
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina

Moda sustentable brilla en la alfombra roja del cine mexicano
María Centeno canta "Bésame mucho" en los premios Ariel del cine mexicano girando en un vestido negro confeccionado años atrás, que cobra nueva vida gracias a un proyecto que reutiliza prendas de anteriores producciones cinematográficas.
Junto con ella, una veintena de nominados vistieron en la gala trajes adaptados por la diseñadora Gabriela Fernández, artífice de esta propuesta de moda sustentable que se nutre de miles de prendas donadas por diferentes realizadores desde los años 1990.
"Es una alfombra roja sustentable", dijo a la AFP Fernández, quien se alzó con su cuarto Ariel por la cinta "Heroico" en la edición celebrada el pasado sábado en la ciudad de Guadalajara (oeste).
Fernández, de 53 años, recibió el premio al mejor vestuario luciendo un maxivestido amarillo sacado del baúl de los recuerdos, y chaleco negro.
Su inspiración han sido premios como los Bafta británicos o los Goya españoles, donde se recurre a materiales utilizados en eventos previos.
"Es una gran oportunidad para hacer conciencia de las alfombras rojas", añadió, en alusión al derroche que caracteriza las pasarelas de los grandes eventos del cine.
De hecho, los nominados para esta edición "se acercaron porque su ética ya no va con comprar y no volver a usar, o que te vista una marca muy cara", sostuvo.
- Moda con sentido -
Es el caso de Cassandra Ciangherotti, nominada a mejor actriz, quien lució un diseño azul marino confeccionado en los años 1950 y que apareció en la exitosa cinta "Cantinflas" (2014).
"Es un vestido halter envarillado con varias capas de tul y encajes que se usaban mucho en esa época", explicó Fernández, quien ganó un Ariel a mejor vestuario en ese filme.
A lo largo de tres décadas como vestuarista de cine y televisión, la mexicana ha participado en otras reconocidas películas nacionales como "Nosotros, los Nobles" y "Ya no estoy aquí".
Fernández despacha en un céntrico barrio de la capital, donde atesora unas 50.000 piezas entre ropa, zapatos y accesorios, la gran mayoría utilizados en producciones cinematográficas.
Las ropas están perfectamente acomodadas por modelo, colores y tallas.
Confiesa que en algún momento creyó ser una "acumuladora" y pensó en deshacerse de su inventario, pero en el encierro de la pandemia descubrió el impacto ambiental de la moda.
Confeccionar ropa "consume agua, electricidad, luego la transportan de un lugar a otro (...) y no sé cuántas toneladas de ropa que se tira", señala.
Entonces decidió lanzar el proyecto "Con_Sentido", que tiene un enfoque de sustentabilidad e incluye el alquiler de prendas a realizadores y a algunas clientas que las usan en su vida cotidiana.
- Suerte y estilo -
En la sesión de prueba de su vestido de la década de 1980, María Centeno, de 29 años, dice que le "encanta la idea de poder ir a eventos" como los Ariel, "vestir cosas chidas (fabulosas) sin tener que contaminar o tener que buscar una cosa nueva o un diseñador carísimo".
Pero también suele visitar con amigas los bazares de la capital mexicana en busca de prendas de segunda mano con estilo. "Te dan un 'look' más original", subraya.
Los trajes reciclados no solo dieron un tinte original a la alfombra roja de los Ariel. También, un toque de suerte a sus modelos.
Ivonne Fuentes, con unos pantalones cortos de piel y camisa clara con transparencias, ganó el premio en diseño de arte por la película "Heroico", mientras Adam Zoller, de sobrio traje oscuro rematado por un pañuelo color granate, triunfó con sus efectos especiales en "Desparecer por completo".
P.Staeheli--VB