-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
Apoyo a Trump y cuestionamientos a Harris en zonas gasíferas de Pensilvania
Para el granjero de Pensilvania George Wherry, de 85 años, extraer gas natural mediante la controvertida técnica del "fracking" es una forma de tener "libertad" económica, una de las muchas razones para votar a Donald Trump en noviembre en este estado clave para las elecciones.
La fracturación hidráulica o "fracking" es una técnica que extrae hidrocarburos de la roca a gran profundidad.
En el estado de Pensilvania, rico en gas natural y vital para las presidenciales de noviembre, Trump y su rival demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris, se disputan el apoyo de los votantes con el trasfondo de su postura sobre este mecanismo cuestionado por los ambientalistas.
Desafortunadamente para Harris, quien respaldó una prohibición de este método en el pasado, cuando buscó la candidatura presidencial en 2019, muchos votantes en una zona crucial de explotación por "fracking" señalan que Trump sería un mejor presidente para respaldar esta industria.
Harris asegura que cambió de opinión. Pero para los granjeros no es suficiente.
Wherry y su hija de 56 años, Diana Petrie, quien recientemente volvió a las tierras familiares luego de 30 años en Colorado, apoyarán al republicano.
"Espero definitivamente que sea Trump" el ganador, dijo Petrie a la AFP, al lado de su padre. Con Trump "sabes lo qué tendrás", añade.
Las ovejas y algunas vacas de George Wherry pastan alrededor de tres pozos gasíferos de gran profundidad.
Su rancho se encuentra en el condado de Washington, al suroeste de Pensilvania, un rincón rural en donde Trump obtuvo más del 60% de los votos en 2016 y cuando buscó la reelección en 2020.
Tienen una majada de 500 ovinos y algo de ganado para consumo propio. Y claro, el "fracking" como fuente de ingresos.
El dinero que recibe del gas permite a Wherry invertir en nueva tecnología que hace "más fácil" la producción pecuaria y le ayuda con sus costos. "Me dio un poquito más de libertad", afirma el hombre.
- Apoyo creciente en Pensilvania -
Antiguo bastión demócrata con sindicatos fuertes, el condado de Washington ha votado por los republicanos en cada elección desde 2008.
El fuerte apoyo de Trump al "fracking" le ayuda en esta zona y en toda la región de los Apalaches, donde el boom del gas de esquisto, como se le conoce, generó millonarios y trabajos bien pagados en los últimos 15 años, en una zona de fuerte desindustrialización.
El cambio de posición de Harris sembró el escepticismo en este condado agrícola.
"Creo que tu palabra es tu garantía", dijo a la AFP el ex gerente de una mina de carbón Jason White, y añadió que el viraje de 180 grados de Harris no le convence.
Votante republicano registrado, este hombre de 37 años dirige Wild Acres Farms, un sitio de pequeños pozos de fracturación hidráulica, que además recibe excursiones de cacería y pesca. Piensa votar por Donald Trump el 5 de noviembre.
Ambientalistas, científicos y expertos en salud advierten reiteradamente sobre las consecuencias de esta técnica de extracción de hidrocraburos sobre la salud y el clima, ya que supone utilizar ingentes cantidades de agua, arena y una mezcla de químicos para romper la matriz rocosa y liberar el gas atrapado.
En algunos países europeos, como Francia y Alemania, el "fracking" está prohibido.
Según una encuesta de 2022 del instituto de opinión pública del Muhlenberg College, en Pensilvania 48% está a favor de esta técnica -9 puntos porcentuales más que hace una década- y 44% en contra.
Cuando se le pregunta a los pobladores si piensan que el gas natural es importante para la economía del estado, no tienen dudas: 85% responde que sí lo es.
- "Todo dicho" -
El "fracking ha sido positivo en general", estima August Michel, un votante republicano que tiene un negocio de limonada en mercados agrícolas en la zona.
"¿Ser un anti-fracking es como ser un anti-granjero, no?", se preguntó este hombre de 53 años en diálogo con la AFP en su puesto del mercado Monongahela.
Michel votó por Trump en 2016, en 2020 y lo hará de nuevo en noviembre.
En otro stand, no lejos de allí, Laura Jean Kahl, de 40 años, quien vende frutas y verduras frescas cultivadas en su granja familiar, votará a Kamala Harris por una razón simple: "No es Donald Trump".
"Es una mujer negra, joven, decidida", explicó. "Es un poco más inspirador".
Kahl considera que el beneficio económico de la fracturación hidráulica no compensa el impacto ambiental a largo plazo. Pero no tiene demasiada esperanza de que Harris, si es electa, ponga coto al avance de este método.
"Hay demasiado dinero y entusiasmo detrás de la industria del fracking. Está todo dicho", concluyó.
W.Huber--VB