
-
Más de 20 muertos en EEUU por intensos tornados
-
Israel intensifica su ofensiva en Gaza pese a la creciente presión internacional para un alto el fuego
-
El mal tiempo retrasa el inicio de la tercera ronda del PGA
-
Candidato ultraderechista rumano cierra sus cuentas de TikTok y Facebook antes de la segunda vuelta de las presidenciales
-
Pedro Sánchez llama a intensificar la "presión sobre Israel para parar la masacre en Gaza"
-
El Kremlin abierto a un encuentro Putin-Zelenski, si hay acuerdo previo
-
Tres iraníes, acusados de espionaje en Reino Unido
-
Israel lanza nuevo operativo en Gaza, y los rescatistas reportan otros 10 muertos
-
El concurso de Eurovisión celebra su final con una oda a la sauna como favorita
-
Trump ignora a su aliado israelí en su visita a Oriente Medio
-
Israel lanza un nuevo operativo con "extensos bombardeos" en Gaza
-
Ex de "Diddy" Combs concluye su sombrío testimonio en juicio contra el rapero
-
Jefa digital europea pide mayor cooperación entre EEUU y UE en regulación tecnológica
-
Miles de estadounidenses afectados por huelga de trenes de Nueva Jersey
-
Seguidores de Morales se manifiestan en La Paz en apoyo a su candidatura invalidada
-
Expareja de Sean Combs testifica por cuarto día en Nueva York
-
Trump dice que Springsteen es un "cretino" y "tonto como una piedra"
-
Ari Aster muestra en Cannes un Estados Unidos enfermo y dividido con "Eddington"
-
Defensa de migrantes venezolanos presos en El Salvador denuncia "torturas"
-
Autor del ataque contra escritor Salman Rushdie, condenado a 25 años de cárcel
-
Una petición contra las terapias para personas LGTB en la UE superó el millón de firmas
-
Seguidores de Evo Morales marchan en Bolivia para defender su candidatura
-
Petro solicita en China el ingreso de Colombia al banco de los BRICS
-
El Banco Mundial reanudará sus programas de ayuda en Siria
-
El ultraderechista Simion confía en ganar la presidencial rumana
-
Las posiciones de Ucrania y Rusia en las negociaciones del conflicto
-
El cantante Chris Brown, acusado de agresión en Reino Unido, permanecerá detenido hasta mediados de junio
-
Una petición contra las terapias para personas LGTB en la UE se acerca al millón de firmas
-
El Everest y las mujeres: medio siglo de la primera ascensión femenina
-
Un ucraniano permanece detenido como sospechoso de los incendios en propiedades vinculadas a Starmer
-
En estado grave uno de los 17 heridos por el atropello en el exterior del estadio del Espanyol-Barça
-
El hambre aguda golpeó a 295 millones de personas en 2024, advierte un informe
-
Dua Lipa, la más joven entre las personas menores de 40 años más ricas de Reino Unido
-
León XIV insiste en su compromiso social ante los embajadores extranjeros
-
Principales temas de la negociación entre Reino Unido y la UE, que celebrarán una cumbre en Londres
-
En la mira de Trump, Voice of America despide a cientos de trabajadores en EEUU
-
El atacante de Salman Rushdie conocerá su sentencia este viernes
-
Portugal cierra campaña electoral y la derecha espera repetir mandato
-
En España como en otros países, la diáspora rumana se aleja del europeísmo
-
La Cooperación Económica Asia-Pacífico expresa preocupación ante los "retos fundamentales" que afectan al comercio
-
Francia denuncia a Irán ante la CIJ por dos ciudadanos detenidos
-
Polonia celebra elecciones presidenciales de alcance europeo
-
Asesinan al administrador de una página de noticias en el sur de México
-
Las autoridades de EEUU investigan una presunta amenaza a Trump del exjefe del FBI
-
La economía de Colombia crece por tercer trimestre consecutivo
-
La inteligencia artificial, la nueva y temida realidad del cine en Cannes
-
La policía investiga en EEUU al cantante Smokey Robinson tras una demanda por agresión sexual
-
EEUU deja la puerta abierta a normas más estrictas sobre los químicos eternos
-
Asesinato en vivo: Del feminicidio a la violencia contra influencers en México
-
El PIB de Japón se contrae un 0,2% en el primer trimestre

El Kremlin abierto a un encuentro Putin-Zelenski, si hay acuerdo previo
El Kremlin declaró este sábado que una reunión entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, será posible pero sólo si ambas partes alcanzan previamente un acuerdo, tras un primer ciclo de diálogo en Estambul que finalizó sin una tregua.
El encuentro del viernes en la ciudad turca evidenció profundas diferencias en las posturas de ambos bandos, y el único anuncio concreto fue un intercambio de prisioneros, pese a que Ucrania declaró que la "prioridad" era lograr un cese el fuego.
Sobre el terreno, los bombardeos rusos continuaron en Ucrania este sábado, a pesar de la amenaza de nuevas sanciones contra Rusia por parte de los aliados de Kiev.
El Kremlin afirmó este sábado que un encuentro entre los dos mandatarios es "posible", pero depende de que ambas partes alcancen acuerdos previos. Ucrania planteó este tema durante las negociaciones el viernes, y el jefe negociador ruso declaró que tomó nota.
"Consideramos que es posible, pero sólo si es el resultado del trabajo entre ambas partes y tras alcanzar ciertos resultados en forma de acuerdo", afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, a los periodistas.
El Kremlin también señaló que la continuación de las conversaciones con Ucrania sólo será posible una vez que se haya llevado a cabo el intercambio de prisioneros anunciado el viernes.
"Queda por hacer lo que acordaron ayer las delegaciones. Se trata, por supuesto y ante todo, de proceder al intercambio (de prisioneros en el formato) 1.000 por 1.000", destacó Peskov.
Zelenski lamentó este sábado que Rusia desperdicie la oportunidad de llegar a un cese el fuego.
"Ayer, como cualquier otro día durante esta guerra, hubo una oportunidad para el alto el fuego", escribió Zelenski en las redes sociales, y añadió que "Rusia solo conserva la oportunidad de seguir matando".
Además, el mandatario reiteró su llamado a los aliados de Ucrania para que intensifiquen las sanciones contra Moscú. "Sin sanciones más duras, sin una mayor presión sobre Rusia, no habrá una diplomacia real", afirmó.
- Continúan los combates -
Un bombardeo ruso contra un minibús que transportaba a civiles en Sumi, en el norte de Ucrania, provocó nueve muertos y cuatro heridos, indicaron el sábado las autoridades regionales.
La administración militar de la región de Sumi, en la frontera con Rusia, denunció el sábado "un ataque cínico de parte de los rusos sobre un bus que transportaba civiles".
La zona de Sumi hace frente a los bombardeos más intensos desde que las fuerzas ucranianas fueron expulsadas en marzo de la región rusa vecina de Kursk, que ocupaban en parte desde mediados de 2024.
En el sur de Ucrania, las autoridades de Jersón reportaron dos muertos y 13 heridos en bombardeos que golpearon un barrio residencial y un camión con ayuda humanitaria, y en Járkov, en el este, dos personas murieron y una decena resultaron heridas en las últimas 24 horas, a causa de ataques rusos.
Al término de una semana tensa en el frente diplomático, Ucrania y Rusia mantuvieron el viernes sus primeras conversaciones directas en más de tres años, desde las primeras semanas el conflicto.
Las esperadas conversaciones duraron poco más de 90 minutos y terminaron con pocos avances importantes, salvo por el anuncio de un intercambio de prisioneros.
Rusia, que envió a Vladimir Medinski, un asesor de medio rango, se declaró safisfecha, y declaró su disposición "a continuar con los contactos" con Ucrania.
El jefe de la delegación de Kiev, el ministro de Defensa Rustem Umerov, y el propio Medinski explicaron que la parte ucraniana había evocado la posibilidad de una reunión entre Zelenski y Putin.
Una fuente diplomática ucraniana, entrevistada por AFP, consideró por lo demás que los negociadores rusos presentaron "peticiones inaceptables que van más allá de lo que se había discutido antes de la reunión".
Entre los reclamos de Moscú, se incluye la retirada de las fuerzas de Kiev de "amplias partes del territorio ucraniano", como condición previa a la instauración de un alto al fuego, dijo la fuente.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que se ha erigido como un mediador clave en el conflicto, declaró esta semana que está dispuesto a reunirse con Putin, y estimó que solamente una cumbre entre ambos puede permitir un avance, un encuentro que el Kremlin consideró que es "necesario".
G.Frei--VB