
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar

Elecciones parlamentarias en Portugal con el centroderecha como favorito
Los portugueses votan este domingo para elegir a sus diputados por tercera vez desde 2022, en unas elecciones legislativas anticipadas que podrían hacer que el primer ministro saliente, Luis Montenegro, amplíe su mayoría de centroderecha tras un año en el poder.
Abogado de 52 años, Montenegro fue el protagonista central de la campaña, ya que él mismo provocó estos comicios anticipados al dimitir en marzo a raíz de unas sospechas de conflicto de intereses relacionadas con una empresa de consultoría registrada en su domicilio y a nombre de sus hijos.
Los colegios electorales abrieron a las 08H00 (07H00 GMT) y las televisiones divulgarán los sondeos a pie de urna a partir de las 20H00 (19H00 GMT).
"Nadie ha sido jamás tan transparente como yo", afirmó durante su último mitin, en respuesta al líder de la oposición socialista, Pedro Nuno Santos, quien lo acusó de "mezclar política y negocios" al recibir dinero de empresas privadas tras asumir el cargo.
Los estudios de opinión indican que "el electorado portugués muestra cierta tolerancia frente a este tipo de cuestiones, y ésta claramente no tuvo el impacto que esperaba la oposición", explica la politóloga Filipa Raimundo, del Instituto Universitario de Lisboa (ISCTE).
"Votar otra vez", rezaba el titular del diario Publico en su portada, en un reflejo del cansancio de la población ante otros comicios anticipados.
La coalición de gobierno de centroderecha, la Alianza Democrática (AD), cuenta con 34 % de intenciones de voto, frente a 26 % del Partido Socialista (PS), según el último sondeo publicado por los medios locales.
El partido de extrema derecha Chega (¡Basta!) podría obtener 19 % de los votos, algo más que en las legislativas de marzo de 2024, consolidando así su posición como tercera fuerza política del país.
- Necesidad de un liderazgo estable -
Según esa misma encuesta, la AD de Luis Montenegro podría lograr hasta 95 escaños de los 230 de la Asamblea, quedándose por debajo de los 116 necesarios para una mayoría absoluta.
El primer ministro, que rechazó en varias ocasiones gobernar con el apoyo de la extrema derecha, espera poder formar una mayoría más sólida mediante un acuerdo con el partido Iniciativa Liberal, que cuenta con 7 % de intención de voto.
"Sé que los portugueses están cansados de elecciones y que son los primeros en desear estabilidad", afirmó Montenegro, que hasta ahora ha estado presionado entre Chega y el Partido Socialista, derrotado por poco en 2024 tras ocho años en el poder.
"Necesitamos un liderazgo estable (...) que nos permita superar las incertidumbres y adversidades que vienen del exterior", subrayó al dirigirse a los electores indecisos.
En las calles de Lisboa, muchos portugueses expresaron su decepción con los dirigentes políticos y su cansancio por tantas convocatorias electorales.
"¡Es demasiado! Tenemos nuevas elecciones tras un año y todo seguirá exactamente igual", lamentó José Silveira, de 56 años, desde su tienda de artesanía en el centro de Lisboa.
"Espero que salga una mayoría absoluta, para que tengamos un poco de estabilidad", comentó por su parte Fátima Lopes, ingeniera de 61 años que trabaja en una alcaldía y que "aprobó en general" la acción del gobierno saliente.
Pedro Vaz, vendedor de jugos naturales de 49 años, no estaba de acuerdo. "Estamos un poco peor que antes en ciertos aspectos", señaló, preocupado por el "exceso de inmigración", en un contexto donde la población extranjera en Portugal se cuadruplicó desde 2017.
La inmigración y la ética de los dirigentes políticos son temas clave para la extrema derecha, que experimenta un ascenso vertiginoso desde la fundación de Chega en 2019.
La última etapa de campaña de su presidente, André Ventura, un excomentarista deportivo de 42 años, se vio interrumpida por dos desmayos sufridos frente a las cámaras de televisión.
G.Frei--VB