
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático

El año 2021 fue decepcionante para las energías renovables
La proporción de energía renovable en el consumo energético mundial se estancó en 2021, claramente superada por el repunte de los combustibles fósiles tras el covid, destaca el informe anual de la red de expertos REN21.
La instalación de placas solares o de estructuras eólicas ha aumentado hasta niveles récord, pero la demanda de energía supera de forma insalvable su oferta.
"La parte de las energías renovables en el consumo mundial de energía se estancó en 2021, a pesar de instalaciones récord", concluye el informe.
En diez años, esa proporción del consumo energético pasó del 8,7% en 2009 al 11,7% en 2019, incluyendo presas de agua y biocombustibles.
En 2020, cuando la demanda cayó de forma excepcional a causa del covid, esa proporción llegó a ser del 12,6%.
La cifra exacta para 2021 aún no está disponible, pero no corresponderá seguramente a las necesidades de la transición energética.
"No vemos que se esté produciendo una transición mundial hacias las energía limpias" lo que "convierte en muy poco probable cumplir con los objetivos climáticos" de la comunidad internacional, añade el texto.
Las emisiones de CO2 aumentaron un 6% el año pasado.
Según los expertos del clima de la ONU (IPCC), el mundo tiene ante si tres años para estabilizar las emisiones de gas de efecto invernadero, y para acelerar esa "desintoxicación" de las energías fósiles.
La capacidad instalada de las energías renovables en 2021 permitió generar 316 gigavatios, (+17% respecto a 2020), lo que representó por primera vez el 10% de la electricidad mundial.
Pero la demanda mundial aumentó un 5%, y en términos absolutos, solo gracias a las centrales que funcionan con energía fósiles se pudo satisfacer esa exigencia.
El porcentaje de demanda de calefacción y climatización que fue satisfecha por energías renovables fue del 11,2%, mientras que en el sector clave de los transportes, solo representó un 3,7%.
"A pesar de las promesas de transformación verde hechas durante la pandemia, se perdió una ocasión histórica", destacan los expertos.
En realidad, los gobiernos optaron por reforzar la producción o la compra de gas y carburantes fósiles, denuncia REN21.
- "Tabla de salvación" -
"Desde el inicio del alza de precios y la crisis con Rusia, estamos asistiendo a un frenesí en la búsqueda de recursos fósiles" explica la directora ejecutiva de REN21, Rana Adib.
A su juicio "invertir en las energías renovables nos evitaría el riesgo de inflación, con una energía a precio fijo" aseguró, citando el ejemplo de Australia, donde el estado de Queensland, que es muy dependiente del carbón, vio aumentar el precio de la electricidad un 30% respecto a los estados del sur, más favorables a las energías renovables.
A juicio de REN21, los Estados deberían empezar por fijarse objetivos ambiciosos de instalación de infraestructuras de generación de energía renovable, y de abandono de las energías fósiles.
España y Portugal, así como Dinamarca, Islandia o Irlanda, son países que están cumpliendo con esos objetivos, así como unas 1.500 ciudades en todo el mundo, es decir el 30% de la población urbana.
Ante el cambio climático "la transición energética es nuestra tabla de salvación, y las energías renovables son la única fuente de energía que puede ofrecer a todos los países mayor autonomía y seguridad energética", explicó Teresa Ribera, ministra española de Transición Ecológica y vicepresidenta de REN21.
El informe destaca finalmente el boom de los contratos directos (denominados "PPA") firmados entre productores y grandes compradores, en particular las grandes multinacionales: +24% en un año.
P.Anderson--BTB