
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción

Nace coalición para proteger el océano Pacífico en América
Nueve países de América con costas en el Pacífico, entre ellos Estados Unidos, conformaron el jueves una "coalición para la protección de los océanos", desde Alaska hasta la Patagonia, una iniciativa lanzada por Chile como parte de su diplomacia "turquesa".
"Estamos celebrando el multilateralismo y la oportunidad que el diálogo nos abre para la construcción de un mundo mejor. Los océanos son los principales sumideros naturales de carbono y, como tal, tienen un papel crucial en los efectos del cambio climático", dijo el gobernante chileno, Gabriel Boric, al firmar el acuerdo.
Se sumaron a la iniciativa de Chile los gobernantes de Colombia, Perú, Costa Rica, Ecuador, Panamá, los cancilleres de Canadá y México, además del enviado especial presidencial de Estados Unidos para el clima, John Kerry.
Los líderes participan en Los Ángeles en la Cumbre de las Américas, donde la protección del medio ambiente es un tema clave.
"Tenemos que trabajar mejor en la protección de nuestros mares porque las especies marinas no conocen fronteras (...) Es un acuerdo de cooperación. Hemos establecido áreas comunes de protección. No se trata de no aprovechar los recursos marinos, se trata de explotar esos recursos con racionalidad y sostenibilidad", dijo a la AFP el presidente de Costa Rica, Rodrigo Cháves, uno de los firmantes del acuerdo.
"La creación de esta red hemisférica responde al impulso del Gobierno de Chile por una Política Exterior Turquesa, que contempla tanto el cuidado del medio ambiente terrestre, como de los océanos", señaló, por su parte, la Cancillería chilena en un comunicado.
La propuesta contempla la creación de áreas marinas protegidas desde Canadá hasta Chile. Se trata de espacios delimitados reconocidos legalmente para asegurar la preservación de la biodiversidad marina.
En estos espacios se busca proteger especies marinas únicas, aumentar las oportunidades de turismo y potenciar el desarrollo sustentable de comunidades costeras, explicó la cancillería chilena. Chile apoya la iniciativa de proteger el 30% del océano hacia el 2030.
"Desde Chile lideramos un documento para la coalición de protección de los océanos, con el acompañamiento de ocho países del Pacífico. Creo que ese es un hito fundamental. Desde la cancillería hemos dicho que uno de los ejes fundamentales es la política turquesa", explicó la canciller Antonia Urrejola.
N.Fournier--BTB