
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica
-
Kamala Harris declina candidatearse a la gobernación de California

Járkov, "como en una película de guerra", bajo las bombas rusas
Escombros, sirenas, temor a las bombas... Olena Ostapchenko, habitante de Járkov, segunda ciudad más importante de Ucrania atacada permanentemente por las fuerzas de invasión rusas, tiene la impresión de estar viviendo en medio de una película sobre la Segunda Guerra Mundial.
"Esto se parece mucho a aquella guerra que conocíamos a través de los libros y filmes", muy difundidos en la disuelta URSS, que Ucrania integraba, señala a la AFP esta editora de un sitio de noticias online.
Su ciudad, que en tiempos normales cuenta con 1,4 millones de habitantes, y está ubicada a unos 40 km de la frontera ucraniano-rusa, se encuentra en la primera línea de la invasión lanzada ya hace una semana por Vladimir Putin.
Desde el primer día de la ofensiva, las bombas y los misiles han caído casi diariamente, provocando decenas de muertos y destruyendo edificios administrativos y residenciales, como ocurriera durante la década de 1940.
Olena aún no puede creer la "ingenuidad" imperante que, explica, precedió al ataque ruso. "Pensábamos que en pleno siglo XXI los rusos no nos iban a bombardear", afirmó.
Una semana tras el inicio de la invasión, permanece en su apartamento del 16º piso de una torre residencial, en pleno centro de Járkov, y cree que "tiene suerte". "En casa, los cristales de las ventanas aún no han sido rotos", destaca.
Junto a su hijo, actor de 25 años, la compañera de éste y sus dos gatos, "viven entre el pasillo y el baño", al considerar más seguro quedarse allí que salir a buscar un refugio subterráneo.
Salir a la calle puede resultar fatal: varios civiles han muerto en Ucrania cuando intentaban dejar sus hogares para comprar alimentos.
"Hoy, que está bastante calmo, la vida se dinamiza un poco" más, pero "cuando sobrevuela un avión, lo que retorna es un terror absoluto. Es como en los filmes de guerra de nuestra infancia", añade Ostapchenko.
Cuando las bombas rusas pulverizan el centro histórico --una catedral ortodoxa del siglo XVIII quedó muy dañada el miércoles-- para mí "es como si me cortasen en trozos".
- Quedarse pese a las bombas -
Antes del comienzo de los bombardeos, Olena planeaba "quedarse en la ciudad, fuera ocupada o no, para protegerla". Pero, "contra las bombas y los misiles no puedo hacer nada", reconoce.
Dos días atrás estaba dispuesta a irse, pero su hijo, voluntario en un hospital, se negó a seguirla. Por lo tanto, Olena optó por quedarse. Sola, "me volvería loca. Aquí, por lo menos puedo" convencerlo de que trate de arriesgar menos su vida, explica.
Su ciudad, otrora trepidante, capital de la Ucrania soviética durante un breve lapso, ahora se encuentra irreconocible: los transportes públicos no funcionan y las pocas personas que salen a las calles caminan o montan en bicicleta.
El metro de Járkov, al igual que el de la capital Kiev, se ha convertido en un inmenso refugio antiaéreo. A veces sufren cortes de electricidad, agua potable o calefacción.
Los supermercados abren apenas unas pocas horas por la mañana y tampoco es posible encontrar mucho en las góndolas: algunas galletas, cereales (...) Y, a veces, con suerte, hasta puedes encontrar carne", señala Ostapchenko.
- Mascotas -
Algunos se inquietan por sus mascotas. Olena cuenta con una solución para sus gatos: llama a una pequeña tienda de animales cercana a su casa y el vendedor le alcanza lo que necesite.
Lo que la ayuda a resistir esta situación es su trabajo como editora de un sitio online, inclusive aunque no sabe si le pagarán, ni cuándo. "Me ayuda a calmarme, recuperarme un poco (...) Hasta que aparezca un nuevo avión", indica.
Aunque se esperan nuevas negociaciones entre Ucrania y Rusia este jueves, Olena Ostapchenko realmente no confía en ello.
"No sé en qué podemos depositar nuestra esperanza", aparte de en un eventual derrocamiento de Vladimir Putin, quien ordenó la invasión, prosigue la ucraniana. Para ella, "los otros dirigentes rusos no tienen el mismo grado de locura" que él.
M.Furrer--BTB