
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica
-
Kamala Harris declina candidatearse a la gobernación de California

Inician juicio contra opositora Cristiana Chamorro en Nicaragua
El juicio contra la opositora y exaspirante a la presidencia de Nicaragua Cristiana Chamorro inició este jueves a puertas cerradas en una cárcel de Managua en medio de una "exagerada presencia policial", informó una organización humanitaria.
Chamorro, quien tiene arresto domiciliar desde el 2 de junio, fue conducida hasta la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ) de la Policía de Managua, conocida como El Chipote, donde se juzga desde hace un mes a varios opositores al gobierno de Daniel Ortega detenidos el año pasado.
"La metieron a una celda, la obligaron a usar uniforme azul (de presos) y le pusieron esposas (de) plástico", denunció el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), que documenta los juicios, sin que las autoridades entreguen detalles.
"Estas acciones son tratos crueles y degradantes" dijo el Cenidh en Twitter. Consideró que la actuación de las autoridades es "un ensañamiento" con la detenida y "una ilegalidad". La audiencia culminó la tarde de este jueves y debe continuar el viernes, detalló la organización.
Chamorro es acusada por la fiscalía de lavado de dinero a través de la fundación que lleva el nombre de su madre, la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro (1990-1997), una institución ya extinta que se dedicaba a la promoción de la libertad de expresión.
La opositora, de 68 años, también es procesada por gestión abusiva, falsedad ideológica, retención y apropiación. Según la Fiscalía, a través de la fundación recibía dinero para desestabilizar al gobierno.
La oposición y la comunidad internacional claman por su inocencia y consideran que su detención tuvo motivaciones políticas y buscó asegurar la continuidad de Ortega en el poder.
- Siguen condenas -
Chamorro, también periodista, es una de los 46 opositores detenidos el año pasado, entre ellos siete aspirantes a la presidencia, en la antesala de las elecciones de noviembre, donde Ortega logró su cuarto mandato consecutivo con la mayoría de sus rivales en prisión.
Ortega, en el poder desde 2007, los acusa de menoscabar la soberanía nacional, bajo leyes dictaminadas por el Congreso que controla su partido, la exguerrilla de izquierda Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).
La norma considera "traidores a la patria" a quienes atentan contra la integridad nacional o apoyan sanciones extranjeras. Ortega asegura que conspiraban para derrocarlo, con el apoyo de Washington.
Chamorro era favorita en los sondeos para enfrentar a Ortega.
Al menos 33 opositores han sido declarados culpables hasta la fecha, de los cuales 25 recibieron condenas que van de ocho a 13 años de prisión.
Los últimos condenados este jueves fueron los tres exprecandidatos presidenciales Juan Chamorro (primo de Cristiana, 13 años), Félix Maradiaga (13 años) y el exembajador Arturo Cruz (nueve años), según el Cenidh.
También recibieron condenas de 13 años el exvicecanciller José Pallais y el expresidente del gremio empresarial José Aguerri. Mientras que las dirigentes sociales Violeta Granera y Tamara Dávila obtuvieron ocho años de prisión.
- Varios días de juicio -
"No satisfechos con la ilegalidad de realizar un juicio en una cárcel, ahora también han militarizado todo el perímetro del complejo judicial El Chipote de forma intimidatoria", denuncio más temprano el Cenidh.
Según el organismo, en la zona hubo "una exagerada presencia policial".
Junto a Chamorro también son procesados su hermano Pedro Joaquín y dos exfuncionarios de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH): Walter Gómez y Marcos Fletes. Además el chófer de Cristiana Chamorro, Pedro Vázquez. Todos ellos están detenidos.
Según el abogado de Pedro Joaquín, Maynor Curtis, el juicio podría durar varios días debido a que la Fiscalía tiene previsto presentar como pruebas "a 13 testigos civiles y 20 testigos que son policías".
"Cada testigo va a ser interrogado por la Fiscalía y posteriormente serán interrogados por cada una de las defensas", explicó a la AFP.
También hablarán cinco peritos sobre los datos sustraídos por la policía de los equipos, celulares de los acusados y de la fundación, agregó.
El defensor dijo que Cristiana Chamorro ha permanecido "aislada" en su vivienda. "Solamente los hijos la pueden visitar", ni los abogados han podido "tener contacto con ella" antes del juicio, apuntó.
O.Lorenz--BTB