
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina

A la caza de pesqueros ilegales de tiburones en el Pacífico colombiano
El radar de un buque de guerra de la Armada colombiana detecta una embarcación sospechosa en una zona protegida del Pacífico. Tras una persecución, los militares encuentran cinco tiburones sin cabeza en manos de pescadores ilegales.
La AFP presenció la operación el domingo a 180 millas náuticas de Buenaventura, el principal puerto de Colombia sobre este océano rico en especies marinas.
Recién descubren la embarcación, los militares a bordo del ARC 7 de Agosto de la Armada intentan contactar por radio a sus tres tripulantes, que al notar la presencia del coloso buque aceleran para huir.
En el puente de mando el radar continúa alertando de la presencia de los sospechosos. Hombres con binoculares siguen sus movimientos y por orden del comandante una embarcación de guardacostas los persigue en el mar hasta alcanzarlos en velocidad.
Los pescadores arrinconados se rinden y exhiben el resultado de su faena, guardado en un contenedor con hielo: cinco tiburones sin cabeza de las especies silky, martillo y aletinegro. Además, 13 peces vela y cuatro marlines, ambos en vía de extinción.
Afros y de pantalones cortos, señalan que partieron tres días atrás desde la provincia de Esmeraldas, en Ecuador, en busca de peces para vender en mercados de su lugar de origen y así subsistir.
Pero la pesca de estas especies está prohibida en esta reserva cercana al Santuario de Fauna y Flora Malpelo, una isla reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
"Esta embarcación estaba tripulada por tres personas de nacionalidad ecuatoriana y en su interior se encontró pesca ilegal. Dentro de esta pesca ilegal se encontraron especies protegidas y prohibidas (para la comercialización)", explica el capitán Diego Gil, al mando del ARC 7 de Agosto.
La Armada calcula que hasta este año ha incautado por lo menos 5.800 kilogramos de pesca ilegal en el Pacífico colombiano.
- Al acecho -
Los uniformados capturaron a los tres pescadores ecuatorianos para ponerlos a disposición de la Fiscalía al tocar tierra.
En Colombia el debate sobre la pesca ocasional o intencional de algunas especies de tiburones está abierto. El gobierno permite desde enero ese tipo de cacería a comunidades que viven de la pesca artesanal pese a reclamos de los ambientalistas.
Sin embargo, los ecuatorianos tendrán que responder ante la justicia y los tiburones serán confiscados por una entidad ambiental.
Históricamente otras embarcaciones de Panamá y Costa Rica acechan este lugar. Antes lo hicieron los chinos, que han sido ahuyentados por las autoridades y oenegés que impiden sus actividades.
Colombia, sede de la COP16 de biodiversidad para este año, es uno de los países más ricos en fauna marina del mundo por sus extensos territorios en el Pacífico y el Caribe.
S.Leonhard--VB