
-
Cinco personas condenadas a un año de prisión por insultos racistas contra Vinicius
-
Más de 49.000 personas detenidas en Ucrania por intentar huir del país desde 2022
-
Tokio baja el precio del agua este verano para hacer frente a las olas de calor
-
Un funcionario de inteligencia de EEUU presionó para modificar un informe sobre Maduro y el Tren de Aragua (medios)
-
La Trump Organization empieza a construir un complejo hotelero de lujo en Vietnam
-
Macron insta a actuar contra Hermanos Musulmanes en Francia
-
EEUU abre una investigación al principal candidato demócrata a alcalde de Nueva York
-
Putin visitó el martes la región rusa de Kursk, fronteriza con Ucrania
-
Dos migrantes mueren en el mar, entre Francia y Reino Unido
-
Donald Trump Junior no descarta postularse a la presidencia algún día
-
Los Hermanos Musulmanes son una "amenaza para la cohesión nacional" de Francia, afirma un informe
-
Carapaz gana la 11ª etapa del Giro, el mexicano Del Toro refuerza la 'maglia rosa'
-
Piden hasta 10 años de prisión para los atracadores de Kim Kardashian en París
-
El ecuatoriano Carapaz gana la 11ª etapa del Giro, el mexicano Del Toro sigue de rosa
-
Una ministra de EEUU dice falsamente que el habeas corpus permite deportar a migrantes
-
Asesinado a tiros cerca de Madrid un exdiputado ucraniano afín a Rusia
-
El Congreso de El Salvador aprueba la Ley de impuestos a oenegés
-
Venezuela liberó a un exmilitar estadounidense detenido varios meses
-
El gigante de baterías chinas CATL se estrena en la Bolsa de Hong Kong con una subida del 16%
-
Una falla afectó al proveedor de datos financieros Bloomberg
-
León XIV pide dejar entrar una "ayuda humanitaria digna" en Gaza
-
¿Aire acondicionado sin gases contaminantes? La tecnología de refrigerantes sólidos emerge en Cambridge
-
EEUU pide a la OEA que dé "un paso al frente" en Haití
-
Cherki, gran novedad de Francia para la 'Final Four' de la Liga de Naciones
-
Una ONG y comunidades rurales piden derogar la ley que reactivó la minería en El Salvador

Gobierno panameño cierra cooperativa del principal sindicato en medio de protestas
El gobierno panameño canceló este martes por presunto blanqueo de capitales la cooperativa que utilizaba el principal sindicato del país para guardar los fondos de sus agremiados, en medio de las protestas antigubernamentales que vive la nación centroamericana.
La cooperativa Servicios Múltiples RL, del sindicato de la construcción Suntracs, el más grande y beligerante de Panamá, "ha incurrido en graves incumplimientos de la ley de manera reiterada en el tiempo", informó en conferencia de prensa el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac.
Esta cooperativa de ahorro y crédito incumplió los procedimientos para "evitar el lavado de activos y el blanqueo de capitales", por lo que "se cancela" su personería jurídica, agregó Orillac.
Según el gobierno panameño, desde 2012 esta cooperativa ha recibido unos 8 millones de dólares del sindicato, pero el 79% de sus créditos fueron otorgados a terceras personas y no a sus propios asociados, como establece la normativa.
Sin embargo, el dirigente del Suntracs, Yamir Córdoba, aseguró a la prensa que la medida es una "persecución" del "dictadorzuelo Mulino", en referencia al presidente de Panamá.
"Está utilizando todo el poder que le otorga su puesto para desaparecer a Suntracs, pero los obreros y obreras de la construcción vamos a seguir dando la batalla hasta las últimas consecuencias", afirmó Córdoba.
La semana pasada el dirigente del Suntracs Jaime Caballero fue detenido por presunto lavado de dinero.
Tras ese arresto, el mandatario panameño, José Raúl Mulino, afirmó que iba a "descubrir" al país "la clase de sindicato de la construcción que tenemos".
"La mafia sindicalista que estamos enfrentando es eso, una mafia, y tenemos que actuar en concordancia contra una mafia, eso no es un sindicato y dejó de serlo hace mucho tiempo", señaló Mulino el pasado jueves.
El Banco Nacional y la Caja de Ahorros, de carácter público, ya habían cerrado las cuentas del sindicato a principios de año.
La cancelación de la cooperativa se produce en medio de una huelga indefinida del Suntracs en el sector de la construcción. Este sindicato de izquierdas también protagoniza protestas y manifestaciones diarias contra el gobierno derechista de Mulino en rechazo a una reciente reforma de las pensiones.
Suntracs también fustiga al mandatario por un acuerdo con Washington que permite el despliegue de tropas militares estadounidenses en Panamá y por la hipotética reapertura de una mina a cielo abierto de capital canadiense.
W.Huber--VB