
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a huelga tras principio de acuerdo
-
Casi 400 muertos en Pakistán por las lluvias del monzón
-
Los auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a la huelga tras lograr un principio de acuerdo
-
Tras su triunfo en Cincinnati, Alcaraz tiene a tiro el N.1 de la ATP
-
Trasladan una histórica iglesia en Suecia para dar paso a la ampliación de una mina
-
Estados republicanos envían tropas a Washington
-
La ONU analiza el futuro de su misión de paz en Líbano
-
Australia critica a Israel por revocar las visas de diplomáticos
-
Un récord de 383 trabajadores humanitarios fueron abatidos en 2024
-
Hubo uso excesivo de la fuerza contra manifestantes en Los Ángeles, según HRW
-
La feria del videojuego Gamescom 2025 abre sus puertas en Alemania
-
Aliados de Ucrania se reúnen con la esperanza de avances en las negociaciones de paz
-
China saluda la "dinámica positiva" de acercamiento con India
-
SoftBank japonés invertirá 2.000 millones de dólares en Intel
-
Mediadores esperan la respuesta de Israel a la nueva propuesta de alto el fuego en Gaza
-
Brasil pide a Meta eliminar bots que simulan ser niños y tienen conversaciones sexuales
-
Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU
-
La militar ministra de Educación de El Salvador ordena "disciplina" en las escuelas
-
Kim Jong Un urge la expansión de capacidad nuclear norcoreana
-
Ecuador firma un contrato con la china CNPC para duplicar su producción de gas natural
-
El tribunal supremo de Brasil dice que las leyes estadounidenses no aplican en su territorio
-
Inicia la campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos
-
Manifestantes serbios atacan la sede del partido gobernante en Belgrado
-
Condenan a otros dos sicarios por el fallido atentado contra un periodista mexicano
-
El Elche se estrena en la Liga con empate contra el Real Betis
-
El Niza ficha al atacante español Kevin Carlos
-
Casi 50 °C en una ciudad del Sáhara Occidental, un récord para un mes de agosto
-
Evo Morales celebra el pico histórico del voto nulo que impulsó en Bolivia
-
EEUU afirma que ha revocado unas 6.000 visas de estudiantes en la era Rubio
-
Los incendios forestales en España queman otras 30.000 hectáreas
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia

Rusia y Ucrania intercambian invectivas y siembran dudas sobre las conversaciones de paz en Estambul
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, calificó de "pura fachada" la delegación rusa que viajó a Estambul para las conversaciones previstas el jueves, al tiempo que Moscú respondió tratándole de "payaso", sembrando dudas sobre los avances hacia la paz.
Las tensiones llegan horas antes de la anunciada reunión entre rusos y ucranianos, prevista según Moscú este jueves por la tarde en la ciudad turca, y cuyas modalidades se desconocen.
A pesar de que fue Vladimir Putin el que anunció la reunión, y pese a la insistencia de Zelenski de hablar cara a cara, el presidente ruso "no tiene planes por el momento" de viajar Turquía, según su portavoz, Dmitri Peskov.
La delegación rusa está encabezada por uno de sus asesores, Vladimir Medinski, acompañado de dos viceministros.
Esta representación de perfil bajo contrasta con la reunión de alto nivel del miércoles en Moscú "sobre la preparación de las próximas negociaciones" en presencia de Putin, su ministro de Exteriores y el jefe del Estado Mayor, entre otros.
Medinski, nacido en la Ucrania soviética, es conocido por su lectura nacionalista de la historia rusa.
En 2023, declaró que Ucrania era "parte de la tierra rusa" y participó en las últimas negociaciones directas entre Kiev y Moscú, poco tiempo después de la invasión rusa de Ucrania de febrero de 2022, que no dieron resultados.
Zelenski llegó este jueves a Ankara, la capital turca, y criticó a la delegación rusa, calificándola de "pura fachada", cuestionando su capacidad para "tomar decisiones".
Tampoco aclaró si participará en las conversaciones a la espera de entrevistarse con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan.
Minutos después, la portavoz de la diplomacia rusa, María Zajárova, reaccionó a las declaraciones de Zelenski. "¿Quién usa las palabras 'pura fachada? ¿Un payaso? ¿Un fracasado?", afirmó.
- Trump pide reunirse con Putin -
Este intercambio de invectivas siembra dudas a pocas horas de una reunión que supuestamente debía iniciar un proceso diplomático para encontrar una salida al conflicto, desatado por la invasión rusa de febrero 2022 y que ha dejado decenas de miles muertos.
Pese a que en principio las reuniones deben empezar el jueves por la tarde, según Moscú, Ucrania no ha comunicado el calendario de la reunión.
Desde Ankara, Zelenski dijo haber venido con una delegación del "más alto nivel", con representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, del ejército y de los servicios de inteligencia.
A orillas del Bósforo, frente al Palacio Dolmabahçe, donde debería llevarse a cabo la reunión, cientos de periodistas trabajaban desde mañana temprano.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el jueves que "no pasará nada" en el conflicto en Ucrania hasta que pueda reunirse con Putin y no descartó viajar el viernes a Turquía si hubiera avances.
"No creo que vaya a pasar nada, les guste o no, hasta que él y yo nos reunamos", dijo Trump en el Air Force One mientras volaba de Catar a Emiratos Árabes Unidos, en el marco de su gira por el Golfo.
Su secretario de Estado, Marco Rubio, insistió en que Trump está "abierto" a "cualquier mecanismo" que pueda traer la paz.
Los dos países siguen teniendo posiciones difíciles de conciliar.
Rusia exige que Ucrania renuncie a unirse a la OTAN y la garantía de poder mantener los territorios ucranianos anexionados por Moscú, unas condiciones inaceptables para Kiev y sus aliados.
Ucrania quiere por su parte sólidas "garantías de seguridad" occidentales para evitar nuevos ataques rusos y que el ejército de Moscú, que controla alrededor del 20% del territorio ucraniano, se retire.
R.Buehler--VB