
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación

Arrestan a abogada que auxilia a migrantes deportados a El Salvador
Una abogada salvadoreña que denunciaba la corrupción en el gobierno de Nayib Bukele y asistía a los 252 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos y encarcelados a El Salvador fue arrestada, informó el lunes el grupo de derechos humanos Cristosal, donde trabaja.
Ruth Eleonora López, una reconocida abogada salvadoreña de 47 años que dirige la unidad anticorrupción y justicia de Cristosal, fue detenida a pedido de la fiscalía, que la acusa de "peculado".
Cuando trabajaba como asesora del expresidente del Tribunal Supremo Electoral Eugenio Chicas "colaboró en la sustracción de fondos de las arcas del Estado", indicó la fiscalía en X.
Trece organizaciones internacionales de derechos humanos, entre ellas Amnistía Internacional, Human Rights Watch y la Oficina en Washington para América Latina (WOLA) condenaron su arresto y exigieron que sea puesta en libertad.
"Exigimos a las autoridades salvadoreñas la liberación inmediata de Ruth López e instamos al gobierno salvadoreño a garantizar su integridad física y su derecho al debido proceso", señalaron en un comunicado conjunto.
Chicas fue detenido en febrero y acusado de enriquecimiento ilícito.
"El autoritarismo" ha "aumentado" en El Salvador "a medida que el presidente Nayib Bukele ha socavado las instituciones y el Estado de derecho", agrega el comunicado, suscrito también por el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) y por Robert F. Kennedy Human Rights, entre otras oenegés.
Bukele es un aliado clave del presidente estadounidense Donald Trump en su dura política contra los migrantes.
- López, reconocida activista -
Cristosal informó que desconoce dónde está detenida Ruth López.
"Ni su familia ni su equipo legal han logrado confirmar su paradero ni el centro de detención en el que se encuentra recluida", dijo la organización en un comunicado.
Su detención transcurre en momentos de "profunda preocupación" sobre "el creciente riesgo que enfrentan las personas defensoras de derechos humanos" en el país, en un contexto de "debilitamiento institucional y represión", agregó Cristosal.
La oenegé asiste a familias de detenidos en el marco de la "guerra" contra las pandillas lanzada por Bukele en 2022. También elabora una base de datos de los migrantes venezolanos presos desde hace dos meses en una megacárcel de máxima seguridad salvadoreña, con la ayuda de sus familias.
Cristosal habilitó recientemente una aplicación en línea que permite a los familiares de los venezolanos presos enviar información.
En base a las respuestas de los familiares, la ONG concluyó que el 78% emigró a Estados Unidos en busca de "mejores oportunidades económicas", un 35% para huir de la violencia y un 9% por persecución política.
López fue arrestada dos días después de que abogados salvadoreños del bufete Grupo Ortega, contratados por el gobierno venezolano para defender a los migrantes venezolanos, denunciaran que sus clientes son víctimas de "torturas físicas" y "morales".
- Renuncia comisionado de DDHH -
El comisionado de derechos humanos de Bukele, el colombiano Andrés Guzmán, anunció a la AFP su renuncia este lunes, tras dos años en el cargo.
No reveló los motivos de su decisión pero alabó la política de seguridad de Bukele, a quien defendió en foros internacionales de las críticas por presuntos abusos en su "guerra" contra las pandillas.
"He sido testigo privilegiado de una transformación histórica, observando cómo El Salvador transitó del caos y la desesperanza [por las acciones criminales de las pandillas] a convertirse en una referencia mundial de seguridad", dijo a la AFP.
En su carta de dimisión, escribió que dejaba el cargo "con profunda tristeza y sincera gratitud". "Es necesario saber cuándo cerrar un capítulo y comenzar otro", añadió el exprofesor en universidades de Colombia, Perú y España.
El gobierno no ha comentado la detención de la abogada ni la dimisión del comisionado.
- "Contexto de autoritarismo" -
La justicia salvadoreña encarceló desde la semana pasada al abogado ambientalista Alejandro Henríquez y al pastor evangélico José Pérez tras participar en una protesta de familias campesinas.
En febrero fue detenido el activista de derechos humanos Fidel Zavala, a quien la fiscalía acusó de integrar pandillas.
La semana pasada nueve organizaciones -entre ellas Amnistía, WOLA Y CEJIL- criticaron un proyecto de ley de "agentes extranjeros" de Bukele, que contempla un impuesto del 30% a las donaciones que reciban las oenegés.
Cristosal denunció en abril que agentes de la policía ingresaron a su sede durante una conferencia de prensa y "procedieron a grabar y fotografiar las instalaciones", así como "vehículos del personal y de los medios de comunicación presentes".
La ONG sostuvo entonces que el ingreso de la policía a sus oficinas "se inscribe en el actual contexto de autoritarismo y cierre de espacios democráticos".
A.Ruegg--VB