
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev

Cientos de incendios forestales avanzan en Canadá, su humo llega a EEUU y Europa
Cientos de incendios forestales, que dejan más de 26.000 evacuados, avanzaban este martes en Canadá, con densas columnas de humo que han afectado a millones de canadienses y estadounidenses y llegan tan lejos como Europa.
Alertas fueron emitidas en algunas zonas del territorio canadiense y en estados vecinos de Estados Unidos por la peligrosa calidad del aire.
Una base aérea de aeronaves cisterna resultó consumida por las llamas en la provincia canadiense de Saskatchewan (centro) y la producción de petróleo tuvo que ser interrumpida en la cercana Alberta. Las autoridades han advertido que lo peor está por llegar.
"Nos esperan unos días difíciles", declaró en una rueda de prensa el primer ministro de Saskatchewan, Scott Moe, al estimar que los evacuados podrían aumentar rápidamente.
Cada verano, Canadá se enfrenta a incendios forestales, pero el inicio temprano de la temporada de este año y la magnitud de las llamas, que dejan más de dos millones de hectáreas quemadas, preocupan a las autoridades.
Las provincias de Saskatchewan y Manitoba han sido las más afectadas. Ambas declararon el estado de emergencia en los últimos días.
Hasta este martes, había 208 incendios activos en todo Canadá. La mitad estaba fuera de control, según el estatal Centro Canadiense Interagencial de Incendios Forestales.
Muchas de las poblaciones afectadas son indígenas y algunas pequeñas localidades han quedado reducidas a cenizas.
Al mismo tiempo, el humo espeso provocado por los incendios ha envuelto parte de Norteamérica, lo que ha obligado a los residentes de cuatro provincias canadienses y de los estados estadounidenses de Míchigan, Minnesota, Nebraska y Wisconsin a limitar sus actividades al aire libre.
Las enormes columnas de humo llegaron incluso a Europa, de acuerdo con un reporte de este martes de la agencia de seguimiento climático de la Unión Europea.
Debido a su gran altitud, no suponen un riesgo inmediato para la salud, según el Servicio de Vigilancia Atmosférica de Copernicus, pero es probable que provoquen cielos cubiertos y puestas de sol de color rojizo-anaranjado.
Se prevé que en los próximos días nuevas columnas cubran ambos continentes.
El cambio climático ha aumentado el impacto de los fenómenos meteorológicos extremos en Canadá, que aún se está recuperando del verano de 2023, cuando 15 millones de hectáreas de bosques quedaron calcinadas.
J.Marty--VB