-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
Beryl se degrada a tormenta tropical tras impactar zona turística de México
Beryl se degradó este viernes a tormenta tropical tras tocar tierra como huracán en la turística Riviera Maya de México, donde de momento deja únicamente daños materiales, según un reporte preliminar del gobierno.
El impacto del fenómeno natural ocurrió a las 05H05 del centro de México (11H05 GMT), con vientos de 175 kms/hora, que produjeron caída de árboles, postes y daños en techos de edificios, además de cortes de electricidad en al menos tres municipios del estado de Quintana Roo (sureste), reportó el sistema de Protección Civil.
"Lo mejor es que en este primer reporte al parecer no hay pérdidas de vidas que es lo que más nos importa, el que nadie resulte afectado", dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su habitual conferencia matinal.
Los aeropuertos de Cancún, Tulum y Cozumel, adonde millones de turistas arriban cada año para disfrutar de las playas de esta región caribeña, no sufrieron afectaciones en su infraestructura, detalló por su parte la jefa nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, confirmó en un video vía la red social X que la operación de la terminal aérea de Cancún se normalizó desde las 17H00 GMT, al igual que otras actividades económicas en el estado como el comercio y el transporte.
Previamente, 348 vuelos programados entre el jueves y el sábado fueron cancelados preventivamente en dicho aeropuerto, el más grande del Caribe mexicano.
- Volviendo a la normalidad -
En el centro de Tulum, muy cerca de la zona de impacto, el ejército mexicano instaló una cocina comunitaria para las personas que no podían regresar a sus casas debido a encharcamientos y bloqueos de vías, observó la AFP.
Álvaro Rueda, un albañil de 51 años, comentó que pese a la fuerza del viento su vivienda, hecha de materiales precarios, no sufrió daños y que la actividad en su barrio empezaba a normalizarse.
"La mayoría de las tiendas están abiertas ya (...), tenemos comida comprada, aunque sea enlatado pero hay comida", agregó.
Bomberos y personal de Protección Civil trabajaban despejando calles y avenidas que fueron bloqueadas por árboles caídos o cortando aquellos en riesgo de desplomarse.
Cerca de 2.200 personas se albergaron en 58 refugios temporales que se habilitaron de cara al arribo de Beryl, detalló Velázquez.
Más de 25.600 elementos de fuerzas de seguridad y de la eléctrica estatal CFE actuaban en la zona de desastre para atender a sus habitantes y reparar daños, agregó la funcionaria.
El último boletín emitido a las 18H00 GMT por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), con sede en Miami, sostiene que Beryl se ubica 105 kilómetros al este de Progreso (norte del estado de Yucatán), y desata vientos con picos de 115 km/hora.
El Servicio Meteorológico de México desactivó la alerta de ciclón tropical para la zona este de la península de Yucatán, pero la mantenía activa para la región occidental, desde Cabo Catoche hasta Campeche.
"Se espera un debilitamiento rápido y continuo a medida que Beryl avance" por Yucatán este viernes, pero "se espera una lenta reintensificación" una vez que ingrese al Golfo de México, precisó el NHC.
- Rumbo a Estados Unidos -
El ciclón, sin embargo, ya no golpearía territorio mexicano pues su trayectoria prevista se desvió al noreste y volvería a tocar tierra como huracán en la costa de Texas, Estados Unidos, según el pronóstico.
"Afortunadamente para México ya no impactaría nuevamente en nuestro país", dijo Velázquez a la televisora Milenio.
Cientos de turistas fueron evacuados en la región y las autoridades pidieron a la población que se resguarde en zonas altas.
Beryl es el primer huracán de la temporada del Atlántico, que va de principios de junio a finales de noviembre, e impresionó a los expertos por la intensidad que adquirió.
A su paso por el Caribe dejó al menos siete muertos: tres en Granada, donde el fenómeno tocó tierra el lunes; uno en San Vicente y las Granadinas y tres en Venezuela, según autoridades locales.
Los servicios meteorológicos estadounidenses lo clasificaron durante su trayectoria como categoría 5, convirtiéndolo en el más precoz de esta potencia en los registros.
Científicos creen que el cambio climático, que provoca mayores temperaturas del agua, favorece estas tormentas y aumenta las probabilidades de que se intensifiquen rápidamente.
S.Gantenbein--VB