
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán

Grecia prohíbe la pesca de arrastre en un archipiélago rico en corales
El amanecer brilla sobre el diminuto archipiélago griego de Fournoi, rico en corales, mientras el barco de madera de Manolis Mytikas surca sus aguas tranquilas con unos pocos peces en sus redes.
Su modesta captura atrae rápidamente la atención de los isleños en busca de pescado fresco, algo raro en los últimos años en esta cadena de islas en el noreste del mar Egeo con menos de 1.500 habitantes.
"Hoy éramos dos en el mar, con suerte hemos pescado unos pocos peces", explicó a la AFP este pescador de 76 años de piel quemada por el sol mediterráneo.
"Ayer obtuvimos 30 euros. Anteayer ni un céntimo. A veces no tenemos qué comer", contó.
Sin embargo, la esperanza renace en el pequeño puerto de Fournoi.
A finales de mayo, el gobierno griego prohibió la pesca de arrastre en las aguas de Fournoi y seis islotes despoblados en la misma zona para proteger los arrecifes coralinos con una excepcional riqueza recién identificada.
Grecia va a prohibir la pesca de arrastre en los parques marinos nacionales para 2026, y en todas las zonas marinas protegidas para 2030, convirtiéndose en el primer país de Europa en adoptar una medida de esa envergadura.
La realidad de las áreas marinas protegidas del mundo es que en general se permite la pesca, y a menudo también la de arrastre.
- Excavadoras -
"¡Finalmente!", exclamó Mytikas, indignado por la devastación causada por la pesca de arrastre, que consiste en raspar el fondo marino con una inmensa red en forma de embudo.
"Han devastado el mar. Explotan los fondos marinos y destruyen todo", expresó, mientras su colega Vaguelis Markakis, de 58 años, compara sus barcos con "excavadoras".
"Si les impiden venir aquí, nuestro mar podrá revivir", aseguró Mytikas.
"¡El mar volverá a estar lleno de peces!", se entusiasmó Markakis. Los pescadores de Fournoi afirman que los arrastreros pescan en sus aguas.
La prohibición también tiene motivos ambientales.
Investigaciones en este archipiélago realizadas por las oenegés Under the Pole -que organiza expediciones de buceo en entornos extremos- y Archipelagos, en colaboración con instituciones científicas europeas, evidenciaron la existencia de verdaderos bosques de animales submarinos.
A entre 60 y 150 metros de profundidad, los científicos identificaron más de 300 especies bentónicas, es decir, que viven en el fondo marino.
"Lo que hemos descubierto supera la imaginación", aseguró Anastasia Miliou, una hidrobióloga y directora científica de Archipelagos. "Extensos arrecifes coralinos de miles de años de antigüedad aún intactos".
- Bosques submarinos -
Estas especies animales, "cuando se desarrollan en fuerte densidad, forman verdaderos bosques submarinos", explicó Lorenzo Bramanti, investigador del Laboratorio de Ecogeoquímica de los Ambientes Bentónicos del CNRS (Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia).
Sin embargo, "sus hábitats son extremadamente sensibles. Una sola pasada de arrastre basta para aniquilarlos", alertó Stelios Katsanevakis, profesor de oceanografía de la Universidad del Egeo.
Y el daño es "potencialmente irreversible", agregó Bramanti. "Una vez destruidos, esos bosques pueden tardar décadas, incluso siglos, en reconstruirse".
"Nadie duda que la deforestación es una castástrofe ecológica, y lo mismo ocurre con los bosques animales", insistió.
Al prohibir la pesca de arrastre alrededor de Fournoi, se espera que Grecia sirva de "ejemplo para otros países mediterráneos".
"Debemos actuar rápidamente porque es uno de los últimos ecosistemas aún intactos por el cambio climático" por estar situado a una profundidad de más de 70 metros, agregó Bramanti.
Pero la indignación crece entre los profesionales de la pesca industrial.
En Grecia hay unos 220 barcos de pesca de arrastre en actividad, y sus representantes temen que las restricciones a su actividad se acumulan sin aviso previo.
Las decisiones "se basan en informes de organizaciones voluntarias (...) sin rigor científico", explicó Kostas Daoultzis, vicepresidente de la Unión de Armadores de Pesca de Arrastre y presidente de los armadores de arrastreros mecanizados de Nea Michaniona, cerca de Tesalónica (norte).
Según él, los pescadores de arrastre ya evitan las zonas coralinas, donde sus barcos se arriesgan a ser dañados, aunque no se refirió específicamente a la zona de Fournoi.
"Los consumidores sufrirán, los precios del pescado se van a disparar", advirtió.
Pero la pesca de arrastre es una preocupación mundial y deberá figurar en la agenda de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Oceános, la próxima semana en Niza.
P.Keller--VB