
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar

Primera cumbre bilateral entre Reino Unido y UE desde el Brexit en busca de una relación más estrecha
Reino Unido y la Unión Europea (UE) tienen el lunes en Londres su primera cumbre bilateral tras el Brexit, con la intención de sentar las bases de una relación más estrecha, especialmente en el sector de la defensa.
La reunión en la capital británica, a la que acuden Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión, y a Antonio Costa, presidente del Consejo Europeo, se enmarca en el deseo del primer ministro británico, Keir Starmer, de "reiniciar" las relaciones con la UE.
"Es un momento significativo simbólicamente, al ser la primera reunión desde el Brexit. La agenda es ambiciosa, con ambos lados priorizando la defensa y las asociaciones estratégicas de seguridad", afirma a la AFP Martin Steven, profesor de política en la Universidad de Lancaster.
El tema de defensa aparece como central de la cumbre, la primera desde el 31 de enero de 2020, cuando Reino Unido dejó la UE, tras el referéndum de 2016.
Starmer intentará buscar un difícil equilibrio entre su deseo de reforzar los lazos con los 27 países del bloque y no dar munición al ascenso de la extrema derecha británica, partidaria de un Brexit duro.
- Pesca y movilidad juvenil -
El mandatario laborista, en el poder desde julio, prometió el sábado en un comunicado concluir "esta semana un acuerdo que responderá a los intereses nacionales de Reino Unido".
Ese pacto, cuyos detalles se desconocen, pretende impulsar el comercio mediante la reducción de la burocracia derivada del Brexit y reforzar la seguridad a través de una mayor cooperación entre Reino Unido y la UE, indicó Downing Street.
"Será positivo para nuestros empleos, para nuestras facturas y nuestras fronteras", defendió Starmer en el comunicado.
Las negociaciones continuarán hasta que se formalice el acuerdo, con tensiones en temas sensibles como las cuotas pesqueras y la movilidad de los jóvenes.
"Vamos en la buena dirección. Quedan algunos detalles por resolver, pero en general es positivo, lo lograremos", comentó un diplomático europeo el domingo en Bruselas, prefiriendo mantener el anonimato.
Ambas partes tienen buenas expectativas de concluir un acuerdo en defensa, en pleno esfuerzo de Europa para rearmarse frente a la amenaza rusa y las incertidumbres generadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Reino Unido tendría mucho que ganar con un acuerdo de este tipo, que podría permitir a empresas británicas de defensa beneficiarse de contratos financiados por la UE.
"Lo más destacado en la cumbre es la cooperación en seguridad, que puede permitir que las empresas de defensa británicas puedan licitar para contratos financiados por el fondo de 150.000 millones de euros (167.000 millones de dólares) de la UE", explica a la AFP Iain Begg, profesor de la London School of Economics, para quien "la resistencia francesa se reconoce como un obstáculo".
Algunos países, como Francia, quieren vincular la firma del acuerdo de defensa con la renovación del pacto que otorga a los barcos de la UE acceso a las aguas británicas, que vence en 2026.
"La pesca es un tema sensible, a pesar de su baja contribución al PIB en ambos lados. Los intereses pesqueros franceses y españoles, en particular, insistirán en mantener su acceso a las aguas británicas", señala Iain Begg.
- Reducir trámites burocráticos -
Otro de los puntos a tratar son las normas sanitarias en los productos alimentarios y agrícolas.
El objetivo sería reducir los trámites burocráticos en los controles de productos, un obstáculo para la circulación de mercancías.
Junto con la pesca, la movilidad de los jóvenes es otro punto de fricción.
"Ofrecer un esquema de movilidad juvenil a los ciudadanos de la UE será más difícil y es probable que solo veamos un esbozo de un posible nuevo arreglo, no un acuerdo definitivo", explica Iain Begg.
Este probable acuerdo con la UE llega cuando el partido de extrema derecha Reform UK, que siempre ha abogado por una ruptura total de los lazos con la UE, lidera las encuestas de intención de voto.
"Starmer estará interesado en no darle a Reform UK munición política a corto plazo en cuestiones relativas a la inmigración y la libre circulación de personas", resume Martin Steven.
O.Schlaepfer--VB