
-
Pedro Sánchez llama a intensificar la "presión sobre Israel para parar la masacre en Gaza"
-
El Kremlin abierto a un encuentro Putin-Zelenski, si hay acuerdo previo
-
Tres iraníes, acusados de espionaje en Reino Unido
-
Israel lanza nuevo operativo en Gaza, y los rescatistas reportan otros 10 muertos
-
El concurso de Eurovisión celebra su final con una oda a la sauna como favorita
-
Trump ignora a su aliado israelí en su visita a Oriente Medio
-
Israel lanza un nuevo operativo con "extensos bombardeos" en Gaza
-
Ex de "Diddy" Combs concluye su sombrío testimonio en juicio contra el rapero
-
Jefa digital europea pide mayor cooperación entre EEUU y UE en regulación tecnológica
-
Miles de estadounidenses afectados por huelga de trenes de Nueva Jersey
-
Seguidores de Morales se manifiestan en La Paz en apoyo a su candidatura invalidada
-
Expareja de Sean Combs testifica por cuarto día en Nueva York
-
Trump dice que Springsteen es un "cretino" y "tonto como una piedra"
-
Ari Aster muestra en Cannes un Estados Unidos enfermo y dividido con "Eddington"
-
Defensa de migrantes venezolanos presos en El Salvador denuncia "torturas"
-
Autor del ataque contra escritor Salman Rushdie, condenado a 25 años de cárcel
-
Una petición contra las terapias para personas LGTB en la UE superó el millón de firmas
-
Seguidores de Evo Morales marchan en Bolivia para defender su candidatura
-
Petro solicita en China el ingreso de Colombia al banco de los BRICS
-
El Banco Mundial reanudará sus programas de ayuda en Siria
-
El ultraderechista Simion confía en ganar la presidencial rumana
-
Las posiciones de Ucrania y Rusia en las negociaciones del conflicto
-
El cantante Chris Brown, acusado de agresión en Reino Unido, permanecerá detenido hasta mediados de junio
-
Una petición contra las terapias para personas LGTB en la UE se acerca al millón de firmas
-
El Everest y las mujeres: medio siglo de la primera ascensión femenina
-
Un ucraniano permanece detenido como sospechoso de los incendios en propiedades vinculadas a Starmer
-
En estado grave uno de los 17 heridos por el atropello en el exterior del estadio del Espanyol-Barça
-
El hambre aguda golpeó a 295 millones de personas en 2024, advierte un informe
-
Dua Lipa, la más joven entre las personas menores de 40 años más ricas de Reino Unido
-
León XIV insiste en su compromiso social ante los embajadores extranjeros
-
Principales temas de la negociación entre Reino Unido y la UE, que celebrarán una cumbre en Londres
-
En la mira de Trump, Voice of America despide a cientos de trabajadores en EEUU
-
El atacante de Salman Rushdie conocerá su sentencia este viernes
-
Portugal cierra campaña electoral y la derecha espera repetir mandato
-
En España como en otros países, la diáspora rumana se aleja del europeísmo
-
La Cooperación Económica Asia-Pacífico expresa preocupación ante los "retos fundamentales" que afectan al comercio
-
Francia denuncia a Irán ante la CIJ por dos ciudadanos detenidos
-
Polonia celebra elecciones presidenciales de alcance europeo
-
Asesinan al administrador de una página de noticias en el sur de México
-
Las autoridades de EEUU investigan una presunta amenaza a Trump del exjefe del FBI
-
La economía de Colombia crece por tercer trimestre consecutivo
-
La inteligencia artificial, la nueva y temida realidad del cine en Cannes
-
La policía investiga en EEUU al cantante Smokey Robinson tras una demanda por agresión sexual
-
EEUU deja la puerta abierta a normas más estrictas sobre los químicos eternos
-
Asesinato en vivo: Del feminicidio a la violencia contra influencers en México
-
El PIB de Japón se contrae un 0,2% en el primer trimestre
-
Un bebé recibe el primer tratamiento genético personalizado del mundo
-
Florida ejecuta a un hombre de 62 años por asesinato
-
Caravana avanza hacia La Paz en apoyo a la candidatura invalidada de Evo Morales
-
La ministra de Justicia de Colombia renuncia por "intentos de injerencia" en su cartera

Trump ignora a su aliado israelí en su visita a Oriente Medio
La visita que realizó esta semana Donald Trump a Oriente Medio, sin escala en Israel, ilustra una nueva dinámica: los dos países, aliados históricos, empiezan a divergir en varios asuntos regionales.
Irán, Yemen, Siria, Gaza... En los últimos días, el presidente estadounidense ha hecho un anuncio tras otro, a riesgo de chocar con las doctrinas y el tempo de Israel.
Tanto es así que la prensa israelí se ha hecho eco de las tensiones en las relaciones entre Trump y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que ambas partes siguen presentando públicamente como excelentes.
Antes de partir de la región, en medio de una campaña de bombardeos cada vez más intensa de Israel sobre Gaza, el dirigente estadounidense lamentó el viernes la grave situación de la población del enclave.
"Miramos a Gaza. Y nos ocuparemos de ello. Hay mucha gente pasando hambre", afirmó el republicano.
Días antes, el lunes, Estados Unidos había logrado la liberación de un rehén israelí-estadounidense en Gaza. Ese éxito dejó en evidencia a Netanyahu, a menudo criticado por no ser capaz de traer de vuelta a las 57 personas todavía retenidas en el enclave desde octubre de 2023, cuando Hamás atacó Israel y desencadenó la guerra.
Pero no es solo Gaza. Estos días Trump afirmó que está cerca de un acuerdo con Teherán sobre el programa nuclear iraní, de nuevo en contra de la posición de Israel.
"Israel parece quedar al margen de estas negociaciones", señala Eldad Shavit, especialista en política exterior del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional (INSS) de Tel Aviv.
Ilustrando una postura más "conciliadora", el acuerdo puede, según Shavit, "no gustar" al gobierno de Netanyahu, que exige el desmantelamiento completo de la infraestructura nuclear iraní.
- "No tiene nada que buscar" -
Con los hutíes en Yemen o el nuevo líder sirio, Trump también parece jugar solo, sin tener en cuenta al aliado israelí.
Estados Unidos concluyó recientemente un acuerdo de alto el fuego con los hutíes que deja fuera a Israel, objetivo habitual de los misiles lanzados por los rebeldes yemenitas.
El jueves por la noche, los rebeldes reivindicaron un ataque con misiles que el ejército israelí dijo haber interceptado.
En cuanto a Siria, Trump sorprendió el martes al anunciar que pronto se levantarían las sanciones, en contraste con la postura israelí, que ve con hostilidad a las nuevas autoridades en Damasco.
"Las relaciones históricas y la afinidad entre Israel y Estados Unidos le importan muy poco", apunta Yossi Mekelberg, analista de Chatham House.
"Con Trump nunca ha habido luna de miel (con Israel), todo es transaccional: 'hoy me interesas, soy tu mejor amigo, mañana te dejo caer'", señala.
"Si Trump no viene a Israel es porque no tiene nada que buscar. Hubiera venido si hubiera habido un acuerdo para la liberación de todos los rehenes, por ejemplo. Va allí donde puede conseguir algo", como lo hizo con los contratos conseguidos en el Golfo, según Shavit.
Sin embargo, este cambio de opinión no significa que la antigua alianza entre ambos países esté en entredicho.
Estados Unidos sigue mostrando su apoyo a Israel, a pesar de los crecientes llamamientos, de los países europeos en particular, a una desescalada del conflicto en Gaza.
- "Punto de inflexión" -
"Trump sigue dando a Netanyahu plenos poderes y apoyo, incluidas armas", afirma Mairav Zonszein, experto del International Crisis Group (ICG). Pero "estamos en un punto de inflexión y las cosas podrían ir en diferentes direcciones".
"No se trata sólo de que haya liberado a un rehén estadounidense, sino de que está intentando llegar a un acuerdo de alto al fuego (...) y no estoy seguro de que el Gobierno israelí esté en la misma línea respecto a la posguerra", coincide Shavit, asesor ministerial.
Aislado en la escena internacional, Israel ha sido objeto de críticas explícitas como las declaraciones de Naciones Unidas o el procedimiento ante la Corte Penal Internacional.
"Netanyahu tiene que tener mucho cuidado con Trump porque Israel necesita su apoyo militar y político", dice Shavit.
Sin embargo, el primer ministro sugirió el domingo que Israel debería acabar "destetándose" de la ayuda militar estadounidense, sin dar explicaciones.
Los medios israelíes han informado de una molestia mutua entre ambos líderes, citando algunas indiscreciones de sus equipos que indican que el estadounidense estaría perdiendo la paciencia con una guerra que se alarga y el israelí está furioso por haber sido marginado.
Según Mekelberg, los últimos acontecimientos revelan en realidad un antiguo conflicto entre la postura ideológica y táctica de Israel y el pragmatismo del actual inquilino de la Casa Blanca.
S.Spengler--VB