
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina

Un tifón "extremadamente fuerte" toca tierra en el sur de Japón
Un tifón "extremadamente fuerte" tocó tierra el jueves por la mañana en la isla de Kyushu, en el sur de Japón, donde las autoridades recomendaron evacuar a miles de personas y emitieron la máxima alerta por vendavales y tormentas.
Con vientos de hasta 252 kilómetros por hora, el tifón Shanshan llegó a la costa sobre las 08H00 locales (23H00 GMT del miércoles) cerca de la ciudad de Satsumasendai, en la prefectura de Kagoshima, dijo la agencia meteorológica japonesa.
La tormenta ya se ha cobrado tres vidas y ha provocado la cancelación de cientos de vuelos, la suspensión de la producción de Toyota y cortes de luz en más de 254.000 hogares.
"Por favor, mantengan la máxima vigilancia ante las tormentas violentas y las mareas y olas altas en Kagoshima, así como frente a los desprendimientos de tierra, las inundaciones en zonas bajas y las crecidas de ríos en Kyushu", dijo la agencia meteorológica, que emitió la máxima alerta en la zona.
En la víspera, el portavoz del gobierno nipón, Yoshimasa Hayashi, advirtió que este tifón "extremadamente fuerte" iba a desencadenar "vientos violentos, fuertes olas y una tormenta a niveles nunca vistos por muchas personas".
Desde el martes, amplias partes de Japón se vieron afectadas por intensas lluvias traídas por el tifón.
En la ciudad de Gamagori, en el centro del país, las precipitaciones provocaron un desprendimiento de tierra que sepultó una casa donde vivía una familia de cinco miembros.
Los padres de unos 70 años y un hijo en la treintena murieron, mientras que otras dos hijas adultas sobrevivieron al suceso, dijo la agencia de noticias local Kyodo.
- Toyota suspende su producción -
La agencia meteorológica pronosticó 1.100 milímetros de precipitaciones en la isla de Kyushu entre el miércoles y el viernes por la mañana, la mitad de la cantidad de lluvia anual que suele caer en esta zona.
Las autoridades de la prefectura de Kagoshima recomendaron a 56.000 habitantes evacuar sus casas y acudir a lugares seguros.
La cadena pública NHK TV emitió imágenes de la zona con árboles derribados, ventanas rotas y tejados arrancados de algunas casas por el viento.
"El techo de nuestra cochera voló por completo. No estaba en casa cuando ocurrió, pero mis hijos dijeron que la sacudida fue tan fuerte que pensaron que era un terremoto", dijo un vecino de la ciudad de Miyazaki, en Kyushu.
El gigante automotor Toyota suspendió en la víspera la producción en sus 14 fábricas de Japón y las aerolíneas Japan Airlines y ANA cancelaron más de 400 vuelos.
También se suspendieron los servicios de tren bala en la región de Kyushu y, en función de la evolución del tifón, pueden cancelarse los trenes entre Tokio y Fukuoka, la ciudad más poblada de esta isla, según los operadores.
La semana pasada, el tifón Ampil provocó la cancelación de cientos de vuelos y trenes en Japón, que a mediados de abril ya había recibido lluvias récord en algunas zonas bajo el efecto de la tormenta tropical María.
Según un estudio publicado el mes pasado, los tifones en la región del Pacífico se forman cada vez más cerca de la costa, se intensifican más rápidamente y permanecen más tiempo en tierra debido al cambio climático.
R.Kloeti--VB