
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción

Huracán Beryl entra en Texas causando fuertes lluvias, marejadas y cortes de energía
El huracán Beryl tocó tierra este lunes en las costas de Texas, sur de Estados Unidos, con vientos de 130 km/h, causando lluvias, penetración del mar y cortes de energía, aunque deberá debilitarse mientras avanza en el territorio.
"El centro de Beryl llegó a tierra cerca de Matagorda, Texas", un balneario localizado en el condado del mismo nombre, al suroeste de Houston, según un reporte del estadounidense Centro Nacional de Huracanes (NHC) emitido a las 04H00 locales.
"Beryl se está moviendo tierra adentro sobre el este de Texas. En partes de Texas se están produciendo marejadas ciclónicas y fuertes lluvias que ponen en peligro la vida. Vientos dañinos continúan a lo largo de la costa, con fuertes vientos", agregó en otro reporte, una hora después.
Por sus características, Beryl se considera un huracán de categoría 1, como se denomina a aquellos con vientos de entre 74 a 95 millas por hora (119 a 153 km).
Las autoridades habían previsto cortes de energía, producto del paso de Beryl. La madrugada de este lunes, unos 250.000 clientes se encontraban sin luz en Texas, según el sitio poweroutage.us.
El Servicio Meteorológico Nacional mantenía una alerta de tornado para algunas zonas de Texas, entre ellas Houston, ciudad de 2,3 millones de habitantes que se encuentra cerca de la trayectoria del ojo del huracán.
"Tenemos que tomarnos a Beryl muy en serio", dijo el domingo en conferencia de prensa el alcalde de la ciudad, John Whitmire. La madrugada de este lunes, Houston se encontraba bajo una lluvia intensa, acompañadas de ráfagas de viento.
El alcalde y las autoridades aseguraron que tenían equipos de rescate listos para actuar si es necesario.
Varios sectores de la costa de Texas estaban bajo advertencia de huracanes y marejadas ciclónicas.
Imágenes de un cazador de huracanes desde la localidad de Sargent, entre Corpus Christi y Galveston, cerca de Matagorda, mostraban lluvias y penetración del mar.
"La combinación de marejada ciclónica y marea causará que áreas normalmente secas cerca de la costa se vean inundadas por el aumento de las aguas, moviéndose hacia el interior desde la costa", precisó el NHC.
-Evacuaciones-
Las autoridades del condado de Nueces, donde se encuentra Corpus Christi, ya habían pedido a quienes veraneaban en sus playas que evacuaran la ciudad. En tanto, el vecino condado de Refugio, que aún no se ha recuperado plenamente de los efectos del huracán Harvey en 2017, dispuso el sábado la evacuación obligatoria de sus habitantes.
En la ciudad de Port Lavaca, dueños de negocios protegieron con tablas los vidrios de sus establecimientos, mientras que Galveston, al sureste de Houston, emitió una orden de evacuación voluntaria para algunas áreas.
A su paso por el Caribe la semana pasada, Beryl dejó al menos siete muertos: tres en Granada, donde el fenómeno tocó tierra el lunes; uno en San Vicente y las Granadinas y tres en Venezuela, según autoridades locales.
Pero el viernes se degradó a tormenta tropical, tras tocar tierra como huracán en la turística Riviera Maya de México, donde dejó únicamente daños materiales, reportaron las autoridades. Luego siguió rumbo a Estados Unidos.
- Debilitamiento-
"En la trayectoria prevista, el centro de Beryl se desplazará hacia el este de Texas [este lunes]", para que luego avance hacia Mississippi y Ohio el martes y miércoles, informó el NHC.
"Se espera un debilitamiento entre constante y rápido a medida que el centro se desplace hacia el interior, y se espera que Beryl se debilite hasta convertirse en tormenta tropical más tarde hoy [lunes] y a depresión tropical el martes", sostuvo el reporte.
"El impacto que esperamos son vientos de tormenta tropical, inundaciones repentinas en todo nuestro condado, posible advertencia de inundación, posibles cortes de energía, tornados y especialmente cierres de carreteras (...) Mucha lluvia que viene hacia nosotros", dijo el domingo George Bio, juez del condado de Fort Bend, vecino a Houston.
Imágenes en redes sociales mostraban fuertes lluvias cayendo la madrugada en la ciudad de Sugar Land, la mayor de ese condado.
"Será una tormenta mortal para las personas que se encuentran directamente en su camino", había dicho el domingo en conferencia de prensa el vicegobernador de Texas, Dan Patrick.
"Créanme, no querrían estar en uno de categoría 1", agregó.
La Casa Blanca dijo que estaba supervisando la situación.
Beryl es el primer huracán de la temporada del Atlántico, que va de principios de junio a finales de noviembre, e impresionó a los expertos por la intensidad que alcanzó.
Científicos creen que el cambio climático, que provoca mayores temperaturas del agua, favorece estas tormentas y aumenta las probabilidades de que se intensifiquen rápidamente.
B.Wyler--VB