
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar

Rumania elige presidente en un reñido duelo entre la ultraderecha y el centro proeuropeo
Rumania elige presidente este domingo en unos comicios que se anuncian reñidos, entre las fuerzas proeuropeas y la ultraderecha, cinco meses después de que se anulara una votación por sospechas de injerencia rusa.
Los rumanos comenzaron a votar a las 07H00 locales (04H00 GMT) y los colegios electorales cerrarán a las 21H00 (18H00 GMT).
Los sondeos a pie de urna se publicarán poco después y se espera que los resultados se conozcan durante la noche.
El líder del partido de ultraderecha AUR, George Simion, de 38 años, y alcalde de centro de Bucarest, Nicusor Dan, de 55 años, competirán por la presidencia, un cargo que otorga competencias para nombrar puestos clave y participar en las cumbres de la UE y de la OTAN.
El primero, un soberanista admirador de Donald Trump, ganó por amplio margen en la primera vuelta de la elección, el 4 de mayo, con casi el 41% de los votos, el doble de lo que obtuvo su contrincante. Sin embargo, los sondeos, aunque poco fiables, los sitúan muy igualados.
La comunidad internacional sigue de cerca estos comicios, en un contexto de auge de la extrema derecha en la UE y con Estados Unidos, muy crítico con la anulación de la primera vuelta del pasado noviembre, pidiendo que se respete el voto de la población.
Rumania, un país de 19 millones de habitantes, vecino de Ucrania y miembro de la UE, se ha convertido en un pilar esencial de la Alianza atlántica desde que empezó la invasión rusa.
"No nos podemos permitir apartarnos de la vía europea", comentó en las calles de Bucarest Luminita Toader, una jubilada de 82 años, que teme que su país "mire hacia el este".
- Ucrania, en el centro del debate -
Simion, un exhincha violento que en los últimos meses intentó suavizar su discurso, se declaró "convencido de que el domingo [se convertirá] en el próximo presidente de Rumania". Eso, siempre y cuando no haya "fraudes masivos", advirtió, preparado para rebatir el resultado en caso de derrota.
El ultraderechista, muy crítico con las "políticas absurdas de la UE" y los "burócratas sin rostro" podría no obstante acabar pagando ciertos "pasos en falso" entre las dos vueltas, según los analistas, dada su "agresividad" y su ausencia en muchos debates.
Su adversario, matemático de formación, espera beneficiarse del voto proeuropeo, pese a las importantes brechas abiertas en ese bando, y del de personas que se abstuvieron en la primera vuelta, donde la participación solo fue del 53%.
En Rumania, los colegios electorales abren a las 07H00 (05H00 GMT) y cierran a las 21H00. Los sondeos a boca de urna se publicarán justo después y los primeros resultados llegarán por la noche.
"Invito a los rumanos a ir a votar pues de todos nosotros depende la trayectoria de Rumania", declaró la víspera de los comicios Nicusor Dan, proeuropeo convencido y firme defensor de Kiev.
Bucarest abrió un centro de entrenamiento de pilotos de caza ucranianos y donó a Kiev un sistema de defensa antiaérea Patriot, además de aportar apoyo logístico para la exportación de cereales a través del puerto rumano de Constanta, en el mar Negro.
Una ayuda que George Simion pretende frenar: exige "una compensación financiera" por el apoyo brindado hasta ahora y aboga por "la neutralidad, no por la escalada a través del envío de armas", al tiempo que asegura que no es ningún "amigo" del presidente ruso, Vladimir Putin.
- "Tanto odio" -
Devolverle a Rumania su "dignidad": su lema de Simion convenció a muchos electores, hartos de que se los considere ciudadanos de segunda clase en el bloque europeo.
El ultraderechista también sacó rédito de la frustración de parte de la población ante los mismos "políticos ladrones" que llevan en el poder desde 1989 y su enfado por la alta inflación y las dificultades económicas de uno de los países más pobres de la UE, según testimonios recabados por AFP.
Un ambiente explosivo que ya el 24 de noviembre impulsó a la victoria al ultraderechista Calin Georgescu, un candidato casi desconocido que protagonizó una campaña masiva en TikTok, empañada por sospechas de interferencia rusa.
Tras esos comicios, el ex alto funcionario fue inculpado y excluido de esta nueva cita electoral, una decisión que provocó manifestaciones a veces violentas.
Con todo, aspira a que George Simion, de resultar ganador, lo nombre primer ministro, algo que le prometió si la extrema derecha lograra una mayoría en el Parlamento.
El sábado, Simion anunció que había cerrado sus cuentas en las redes sociales TikTok y Facebook, "para respetar la jornada de reflexión".
Una medida que el politólogo Sergiu Miscoiu, tachó de "cortina de humo", ya que "hay miles de cuentas falsas (...) que continúan difundiendo propaganda a su favor".
El ganador tendrá la dura tarea de reconciliar a una Rumania muy polarizada.
"¿Cómo hemos acabado estando tan animados por tanto odio y divisiones?", lanzó el centrista Nicusor Dan ante sus simpatizantes el pasado fin de semana, pidiendo "reconstruir la esperanza" el 19 de mayo.
Criticado por su timidez, "ese rasgo, paradójicamente, podría ser una ventaja para él hoy. En un periodo muy agitado, un poco de calma marca la diferencia, sobre todo frente a un adversario tan virulento", consideró el politólogo Sorin Cucerai.
E.Burkhard--VB