- 
                        
                                                        
                                                            EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
                            
                        
                     - 
                        
                                                            En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            ¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
                            
                        
                     - 
                        
                                                            OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
                            
                        
                     - 
                        
                                                            La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
                            
                        
                     - 
                        
                                                            La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
                            
                        
                     - 
                        
                                                            España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
                            
                        
                     - 
                        
                                                            OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Rusia logró avances estables en Ucrania en octubre, según un análisis
                                                        
                            
                        
                     
                El año 2021 fue decepcionante para las energías renovables
La proporción de energía renovable en el consumo energético mundial se estancó en 2021, claramente superada por el repunte de los combustibles fósiles tras el covid, destaca el informe anual de la red de expertos REN21.
La instalación de placas solares o de estructuras eólicas ha aumentado hasta niveles récord, pero la demanda de energía supera de forma insalvable su oferta.
"La parte de las energías renovables en el consumo mundial de energía se estancó en 2021, a pesar de instalaciones récord", concluye el informe.
En diez años, esa proporción del consumo energético pasó del 8,7% en 2009 al 11,7% en 2019, incluyendo presas de agua y biocombustibles.
En 2020, cuando la demanda cayó de forma excepcional a causa del covid, esa proporción llegó a ser del 12,6%.
La cifra exacta para 2021 aún no está disponible, pero no corresponderá seguramente a las necesidades de la transición energética.
"No vemos que se esté produciendo una transición mundial hacias las energía limpias" lo que "convierte en muy poco probable cumplir con los objetivos climáticos" de la comunidad internacional, añade el texto.
Las emisiones de CO2 aumentaron un 6% el año pasado.
Según los expertos del clima de la ONU (IPCC), el mundo tiene ante si tres años para estabilizar las emisiones de gas de efecto invernadero, y para acelerar esa "desintoxicación" de las energías fósiles.
La capacidad instalada de las energías renovables en 2021 permitió generar 316 gigavatios, (+17% respecto a 2020), lo que representó por primera vez el 10% de la electricidad mundial.
Pero la demanda mundial aumentó un 5%, y en términos absolutos, solo gracias a las centrales que funcionan con energía fósiles se pudo satisfacer esa exigencia.
El porcentaje de demanda de calefacción y climatización que fue satisfecha por energías renovables fue del 11,2%, mientras que en el sector clave de los transportes, solo representó un 3,7%.
"A pesar de las promesas de transformación verde hechas durante la pandemia, se perdió una ocasión histórica", destacan los expertos.
En realidad, los gobiernos optaron por reforzar la producción o la compra de gas y carburantes fósiles, denuncia REN21.
- "Tabla de salvación" -
"Desde el inicio del alza de precios y la crisis con Rusia, estamos asistiendo a un frenesí en la búsqueda de recursos fósiles" explica la directora ejecutiva de REN21, Rana Adib.
A su juicio "invertir en las energías renovables nos evitaría el riesgo de inflación, con una energía a precio fijo" aseguró, citando el ejemplo de Australia, donde el estado de Queensland, que es muy dependiente del carbón, vio aumentar el precio de la electricidad un 30% respecto a los estados del sur, más favorables a las energías renovables.
A juicio de REN21, los Estados deberían empezar por fijarse objetivos ambiciosos de instalación de infraestructuras de generación de energía renovable, y de abandono de las energías fósiles.
España y Portugal, así como Dinamarca, Islandia o Irlanda, son países que están cumpliendo con esos objetivos, así como unas 1.500 ciudades en todo el mundo, es decir el 30% de la población urbana.
Ante el cambio climático "la transición energética es nuestra tabla de salvación, y las energías renovables son la única fuente de energía que puede ofrecer a todos los países mayor autonomía y seguridad energética", explicó Teresa Ribera, ministra española de Transición Ecológica y vicepresidenta de REN21.
El informe destaca finalmente el boom de los contratos directos (denominados "PPA") firmados entre productores y grandes compradores, en particular las grandes multinacionales: +24% en un año.
P.Anderson--BTB