
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina

El expresidente de Volkswagen tacha de "inverosímiles" los cargos por el 'dieselgate'
El expresidente de Vokswagen Martin Winterkorn afirmó este miércoles que los cargos de fraude en su contra son "inverosímiles", al declarar en su juicio por el "dieselgate", el escándalo de manipulación de millones de vehículos que estalló en 2015.
"Me parece inverosímil formular una acusación penal en mi contra como la que (los fiscales) están tratando de hacer con sus cargos", dijo ante la corte en la ciudad alemana de Braunschweig, cerca de la histórica sede de VW en Wolfsburgo.
El exdirectivo, de 77 años, fue a juicio el martes, nueve años después de que el fabricante Volkswagen reconociera haber manipulado 11 millones de vehículos de diésel en todo el mundo, para que mostraran niveles de contaminación en las emisiones de óxido de nitrógeno inferiores a los reales.
Se le había intentado juzgar en otras ocasiones pero no se pudo debido a sus problemas de salud.
Winterkorn se enfrenta a cargos de fraude por el uso del software que permitió dicha manipulación, y podría ser condenado a una pena de hasta diez años de cárcel. El exdirectivo niega todas las acusaciones.
En una larga declaración, el acusado argumentó que en tanto que dirigente de un gran conglomerado tenía muchas responsabilidades y estaba lejos de los mecanismos de decisión más detallados.
Winterkorn admitió que, como era el presidente de la casa cuando estalló el escándalo, probablemente siempre esté "vinculado estrechamente" al "dieselgate".
Pero añadió: "Yo no estuve involucrado en las decisiones sobre el desarrollo y el uso de ese software irregular en los nuevos motores diésel de VW".
Winterkorn fue CEO de Volkswagen de 2007 a 2015, y dimitió poco después de que estallara el escándalo.
Este miércoles, defendió firmemente su labor al frente del primer fabricante de automóviles de Europa, asegurando que durante su etapa los beneficios casi se quintuplicaron y que la plantilla del grupo casi se duplicó, superando los 600.000 trabajadores.
"He dedicado casi toda mi vida profesional al grupo Volkswagen y durante décadas he intentado desarrollar buenos coches y venderlos a los clientes a un precio justo", dijo.
- "No soy un desarrollador de motores"-
Winterkorn está acusado de haber permitido la venta de vehículos equipados con software falso, a pesar de que sabía de su existencia. Pero este miércoles reiteró que esas acusaciones "no son correctas".
"Yo no soy desarrollador de motores, yo no soy especialista en control de emisiones y yo no soy un experto en software", insistió.
El supuesto fraude tuvo lugar entre 2006 y 2015 y afectó millones de vehículos, con daños estimados en varios cientos de millones de euros.
La acusación afirma que Winterkorn tenía conocimiento "a más tardar en mayo de 2014" del fraude. Además, habría autorizado a sabiendas la difusión de anuncios promocionando automóviles como "ecológicos" para generar ganancias significativas.
También se le acusa de no informar deliberadamente al mercado de los riesgos financieros asociados al fraude.
Desde 2015, la compañía ha tenido que pagar cerca de 30.000 millones de euros (unos 33.000 millones de dólares) en reembolsos, compensaciones y costos legales, principalmente en Estados Unidos, donde el grupo se declaró culpable de fraude y obstrucción a la justicia.
G.Haefliger--VB