-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica
-
Kamala Harris declina candidatearse a la gobernación de California
Macron anuncia su candidatura a la reelección en Francia
El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves su candidatura a los comicios presidenciales de abril, entre temores de sus rivales de que la ofensiva rusa en Ucrania eclipse la campaña y allane el camino a su reelección.
"Soy candidato para crear con ustedes, una respuesta francesa y europea única frente a los desafíos del siglo", escribió Macron en una "Carta a los franceses", publicada por varios medios a 38 días de la primera vuelta.
La tradición dicta que los presidentes en ejercicio esperan hasta el último momento para anunciar si optan a la reelección, pero la guerra en Ucrania obligó al actual inquilino del Elíseo a aplazar sus planes hasta la víspera del plazo límite.
Macron había vinculado el esperado anuncio a una mejora de la situación sanitaria y a su mediación para desescalar la crisis entre Moscú y Kiev. El primer objetivo lo consiguió. En el segundo caso, Rusia lanzó una ofensiva contra Ucrania.
Pese al fracaso diplomático, el dirigente centrista sigue liderando los sondeos, seguido de los ultraderechistas Marine Le Pen y Éric Zemmour, la candidata de la derecha tradicional Valérie Pécresse y el izquierdista Jean-Luc Mélenchon.
Las últimas encuestas dan al presidente entre el 25% y el 28% de intención de voto en la primera vuelta prevista el 10 de abril, por delante de Le Pen (16% a 17%), Zemmour (14%), Pécresse (12% a 13%) y Mélenchon (10,5% a 12,5%).
En 2017, Macron se convirtió con 39 años en el presidente electo más joven de Francia y, ahora, podría ser el primero en renovar mandato desde el conservador Jacques Chirac (1995-2007) en el balotaje del 24 de abril.
La campaña electoral es, sin embargo, atípica. Protagonizada inicialmente por la política migratoria y, a continuación, por los temores de pérdida de poder adquistivo, la guerra en Ucrania la monopoliza ahora.
Esto hace temer a sus rivales que el presidente evite debatir sobre el fondo. Macron "le debe un balance [sobre su mandato] a los franceses", subrayó antes del anuncio la ultraderechista Le Pen.
El presidente del Senado, el derechista Gérard Larcher, ya advirtió del riesgo de una "crisis de legitimidad" de un eventual nuevo mandato de Macron, sin un debate sobre su balance y proyecto.
"Por supuesto, no podré hacer campaña como me hubiera gustado debido al contexto", escribió Macron en la carta, quien se comprometió no obstante a "explicar" su proyecto "con claridad".
- "Trabajar más" -
Las advertencias no son baladíes. Macron era casi un novato en política cuando fue escogido en 2017, meses después de ejercer como ministro de Economía de su predecesor socialista François Hollande, y su ímpetu reformista chocó con una serie de protestas sociales.
La crisis de los "chalecos amarillos" a mitad de mandato fue la más importante. Esta protesta de las clases populares le obligó a dar marcha atrás a una subida del precio del combustible y, desde entonces, vela por limitar el alza de la energía.
Durante una entrevista en diciembr, el líder liberal, que tuvo que dejar atrás algunos de sus postulados para sacar al país de la recesión económica provocada por el coronavirus en 2020, reconoció que un único mandato no era suficiente.
Su apuesta para el próximo lustro pasa por lograr la "independencia" de Francia con inversiones masivas en el sector industrial y en el energético, especialmente el nuclear, potenciando a su vez la transición ecológica y digital.
Sin embargo, el Tribunal de Cuentas ya advirtió al gobierno que deberá realizar reformas estructurales y recortes para sanear las cuentas públicas, máxime cuando el ejecutivo prevé una deuda del 113% del PIB y un déficit del 5% a finales de año.
Macron ya avanzó que entre sus planes se encuentra retomar la controvertida reforma de las pensiones, que la pandemia del coronavirus le obligó a paralizar y que podría provocar de nuevo manifestaciones masivas.
"No hay independencia sin fuerza económica. Por lo tanto, debemos trabajar más y seguir bajando los impuestos que pesan sobre el trabajo y la producción", reiteró en su carta, en la que evoca las grandes líneas de su proyecto.
K.Thomson--BTB