
-
SoftBank japonés invertirá 2.000 millones de dólares en Intel
-
Mediadores esperan la respuesta de Israel a la nueva propuesta de alto el fuego en Gaza
-
Brasil pide a Meta eliminar bots que simulan ser niños y tienen conversaciones sexuales
-
Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU
-
La militar ministra de Educación de El Salvador ordena "disciplina" en las escuelas
-
Kim Jong Un urge la expansión de capacidad nuclear norcoreana
-
Ecuador firma un contrato con la china CNPC para duplicar su producción de gas natural
-
El tribunal supremo de Brasil dice que las leyes estadounidenses no aplican en su territorio
-
Inicia la campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos
-
Manifestantes serbios atacan la sede del partido gobernante en Belgrado
-
Condenan a otros dos sicarios por el fallido atentado contra un periodista mexicano
-
El Elche se estrena en la Liga con empate contra el Real Betis
-
El Niza ficha al atacante español Kevin Carlos
-
Casi 50 °C en una ciudad del Sáhara Occidental, un récord para un mes de agosto
-
Evo Morales celebra el pico histórico del voto nulo que impulsó en Bolivia
-
EEUU afirma que ha revocado unas 6.000 visas de estudiantes en la era Rubio
-
Los incendios forestales en España queman otras 30.000 hectáreas
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega

Candidato ultraderechista rumano cierra sus cuentas de TikTok y Facebook antes de la segunda vuelta de las presidenciales
El candidato nacionalista George Simion anunció el sábado que cerró sus cuentas en redes sociales en la víspera de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Rumania, en un ambiente tenso.
"Para respetar esta jornada de reflexión, cierro mi cuenta", anunció en Facebook. "La de TikTok ya está cerrada (...) y llamo a todos a hacer lo mismo", apuntó.
El líder del partido de extrema derecha AUR, de 38 años, competirá el domingo con el alcalde centrista de Bucarest, Nicusor Dan, de 55 años, por la presidencia del país, que otorga competencias para nombrar cargos clave y participar en las cumbres de la UE y la OTAN.
Simion ganó por amplio margen la primera vuelta de las presidenciales, el 4 de mayo, con 41% de los votos, el doble que su rival, pero las encuestas —aunque no siempre fiables— ahora los sitúan codo a codo.
Este soberanista, admirador de Donald Trump, advirtió el viernes sobre posibles "fraudes masivos", unas acusaciones que las autoridades rumanas rechazaron de inmediato.
En este país del este de Europa, vecino de Ucrania, se respira un ambiente tenso cinco meses después de que una primera votación de este ciclo electoral fuera anulada, algo extremadamente inusual.
El 24 de noviembre de 2024, un candidato de extrema derecha casi desconocido, Calin Georgescu, sorprendió con su victoria tras una campaña masiva en TikTok empañada por sospechas de injerencia rusa.
Después de aquello, el ex alto funcionario fue imputado y excluido de esta nueva contienda, una decisión que provocó manifestaciones —a veces violentas— de sus seguidores, que denunciaron un "golpe de Estado".
Antes de que Simion anunciara su decisión de cerrar sus cuentas de TikTok y Facebook —donde tiene más de 1,5 millones de seguidores—, internautas ya habían denunciado en redes sociales que se trataba de un acto de censura por parte de un "sistema desesperado".
Según el politólogo Sergiu Miscoiu, "con esta maniobra busca presentarse como un político que respeta las normas democráticas".
"Hay miles de cuentas falsas en TikTok y otras redes que continúan difundiendo propaganda a su favor", declaró Miscoiu a la AFP, denunciando "una cortina de humo".
C.Bruderer--VB