-
La plaza de San Pedro se rinde ante su nuevo papa León XIV
-
El mundo reacciona a la elección del papa León XIV, el primer pontífice de EEUU y Perú
-
Primer discurso del papa León XIV
-
La elección de León XIV es "un éxito póstumo de Francisco", afirma un experto
-
Biden se dijo "decepcionado, pero no sorprendido" del triunfo de Trump
-
Trump felicita al papa León XIV, un "gran honor" para EEUU
-
Noboa dice que Israel quiere "ayudar" a Ecuador en la lucha contra los cárteles
-
"Me forzó a entrar en el baño": exmodelo explica supuesta agresión de Weinstein
-
Bill Gates acelera la donación de su fortuna y critica los recortes de ayuda de EEUU
-
Bill Gates acelera donación de su fortuna y critica recortes de ayuda de EEUU
-
El bitcoin supera los 100.000 dólares, impulsado por el acuerdo entre EEUU y Reino Unido
-
Prevost, el primer papa estadounidense es también peruano
-
India y Pakistán se acusan mutuamente de ataques con drones
-
Trump revela el acuerdo comercial con el Reino Unido en medio de la guerra arancelaria
-
Parlamento de Ucrania ratifica acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Trump revela acuerdo comercial con el Reino Unido en medio de guerra arancelaria
-
Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar el nombre del "Golfo de México"
-
"Estamos abiertos a dialogar con México" pero con condiciones, dice a AFP el presidente de Ecuador
-
EEUU sanciona el comercio de petróleo iraní pese a la negociación por el acuerdo nuclear
-
Fumata blanca en el Vaticano, hay un nuevo papa
-
El rey Carlos III encabeza el homenaje en las conmemoraciones en Reino Unido por la victoria contra los nazis
-
El Giro de Italia empieza por todo lo alto en Albania
-
Ser migrante irregular "no justifica una detención", alerta la vicepresidenta de la CIDH
-
La reina Margarita, que abdicó del trono de Dinamarca, fue hospitalizada por un resfriado
-
Alemania suspende temporalmente la clasificación del AfD como partido "extremista"
-
Jugadores del Flamengo a salvo tras un intento de asalto con disparos en Rio
-
Una australiana acusada de envenenar a tres personas había enviado a sus hijos al cine
-
La producción industrial de España crece de nuevo en marzo
-
La Fundación Gates prevé gastar 200.000 millones de dólares hasta su cierre en 2045
-
La UE prepara sus respuestas a los aranceles estadounidenses
-
Putin y Xi muestran su sintonía en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras su decisión de mantener las tasas
-
El parlamento de Ucrania ratifica el acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Siria anuncia que Catar ayudará a pagar los salarios del sector público
-
Los eurodiputados flexibilizan las normas sobre emisiones para la industria automotriz
-
Un medio oficial del Líbano reporta una serie de ataques israelíes en el sur
-
El fenómeno Milei copa la Feria del Libro de Buenos Aires
-
La COP30 puede ser un giro decisivo en la lucha climática, afirma su presidente
-
Putin recibe a Xi en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Los eurodiputados redujeron el estatuto de protección a los lobos
-
Trump anuncia un acuerdo "total y completo" con Londres
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras decisión de mantener tasas
-
Las fuerzas israelíes cierran tres escuelas de la ONU en Jerusalén Este
-
Irán rechaza las acusaciones de complot contra la embajada israelí en Londres
-
Israel hará a Irán lo que le hizo "a Hamás en Gaza", dice un ministro israelí
-
Un atacante con cuchillo en el metro de Tokio es acusado de intento de asesinato
-
Archivistas web luchan por salvar los datos públicos de EEUU
-
Los aranceles de Trump juegan con la angustia de un Hollywood en peligro
-
"Sueño convertido en pesadilla", dice padre de venezolano detenido en El Salvador
-
El Congreso argentino rechaza una ley para impedir a condenados por corrupción postular a elecciones nacionales
León XIV, un primer papa estadounidense y peruano tras los pasos de Francisco
Robert Francis Prevost, de 69 años, se convirtió este jueves en el sucesor del papa Francisco y en el primer pontífice estadounidense y peruano de la historia, con el nombre de León XIV.
Con una imagen de moderado y visto como cercano al primer papa latinoamericano, el 267º pontífice llega al trono de San Pedro en un contexto de división en la Iglesia y de creciente tensión en el mundo.
Sus primeras palabras vestido de blanco, desde el balcón de la vaticana basílica de San Pedro, fueron para realizar un "llamado a la paz", dar las "gracias" a su predecesor y saludar en español a su "querida diócesis de Chiclayo" en Perú.
"Un pueblo fiel [que] ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto, tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo", subrayó quien fuera administrador apostólico de Chiclayo hasta 2023.
Miles de personas acogieron con aplausos su discurso y su elección.
"Esto es histórico, no tengo palabras. Cuando me enteré de que es de Chicago, me quedé sin palabras", dijo Gabrielle Estrada, una mujer de 30 años de San Antonio, Texas.
- "Construir puentes" -
Aunque la elección se anunciaba incierta, los llamados "príncipes de la Iglesia" necesitaron sólo dos días para elegir a León XIV, al igual que en 2005, cuando escogieron a Benedicto XVI, y en 2013, con Francisco.
El pontífice argentino, fallecido el 21 de abril a los 88 años, encabezó la Iglesia por 12 años con un pontificado reformista enfocado en los pobres y los migrantes, pero que fue blanco de críticas entre los sectores más conservadores.
Su sucesor enfrentará numerosos desafíos internos, como la pederastia en la Iglesia, la crisis de vocaciones y el papel de las mujeres, y externos, como los conflictos, el auge de gobiernos populistas y la crisis climática.
En su primer discurso "urbi et orbi" (A la ciudad y al mundo), el pontífice llamó a la paz a "todos los pueblos" y pidió "construir puentes" a través del "diálogo", "sin miedo, unidos, dando la mano a Dios y dándonosla entre nosotros".
- Un "gran honor" para Trump -
Su elección y sus palabras generaron una oleada de felicitaciones y elogios por parte de líderes internacionales, de Estados Unidos a Colombia, pasando por México; de Ucrania y Rusia, y también desde países europeos como España.
"Estoy deseando conocer al papa León XIV. ¡Será un gran momento!", dijo el presidente estadounidense, Donald Trump, quien consideró un "gran honor" contar con el primer papa de su país.
Estados Unidos, a través de su jefe de la diplomacia Marco Rubio, aseguro que "anhela" trabajar con Prevost, tras mantener una relación tensa con Francisco, en especial sobre la expulsión de migrantes.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, urgió ya al nuevo pontífice a defender a los migrantes "humillados" en Estados Unidos.
El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo esperar un "diálogo constructivo" con el nuevo pontífice, mientras que su par ucraniano Volodimir Zelenski, con el que libra una guerra desde 2022, espera que apoye "moralmente" a Ucrania.
- "Éxito póstumo de Francisco" -
El nombre de Prevost surgió del mayor y más internacional cónclave de la Historia de la Iglesia, que reunió en la Capilla Sixtina a 133 cardenales electores procedentes de cinco continentes y unos 70 países.
Los detalles de la elección permanecerán en secreto, salvo que el nuevo papa decida lo contrario. Lo único seguro es que obtuvo al menos 89 votos para ser elegido.
Su elección constituye un "éxito póstumo de Francisco" y "una oposición al gobierno estadounidense", indicó a AFP François Mabille, del Observatorio geopolítico de la religión del Instituto francés de Relaciones Internacionales y Estratégicas (IRIS).
El 80% de los cardenales electores fueron designados por el jesuita argentino.
"El papado se queda en América Latina" con León XIV, a quien Francisco llamó "desde una remota diócesis de Perú" para dirigir el dicasterio clave de los obispos, escribió en la red social X Antonio Spadaro, subsecretario del de Cultura y Educación.
- "¡Viva el papa!" -
En la plaza de San Pedro, el padre Alfredo Mora, de 41 años, recordó su trabajo en el país andino, cuando "en medio de la pandemia se reunía con los sacerdotes". "Es un obispo muy cercano y que tiene muy en cuenta la doctrina", agregó.
Los fieles y turistas congregados en la plaza saludaron su aparición en el balcón con un atronador aplauso mientras sonaban las campanas, poco más de una hora después de que saliera humo blanco de la chimenea instalada en el techo de la Capilla Sixtina.
Las miles de personas congregadas en la plaza ondeaban banderas de Brasil, Chile, Polonia, Colombia, Italia; algunos lloraban; otro gritaban "¡Viva el papa!". Los fieles italianos esperaban cantando su himno nacional que el elegido fuera un compatriota suyo, en vano.
En los próximos días, en una fecha por definir, tendrá una especie de investidura papal con una misa celebrada ante líderes políticos y religiosos de todo el mundo.
Pero sus primeros actos públicos serán una misa para los cardenales el viernes en la Capilla Sixtina y la bendición Regina Coeli el domingo desde el balcón de la basílica de San Pedro, como exige la tradición.
- Moderado -
El primer papa llamado León desde 1903 llega al trono de San Pedro con una inclinación pastoral, perspectiva global y capacidad para gobernar la curia vaticana, y una reputación de moderado y constructor de puentes.
"Estamos en buenas manos", dijo Michael Angelo Dacalos, un sacerdote de Filipinas de 35 años, para quien la elección del nombre es una buena señal porque León XIII fue "muy, muy activo cuando se trató de justicia social".
A.Ammann--VB