- 
                        
                                                        
                                                            EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
                            
                        
                     - 
                        
                                                            En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            ¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
                            
                        
                     - 
                        
                                                            OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
                            
                        
                     - 
                        
                                                            La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
                            
                        
                     - 
                        
                                                            La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
                            
                        
                     - 
                        
                                                            España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
                            
                        
                     - 
                        
                                                            OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Rusia logró avances estables en Ucrania en octubre, según un análisis
                                                        
                            
                        
                     
                En la carrera por el hidrógeno verde, España apuesta a lo grande
Con enormes inversiones y objetivos ambiciosos, España ha visto multiplicar sus proyectos en el sector del hidrógeno verde, considerado indispensable para descarbonizar la economía. Un fenómeno que llena de optimismo a Madrid, en momentos en que esta energía cotiza al alza.
"A muchos países les interesa el hidrógeno verde, pero el sector ha tenido un impulso particularmente importante en España" en los últimos meses, dice a la AFP Rafael Cossent, investigador en la Universidad Pontificia Comillas en Madrid.
En el primer trimestre del año, un 20% de todos los nuevos proyectos de producción de hidrógeno verde anunciados en el mundo se ubicaron en España, segundo país más activo del sector por detrás de Estados Unidos (51% de los nuevos proyectos), según el gabinete Wood Mackenzie.
"España se ha vuelto un país muy atractivo para el hidrógeno verde", afirmó en mayo en la capital española la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, al saludar un sector "competitivo a gran escala".
El desarrollo del sector, en realidad, está en sus inicios. Pero la guerra en Ucrania le dio un empujón, con la Unión Europea duplicando sus objetivos de producción para 2030, para reducir su dependencia energética y acelerar su transición medioambiental.
El hidrógeno llamado "verde" es producido mediante la electrólisis del agua (separación de las moléculas del agua gracias a una corriente) utilizando electricidad de origen renovable, ya sea eólica, solar o hidroeléctrica. A diferencia de los combustibles fósiles, solo libera vapor de agua.
Este gas podría ser usado, por ejemplo, para reemplazar el carbón en las industrias que necesitan mucho calor, como la siderúrgica. También puede servir para fabricar fertilizantes y se le considera una solución a futuro para el funcionamiento de autobuses, trenes e incluso aviones.
Por mucho tiempo, su producción se vio frenada por su alto costo, más elevado que el del hidrógeno llamado gris, fabricado a base de gas o petróleo. Pero los avances tecnológicos y el alza de los precios de los carburantes lo ha hecho poco a poco más competitivo.
- "Gran potencial" -
Para Madrid, esta situación es una bendición. "España tiene un gran potencial" toda vez que cuenta con un "sector de energía renovable ya muy importante" y "unos recursos solares y eólicos tremendos", explica Javier Brey, presidente de la Asociación Española del Hidrógeno (AeH2).
Una opinión compartida por Rafael Cossent, que enumera ventajas, como "una red gasista bastante desarrollada" en el país, que cuenta con numerosos terminales de regasificación, que "se podrían transformar pensando en una exportación de hidrógeno verde".
Consciente del potencial, el gobierno español lanzó en mayo de 2021 un plan de ayudas por 1.500 millones de euros (1.583 millones de dólares) para el sector, financiado gracias al plan de recuperación europeo.
Integrando las inversiones privadas, se espera que se movilicen hasta 8.900 millones de euros (9.390 millones de dólares) para 2030.
Todas las grandes empresas energéticas han movido ficha, como Iberdrola, Repsol o Enagas, esta último con un gigantesco proyecto en asociación con el gigante siderúrgico ArcelorMittal y el fabricante de fertilizantes Fertiberia, bautizado HyDeal España.
La iniciativa, instalada en la región de Asturias (norte), incluirá una quincena de parques solares con potencial para producir 330.000 toneladas de hidrógeno para 2030.
Será el mayor proyecto de este tipo en el mundo, según la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena).
Ese tipo de iniciativas muestra que "el sector está maduro", señala Javier Brey.
El año "2030 parece lejos, pero está a la vuelta de la esquina", subraya el responsable de la AeH2, para quien "España tiene todas las cartas para convertirse en un 'hub' energético".
El país tiene no obstante tareas pendientes.
"Para ser un líder, España va a tener que acelerar el despliegue de los parques solares y eólicos, porque la electrólisis consume mucha electricidad. Y hoy en día, hay un gran cuello de botella en la tramitación de los permisos", considera Rafael Cossent.
A esto se suma una falta de interconexiones con el resto de Europa. "Si queremos exportar", hay que "invertir mucho en las infraestructuras", agrega.
El gobierno español recientemente relanzó un proyecto de gasoducto hacia Francia, que busca adaptar al transporte de hidrógeno. Un proyecto de gran "importancia geopolítica", según Ursula Von der Leyen, pero que todavía espera por financiación.
P.Anderson--BTB