-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
Un tifón "extremadamente" potente toca tierra en Japón
Uno de los tifones más potentes que han azotado Japón en las últimas décadas tocó tierra el jueves, dejó al menos 3 muertos y causó cuantiosos daños materiales, principalmente debido a las lluvias torrenciales que azotan el sur del país.
El tifón Shanshan, que acarrea unas rachas de viento de hasta 252 km/h, llegó este jueves hacia las 08H00 (23H00 GMT del miércoles) a la isla de Kyushu, la principal isla del sur del país, donde viven 12,5 millones de personas.
Al tocar tierra perdió intensidad, con rachas de 160 km/h como máximo. Sin embargo, su peligrosidad radica sobre todo en las lluvias torrenciales, que provocaron un alud mortal.
Tres miembros de una misma familia, una pareja de unos 70 años y su hijo, treintañero, murieron por un deslizamiento de tierras que sepultó su vivienda, en Gamagori, en el centro de la prefectura de Aichi.
Ya el miércoles, las autoridades emitieron el nivel máximo de alerta en algunas zonas y aconsejaron a cientos de miles de personas que evacuaran sus casas, advirtiendo del peligro de inundaciones, corrimientos de tierra y subidas del nivel del mar "potencialmente letales".
La ciudad de Kunisaki, en la región de Oita, en la isla de Kyushu, instó a sus habitantes a irse "a un lugar seguro" o a instalarse en zonas elevadas, como "el segundo piso" de su casa, por el riesgo de inundaciones.
En la ciudad costera de Miyazaki, que acabó llena de escombros de todo tipo, se reportaron 25 heridos, algunos a causa de un tornado, y cerca de 200 edificios dañados, dijo un cargo local a AFP.
Según la cadena NHK, 59 personas resultaron heridas en Kyushu y un hombre, que navegaba en barco, desapareció en el sur de la isla.
"Nuestra casa está bien, pero hubo un tornado en Miyazaki y la luz se fue en algunos lugares. Es preocupante", contó a AFP Aoi Nishimoto, una estudiante de 18 años residente en Fukuoka, la principal ciudad de la isla. Según dijo, pudo contactar con sus padres, vecinos de Miyazaki.
El operador de servicios públicos de Kyushu indicó que 187.010 hogares se habían quedado sin electricidad en la isla.
El tifón se desplaza lentamente y, según la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), podría avanzar hacia la isla principal de Japón, Honshu, y las ciudades de Osaka y Nagoya.
Según la agencia, el "riesgo de catástrofes debido a fuertes lluvias podría aumentar rápidamente en el oeste de Japón para el viernes".
- "Máxima vigilancia" -
La agencia instó a la población a mantener la "máxima vigilancia" por el riesgo de fenómenos como "tormentas violentas, oleaje y marea alta en Kagoshima; deslizamientos de tierra e inundaciones en las zonas bajas, y desbordamiento de ríos en el sur de Kyushu".
Se espera que en el sur de esa isla se batan récords de precipitaciones.
Ante esta situación, el gigante del automóvil Toyota suspendió la producción en sus 14 fábricas de Japón y Nissan y Honda interrumpieron temporalmente la actividad de sus plantas de Kyushu.
La isla alberga importantes fábricas de semiconductores, y algunas de estas también cerraron por precaución debido al temporal, como Tokyo Electron.
Los transportes también se vieron afectados por el tifón, que obligó a las aerolíneas Japan Airlines y ANA a cancelar más de mil vuelos domésticos e internacionales el jueves y el viernes, lo cual afectó a más de 44.000 pasajeros.
Numerosas conexiones ferroviarias fueron interrumpidas y el tren de alta velocidad (Shinkansen) dejó de circular entre las ciudades de Hakata y Tokio.
Del 15 al 17 de agosto, otro tifón, Ampil, también provocó la cancelación de cientos de vuelos y trenes en Japón, aunque su paso solo dejó heridos y daños leves.
Según un estudio publicado el mes pasado, los tifones en la región del Pacífico se forman cada vez más cerca de la costa, se intensifican más rápidamente y permanecen más tiempo en tierra debido al cambio climático.
G.Schmid--VB