
-
El G7 financiero analiza la economía global, sacudida por los aranceles de Trump
-
Paro de 24 horas en una provincia argentina contra el incentivo a la importación de celulares
-
El vino europeo es el más afectado por el calentamiento global, según un estudio
-
El legendario diseñador de Apple Jony Ive se une a OpenAI
-
Correa cree que documental sobre Assange en Cannes servirá para "ajustar cuentas con la historia"
-
El filme español "Ciudad sin sueño" gana un premio en la Semana de la Crítica en Cannes
-
Netanyahu dice que el gobierno nombrará al próximo jefe de seguridad interior
-
Rubio considera sancionar al juez brasileño Alexandre de Moraes
-
Google incorpora anuncios a búsquedas con IA en su lucha contra ChatGPT
-
Trump embosca a presidente de Sudáfrica con acusaciones de "genocidio contra blancos"
-
¿Le duelen los dientes? Podría deberse a un pez de hace 500 millones de años
-
Gaza amanece de luto tras una noche de intensos bombardeos israelíes
-
EEUU acepta el avión ofrecido por Catar para uso presidencial
-
Irán-EEUU celebrarán la quinta ronda de negociaciones sobre el programa nuclear el viernes en Roma
-
El principal líder sindical de Panamá pide asilo en la embajada de Bolivia
-
La esposa del narco uruguayo Marset llega a Paraguay extraditada desde España
-
Madrid y Lisboa piden reforzar urgentemente las interconexiones eléctricas con Francia tras el apagón ibérico
-
Springsteen publica un minidisco que incluye un mensaje muy crítico con Donald Trump
-
Scarlett Johansson: "Todos los actores tienen miedo a desaparecer"
-
El activista británico de extrema derecha Tommy Robinson, acusado de "acoso" a dos periodistas
-
Hansi Flick renueva como entrenador del FC Barcelona hasta 2027
-
Microsoft, Europol y EEUU atacan la infraestructura de un virus muy utilizado en robo de datos
-
El bitcóin alcanza un récord en medio de optimismo sobre la regulación estadounidense
-
La Corte Suprema israelí dictamina que el despido del jefe de seguridad interior es "contrario a la ley"
-
Un modelo de IA de Microsoft supera los métodos tradicionales de previsiones meteorológicas
-
Cinco personas condenadas a un año de prisión por insultos racistas contra Vinicius
-
Más de 49.000 personas detenidas en Ucrania por intentar huir del país desde 2022
-
Tokio baja el precio del agua este verano para hacer frente a las olas de calor
-
Un funcionario de inteligencia de EEUU presionó para modificar un informe sobre Maduro y el Tren de Aragua (medios)
-
La Trump Organization empieza a construir un complejo hotelero de lujo en Vietnam
-
Macron insta a actuar contra Hermanos Musulmanes en Francia
-
EEUU abre una investigación al principal candidato demócrata a alcalde de Nueva York
-
Putin visitó el martes la región rusa de Kursk, fronteriza con Ucrania
-
Dos migrantes mueren en el mar, entre Francia y Reino Unido
-
Donald Trump Junior no descarta postularse a la presidencia algún día
-
Los Hermanos Musulmanes son una "amenaza para la cohesión nacional" de Francia, afirma un informe
-
Carapaz gana la 11ª etapa del Giro, el mexicano Del Toro refuerza la 'maglia rosa'
-
Piden hasta 10 años de prisión para los atracadores de Kim Kardashian en París
-
El ecuatoriano Carapaz gana la 11ª etapa del Giro, el mexicano Del Toro sigue de rosa
-
Una ministra de EEUU dice falsamente que el habeas corpus permite deportar a migrantes
-
Asesinado a tiros cerca de Madrid un exdiputado ucraniano afín a Rusia
-
El Congreso de El Salvador aprueba la Ley de impuestos a oenegés
-
Venezuela liberó a un exmilitar estadounidense detenido varios meses
-
El gigante de baterías chinas CATL se estrena en la Bolsa de Hong Kong con una subida del 16%
-
Una falla afectó al proveedor de datos financieros Bloomberg
-
León XIV pide dejar entrar una "ayuda humanitaria digna" en Gaza
-
¿Aire acondicionado sin gases contaminantes? La tecnología de refrigerantes sólidos emerge en Cambridge
-
EEUU pide a la OEA que dé "un paso al frente" en Haití
-
Cherki, gran novedad de Francia para la 'Final Four' de la Liga de Naciones
-
Una ONG y comunidades rurales piden derogar la ley que reactivó la minería en El Salvador

Humoristas sudafricanos bromean sobre las afirmaciones de Trump tras la visita de afrikáners a la Casa Blanca
"¡Oh, blancos! ¿Todavía quedan? Hay que hacer que se sientan cómodos…". Tsitsi Chiumya, monologuista de 31 años, finge sorpresa en el escenario ante el público variopinto reunido en Johannesburgo para su espectáculo, una semana después de que algunos afrikáners fueran recibidos en Washington.
El presidente estadounidense afirmó que los descendientes de los primeros colonos europeos en Sudáfrica son perseguidos, pero sin aportar pruebas que respalden dichas acusaciones.
La copresentadora del espectáculo, Shanray van Wyk, habla afrikáans como lengua materna pero pertenece a la comunidad "de color", según la clasificación creada por el antiguo régimen del apartheid para designar a los mestizos.
"Quería postular ya que hablo afrikáans, pero fueron muy específicos", afirma con ironía señalando su color de piel.
Una ovación recorre la sala cuando Dillan Oliphant, otro comediante, lanza: "Cuando uno es privilegiado, la igualdad se siente como opresión".
"Aquí no hay ningún 'genocidio blanco'", afirma, desestimando la infundada alegación de Donald Trump según la cual "están matando a los granjeros" en Sudáfrica.
Los aproximadamente 50 casos al año, según el grupo identitario afrikáner Afriforum, son una pequeña gota de agua frente a los más de 27.000 homicidios anuales en el país.
"No se puede matar a los blancos… ¡viven demasiado lejos!", comenta Oliphant, en referencia a la geografía urbana sudafricana, aún profundamente marcada por la segregación racial del apartheid.
— Predispuestos al humor negro —
La vida cotidiana sudafricana, marcada por una criminalidad desbordada y desigualdades sin límite, hace que sus ciudadanos estén "particularmente predispuestos al humor negro", analiza el presentador Dan Corder.
"Es una reacción natural reírse del dolor y de lo absurdo: la corrupción endémica, los apagones, las carreteras destruidas y todo lo que no funciona", añade este conductor de un programa nocturno que dedicó varios episodios a polémicas surgidas en Estados Unidos.
A pesar del temor de que una reunión prevista el miércoles entre el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa y Trump degenere en un enfrentamiento como ocurrió con Volodimir Zelenski, esta visita en Washington es un "verdadero motivo de orgullo", según Corder.
"Es como ver a un padre impasible esperando a que su hijo revoltoso termine su berrinche. Promete ser divertido", recalca.
El humor es "una buena manera de descolocar a la gente y de responder a las afirmaciones ridículas" de Trump, considera el humorista Anton Taylor, muy activo en redes sociales.
Este videasta, con ancestros afrikáners e ingleses, produjo numerosos clips burlándose del supuesto "genocidio blanco".
En uno de ellos, visto más de 100.000 veces en TikTok, se burla del hecho de que su país produjo "los refugiados mejor alimentados y más ricos que el mundo jamás vio", en alusión a las figuras corpulentas del primer grupo recibido en EEUU.
"Al observar el estilo de vida de la mayoría de los sudafricanos blancos cuesta encajarlos con la imagen de un pueblo perseguido", destaca.
Solo 7,3% de los sudafricanos son blancos, pero poseen la mayoría de las tierras agrícolas. Su tasa de desempleo es inferior al 7%, frente al 36% de la población negra, mayoritaria, según estadísticas oficiales.
"La idea de que somos perseguidos es grotesca. Seguiré haciendo chistes para reforzar el hecho de que esto es solo una broma y debe tratarse como tal", afirma Taylor.
H.Weber--VB