
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina

El defensor de las ballenas Paul Watson continúa su lucha desde la prisión
Ni los barrotes ni la distancia lo hacen tambalear: desde su prisión en Groenlandia, el ambientalista estadounidense-canadiense Paul Watson continúa su lucha contra la caza de ballenas, mientras aguarda la decisión sobre una demanda de extradición de Japón.
"Si creen que esto va a impedir nuestra oposición, yo solamente cambié de barco, mi barco actual es el 'Prisión Nuuk'", declaró a AFP el "capitán" Watson, de 73 años, fundador de la oenegé Sea Shepherd y de la fundación de defensa de las ballenas que lleva su nombre.
Los cargos en su contra datan de 2010. Japón sospecha que es corresponsable de daños y lesiones a bordo de un barco ballenero japonés y pidió su extradición a Dinamarca, de la cual Groenlandia es parte.
El "pirata de los mares", según sus detractores, fue detenido el 21 de julio en Nuuk, capital de Groenlandia, cuando se dirigía en su navío John Paul Dejoria a interceptar un nuevo buque factoría ballenero japonés.
Para Watson y su defensa, él es víctima de una vendetta: "Me quieren usar de ejemplo para demostrar que su caza de ballenas no se toca". Permanece tras las rejas en espera de la decisión danesa.
El tribunal de Nuuk debe pronunciarse el 4 de septiembre sobre su permanencia en prisión preventiva, donde fue puesto para evitar su posible fuga, según la fiscalía.
En 2012, huyó de Alemania, donde se encontraba bajo arresto domiciliar, por temor a ser extraditado a Japón. "Mis abogados me dicen que mi detención va a ser extendida", admite el activista radicado en Francia.
- En la proa -
Desde su celda en el centro penitenciario, un moderno edificio gris adosado a las rocas, puede admirar ballenas e icebergs.
"Es casi como si estuviera en la proa de mi barco", comentó. Lo único que le inquieta es la separación de sus hijos de 3 y casi 8 años.
Watson lee mucho -acaba de devorar una antología sobre los papas- y ve series policíacas, pero sobre todo hace lo que mejor sabe hacer: escribir textos que confía a Lamya Essemlali, la presidenta de Sea Shepherd France. Ella lo visita casi a diario.
Cerca de 100.000 personas en todo el mundo han firmado una petición para exigir su libertad. Recibe numerosas cartas y los otros presos le muestran simpatía, pese a su oposición a la caza de focas, tradicional en la isla del Ártico.
"Recibo muchas cartas, muchas de ellas de niños", conmemora. "Son extremadamente apasionados por el mundo, y si podemos llegar a los niños, pienso que las cosas podrían cambiar", expresa este autoproclamado filántropo.
París ha pedido a Copenhague rechazar la extradición, pero el gobierno danés permanece mudo.
"Dinamarca está en una situación muy difícil, por una parte no me pueden extraditar porque son fervientes defensores de los derechos humanos", expresó el ambientalista, para quien el sistema judicial japonés es "medieval".
Por otra parte, "no he hecho nada y si lo hubiera hecho, la pena sería de 1.500 coronas (222 dólares), ni siquiera pena de prisión, mientras que Japón me quiere condenar a 15 años", afirmó.
- Mano dura -
Figura polémica en el mundo ambientalista, en especial por sus métodos de mano dura, goza del apoyo incondicional de Brigitte Bardot, la ex estrella francesa del cine convertida en defensora de los animales.
Sus dos barcos permanecen en cada uno de los hemisferios, listos para intervenir si alguno de los países balleneros -Japón, Noruega e Islandia son los únicos que autorizan la caza de ballenas- reanuda la práctica.
"En 1974 mi objetivo era erradicar la caza de la ballena y espero hacerlo antes de morir".
Afirma que él y sus compañeros de lucha se limitan a asegurar el respeto a los santuarios marinos.
"Intervengo de forma agresiva no violenta", explica el activista de rebeldes cabellos blancos. Para él, no hay contradicción entre esos términos.
"Significa que voy a intentar quitarle el cuchillo a quien pretenda matar una ballena, pero no lo voy a lesionar", señala.
Aunque la línea entre la violencia y el pacifismo a veces es tenue, "yo no la cruzo, nunca he dañado a nadie", asegura.
F.Mueller--VB