
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán

Un pueblo argentino, atormentado por una invasión de loros
Los habitantes de un pueblo del sur de la provincia argentina de Buenos Aires viven un verdadero calvario por la invasión de miles de loros barranqueros, sin que las campañas de ruido, luces láser y otros métodos de espanto hayan demostrado eficacia, reportaron autoridades locales.
En Hilario Ascasubi, 750 km al sur de la capital argentina, una hilera verde interminable se divisa en los cables eléctricos. Son las miles de aves que atormentan con sus ruidos a los casi 8.000 habitantes del lugar.
Las pilas de excrementos que dejan en las calles son la pesadilla de los vecinos y de los automovilistas cuyos parabrisas son blanco perfecto de los loros.
El municipio debió disponer cuadrillas especiales de limpieza y los vecinos organizarse para mantener la higiene de la ciudad frente a estos animales considerados como potenciales transmisores de la psitacosis, una enfermedad infecciosa potencialmente mortal.
La comunidad promovió campañas de ruido para ahuyentar a los loros y se instalaron poderosas luces láser que por la noche barren con un haz verde la ciudad, pero nada ha dado resultado.
"Después de la seis o siete de la tarde, ya no se puede hablar por teléfono en el patio por el ruido de los loros", declaró la cancejala de Hilario Ascasubi María del Valle Otero al sitio Bichos de Campo.
En el parque central de la localidad, los juegos de niños "están blancos de excremento", describió.
Meses atrás, la Fiesta de la Cebolla que se realiza en esa zona debió suspender a último momento el espectáculo musical de cierre porque los loros causaron un apagón eléctrico.
Expertos estiman que la inusual cantidad de aves en Hilario Ascasubi se debe al desmonte de su hábitat natural y la facilidad para alimentarse en los campos de girasol cercanos.
"Es una especie endémica presente en Argentina y Chile, son muy vistosos, muy bulliciosos y el problema es que se han metido en el tejido urbano en busca de un lugar seguro", explicó el biólogo Sergio Zalba al canal TN.
La problemática lleva años. Desde 2018 la alcaldía viene realizando campañas para controlar la población de los loros con luces, repelentes y sonidos.
"Pero se acostumbran a todo", lamentó Valle Otero.
A.Ruegg--VB