-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
La Unión Europea anuncia su nuevo ejecutivo
Después de semanas de batallas políticas y una dimisión, la Comisión Europea, el órgano ejecutivo de la Unión Europea, presenta este martes en Estrasburgo a su nuevo equipo de comisarios.
La asignación de las carteras de los 27 comisarios --uno por Estado miembro del bloque-- es un momento clave en el arranque de este nuevo ejecutivo, presidido de nuevo por la alemana Ursula von der Leyen.
La Unión Europea vive un período geopolítico crucial, con la guerra en Ucrania, la campaña presidencial en Estados Unidos y la competencia de China, por lo que la lista de comisarios será una muestra de sus prioridades.
Las negociaciones han sido arduas hasta el último minuto y el lunes el influyente comisario de Mercado Interior, el francés Thierry Breton, en conflicto con Von der Leyen, dimitió por sorpresa.
Para reemplazarlo, el presidente francés Emmanuel Macron propuso a Stéphane Séjouré, el ministro saliente de Relaciones Exteriores.
Francia espera lograr en el nuevo ejecutivo al menos una vicepresidencia y una cartera que aborde la industria y competitividad europea.
La composición del nuevo ejecutivo, llamado Colegio de Comisarios, será un reflejo del peso de cada Estado miembro y de los equilibrios políticos internos en Bruselas, tres meses después de unas elecciones al Parlamento Europeo marcadas por el auge de la extrema derecha.
Von der Leyen, que en julio fue designada para presidir la Comisión por segunda vez, presentará oficialmente el martes a sus nuevos comisarios ante los líderes de los grupos del Parlamento, al margen de la sesión plenaria en la ciudad francesa de Estrasburgo.
Las designaciones vienen de antemano envueltas en polémica por la aparente falta de mujeres en el futuro ejecutivo, que podría tener solo diez de un total de 27 integrantes, lejos de la paridad prometida.
- "Como siempre, un hombre" -
Séjouré es un "clon" de Macron y "la elección es, como siempre, de un hombre, ¿Por qué molestarse con la paridad?", dijo la diputada francesa Manon Aubry.
La presentación de comisarios se retrasó ya una semana después de que Eslovenia sustituyera a última hora su candidato hombre por la exembajadora Marta Kos, un cambio que todavía no ha sido validado por el Parlamento nacional.
Una portavoz de la Comisión se limitó a responder a las críticas diciendo que la elección es "competencia de los Estados miembros" siguiendo criterios de "competencia y paridad".
La Comisión podría tener este vez un ejecutivo con más peso económico, en el contexto de una Europa en dificultades ante la competencia de China y Estados Unidos.
Pero la izquierda y varias oenegés temen que ese giro sea en detrimento de las políticas climáticas del mandato anterior.
La ministra española para la Transición Ecológica, la socialista Teresa Ribera, podría obtener una cartera importante, aunque a países como Francia no le gustan sus posiciones antinucleares.
Tras la presentación el martes de Von der Leyen, los nuevos comisarios tendrán que someterse a audiencias antes los eurodiputados y a un voto de aprobación.
Entre los posibles comisarios que suscitan más polémica hay el representante de Hungría -- según sus críticos, demasiado cercano a las posiciones del primer ministro nacionalista Viktor Orban -- y Raffaele Fitto, el ministro italiano de Asuntos Europeos en el gobierno de extrema derecha de Giorgia Meloni, que podría obtener una vicepresidencia.
R.Buehler--VB