
-
SoftBank japonés invertirá 2.000 millones de dólares en Intel
-
Mediadores esperan la respuesta de Israel a la nueva propuesta de alto el fuego en Gaza
-
Brasil pide a Meta eliminar bots que simulan ser niños y tienen conversaciones sexuales
-
Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU
-
La militar ministra de Educación de El Salvador ordena "disciplina" en las escuelas
-
Kim Jong Un urge la expansión de capacidad nuclear norcoreana
-
Ecuador firma un contrato con la china CNPC para duplicar su producción de gas natural
-
El tribunal supremo de Brasil dice que las leyes estadounidenses no aplican en su territorio
-
Inicia la campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos
-
Manifestantes serbios atacan la sede del partido gobernante en Belgrado
-
Condenan a otros dos sicarios por el fallido atentado contra un periodista mexicano
-
El Elche se estrena en la Liga con empate contra el Real Betis
-
El Niza ficha al atacante español Kevin Carlos
-
Casi 50 °C en una ciudad del Sáhara Occidental, un récord para un mes de agosto
-
Evo Morales celebra el pico histórico del voto nulo que impulsó en Bolivia
-
EEUU afirma que ha revocado unas 6.000 visas de estudiantes en la era Rubio
-
Los incendios forestales en España queman otras 30.000 hectáreas
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega

Caravana avanza hacia La Paz en apoyo a la candidatura invalidada de Evo Morales
Una caravana de automóviles y autobuses con seguidores de Evo Morales se enfila hacia La Paz, para presionar por la inscripción del exmandatario izquierdista como candidato para las presidenciales de agosto, pese a que la justicia de Bolivia inhabilitó su aspiración.
Además del veto electoral, el líder indígena enfrenta una orden de captura por una acusación de trata de una menor cuando ejercía el poder (2006-2019), cargos que él niega.
Cientos de indígenas, campesinos y obreros partieron desde Cochabamba, en el centro de Bolivia, rumbo hacia La Paz, en vísperas del acto que prevé encabezar Morales este viernes.
En los últimos siete meses el exmandatario de 65 años se ha refugiado en un pequeño poblado de la región cocalera del Chapare, en Cochabamba, al abrigo de cientos de indígenas armados de palos para evitar su detención.
Este jueves la caravana en apoyo a Morales salió del pequeño poblado de Parotani, a 340 km de La Paz, según observó la AFP, pero aún no se sabe si el expresidente acompaña el recorrido o si finalmente reaparecerá en público.
"Por su seguridad, por su vida, no vamos a informar si Evo está adelante, si Evo está atrás o está viajando por caminos alternos", dijo a la prensa el senador Leonardo Loza, estrecho colaborador del líder cocalero.
En la partida, más de un centenar de "evistas" se concentró para recorrer los primeros kilómetros a pie gritando: "Fusil, metralla, el pueblo no se calla", bajo la mirada de un contingente de policías antimotines.
Una veintena de vehículos numerados salió del lugar. A la mitad de trayecto, en la localidad de Caracollo, se sumaron decenas de autobuses y camionetas, según imágenes difundidas por Radio Kawsachun Coca, el medio de difusión de Morales.
"Va a ser una gran caravana (..) el 16 nos inscribimos, después campaña, campaña", dijo el exjefe de Estado a la AFP a fines de abril.
- Por la candidatura -
Morales busca su cuarto mandato en las elecciones del próximo 17 de agosto, decidido a ignorar los reiterados pronunciamientos de la justicia constitucional que desde el 2023 limitan el número de periodos de gobierno a dos.
La última ratificación de este impedimento fue emitida en un fallo el último miércoles, en vísperas de la caravana.
"Denuncio al mundo entero que magistrados de facto del Tribunal Constitucional Plurinacional (...) emitieron una sentencia que modifica" la Constitución, dijo Morales este jueves a través de un comunicado.
Sus seguidores esperan llegar este jueves en la noche a la ciudad de El Alto y al día siguiente pretenden iniciar una marcha a pie hasta La Paz, sede de la justicia electoral.
"(Vamos) a exigir al Tribunal Supremo Electoral que, de acuerdo a la Constitución, no existe ningún impedimento constitucional para la inscripción de nuestro candidato", declaró a la AFP Omar Ramírez, representante del movimiento Evo Pueblo.
El exgobernante fundó esa organización tras separarse este año de las filas del oficialismo por su pugna con el presidente boliviano, Luis Arce. Sin embargo, el movimiento aún no cuenta con reconocimiento legal.
El 19 de mayo vence el plazo para la inscripción de candidatos presidenciales, pero sólo hasta el 6 de junio la autoridad electoral definirá la lista definitiva de aspirantes, tras revisar requisitos legales.
Morales aún no tiene partido político. Renunció al oficialista Movimiento Al Socialismo, luego de que la justicia le otorgara la dirección a una cúpula afín a Arce, convertido hoy en su mayor adversario.
- Riesgo de captura -
Ante la posibilidad de que Morales haya dejado su refugio cocalero, el gobierno reiteró este jueves que está vigente una orden de captura por un caso relacionado a la trata de una menor cuando fue presidente en 2015.
"La orden de aprehensión, la imputación, el proceso está plenamente vigente, está en curso y corresponde a la policía ejecutar la misma en el momento que pueda realizarla", señaló el ministro de Justicia, César Siles, en conferencia de prensa.
No aseguró si la policía procederá a su detención si logra ubicar el lugar exacto del exjefe de estado.
Morales niega los cargos y acusa al gobierno de su exaliado Luis Arce de usar la justicia con fines políticos.
A.Ammann--VB