
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático

Biden afirma que el cambio a energías renovables es un asunto de seguridad nacional
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el viernes en una conferencia climática de las principales economías que la guerra de Rusia en Ucrania muestra que el cambio a la energía renovable es un asunto de seguridad nacional y clave para prevenir el calentamiento global.
"El asalto brutal y no provocado de Rusia contra su vecina Ucrania ha alimentado una crisis energética mundial y ha agudizado la necesidad de lograr una seguridad energética confiable a largo plazo", dijo Biden en la cumbre virtual organizada desde la Casa Blanca.
"La buena noticia es que la seguridad climática y la seguridad energética van de la mano", agregó.
Es la tercera convocatoria de Biden del Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima desde que asumió el cargo en 2021 con la promesa de convertir a Estados Unidos en líder mundial en el intento de frenar el calentamiento global.
Pero llega justo cuando Biden enfrenta una dura situación interna por el aumento de los precios del combustible vinculado a las consecuencias de la invasión de Ucrania.
Al mismo tiempo, los países europeos luchan por encontrar formas de eludir la dependencia de las importaciones rusas de petróleo y gas.
En su discurso, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lanzó un feroz ataque contra la industria del petróleo y el gas, acusándola de imitar las tácticas de las compañías tabacaleras para impulsar una "narrativa falsa para minimizar su responsabilidad en el cambio climático".
"Nada podría ser más claro o presente que el peligro de la expansión de los combustibles fósiles. Incluso a corto plazo, los combustibles fósiles no tienen sentido político o económico. Sin embargo, parecemos atrapados en un mundo donde los productores y financieros de combustibles fósiles mantienen a la humanidad por la garganta", dijo.
Sin embargo, el mensaje del jefe de la ONU va en contra de las realidades políticas que enfrenta Biden mientras trata de persuadir a la industria petrolera nacional para que aumente la producción y se prepara para una visita a Arabia Saudita el próximo mes.
Actualmente, los estadounidenses están pagando un promedio de cinco dólares por galón (unos 3,8 litros) para llenar el tanque de sus automóviles, frente a los tres dólares de hace un año. Ese aumento, a su vez, está alimentando una inflación que ha llegado a ser la más alta en 40 años.
- India y Rusia ausentes -
Un alto funcionario de la administración Biden dijo que 23 países están representados en la videoconferencia, en nombre de la mayoría de las principales economías del mundo.
En la sesión anterior, en septiembre de 2021, Biden y la Unión Europea anunciaron un compromiso para reducir las emisiones de metano, uno de los gases que provoca el calentamiento global.
Este compromiso se lanzó formalmente en la cumbre climática de la ONU COP26, celebrada en Glasgow, y ya cuenta con la firma de más de 115 países.
La reunión del viernes fue el mayor encuentro a nivel de líderes antes de la COP27, la cumbre de seguimiento, que se celebrará en Egipto en noviembre.
Rusia no estuvo en la cumbre del viernes, lo que pone de manifiesto que las barreras diplomáticas dificultan la cooperación internacional en la lucha contra el cambio climático.
China sólo estuvo representada a nivel de su enviado para el clima, en lugar del presidente Xi Jinping, según informó la Casa Blanca. E India tampoco figuró en la lista oficial de asistentes.
- Una ventana estrecha-
Tras advertir que el mundo no debe permitir que los objetivos de mitigación del cambio climático global "queden fuera de alcance", Biden dijo que "la ventana para la acción se está estrechando rápidamente".
A pesar de la lucha por adaptar los mercados energéticos mundiales a las consecuencias de la guerra de Ucrania, Biden insistió en que la gestión del clima a largo plazo, los objetivos económicos inmediatos y terminar con la dependencia del exportador de energía Rusia pueden marchar juntos. Citó el compromiso mundial de poner fin a las fugas de gas metano y la práctica las quemas en los campos petroleros, e instó a los países a "intensificar" sus respuestas.
Las economías europeas dependen en gran medida de la energía rusa, pero Biden dijo que el fin del desperdicio de metano por sí solo podría resolver ese problema.
"Cada año, nuestro sistema de energía filtra suficiente metano para satisfacer las necesidades de todo el sector energético europeo. Quemamos suficiente gas para compensar casi todas las importaciones de gas de la UE desde Rusia", dijo.
"Entonces, al detener la fuga y la quema de este gas de efecto invernadero súper potente y capturar este recurso para los países que lo necesitan, estamos abordando dos problemas a la vez".
O.Krause--BTB