-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
México está en alerta ante la llegada del huracán Beryl a sus costas del Caribe
México decretó alerta roja ante la llegada este viernes del huracán Beryl a sus costas, donde cientos de turistas fueron evacuados y las autoridades pidieron a la población que se resguarde en zonas altas, después de que el ciclón dejara siete muertos a su paso por el Caribe.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés) informó en su último parte a las 01H00 (06H00 GMT) que el huracán de categoría 3 avanza con vientos máximos sostenidos de 185 km/h.
El ciclón está a 140 kilómetros de Tulum, una localidad turística a unas dos horas del conocido balneario de Cancún, en el estado de Quintana Roo, donde se espera que toque tierra este viernes.
La autoridad Nacional de Protección civil de México decretó alerta roja, que implica un peligro máximo, para los estados de Quintana Roo y Yucatán.
La Coordinación Nacional de Protección Civil afirmó en la red social X que Beryl "continúa aproximándose a las costas de Quintana Roo".
"Las bandas nubosas de Beryl ocasionarán lluvias intensas a puntuales torrenciales, vientos intensos y oleaje elevado en la península de Yucatán", agregó.
El NHC advirtió que "las condiciones se deteriorarán pronto en la península de Yucatán" donde se esperan vientos huracanados, marejada ciclónica y fuerte oleaje.
La creciente potencia del viento y la lluvia alertó a los habitantes de Tulum, que empezaron a llenar los refugios, dijo a AFP Amairani Och, responsable de uno de los albergues habilitado en una escuela que ya atendía a 290 personas.
"Después de que pasó la ráfaga de viento empezó a llegar gente y estamos viendo de meterlas porque las demás escuelas ya se llenaron", declaró Och.
El refugio también admite mascotas. Lucero Gazcón, una jubilada de 67 años, agradeció la "atención maravillosa" del albergue donde pudo guarecerse con su perro tras dejar su apartamento.
"Estaba yo sola, es un edificio bien grande (...), sí me dio miedo. Me han tocado temblores y terremotos, pero nunca me han tocado huracanes", comentó Gazcón.
Beryl es el primer huracán de la temporada del Atlántico, que va de principios de junio a finales de noviembre, e impresionó a los expertos por la intensidad que adquirió.
Los servicios meteorológicos estadounidenses lo clasificaron durante su trayectoria como categoría 5, convirtiéndolo en el huracán más precoz de esta potencia en los registros.
Científicos creen que el cambio climático, que provoca mayores temperaturas del agua, favorece estas tormentas y aumenta las probabilidades de que se intensifiquen rápidamente.
- Evacuaciones y vuelos cancelados -
"La trayectoria del huracán Beryl categoría 3 indica que entrará por Tulum, que es una zona poblada y cercana al mar", advirtió el presidente Andrés Manuel López Obrador vía X, donde recomendó a la población trasladarse a "partes altas" para evitar riesgos.
"No titubeemos, lo material se recupera. Lo más importante es la vida", agregó.
En Tulum, donde el gobierno ordenó suspender actividades desde la tarde del jueves, la población protegió sus negocios con tablas de madera y los supermercados cerraron.
Cerca de 100 vuelos nacionales e internacionales programados entre jueves y viernes fueron cancelados en el aeropuerto de Cancún, el principal del Caribe mexicano.
El aeropuerto de Tulum --municipio de unos 47.000 habitantes-- también suspendió sus operaciones.
Muchos turistas fueron evacuados de los hoteles de la línea costera y otros intentaron salir en autobús de la zona de impacto.
El ejército mexicano desplegó unos 8.000 efectivos en Tulum y anunció que cuenta con provisiones y 34.000 litros de agua purificada para la población.
El huracán ha dejado siete muertos y grandes destrozos a su paso por las islas del Caribe y Venezuela.
El primer ministro de Granada, Dickon Mitchell, declaró que la isla Carriacou quedó casi aislada, con casas, telecomunicaciones e instalaciones de combustible arrasadas.
La Oficina de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) advirtió en mayo que la temporada de huracanes se perfila como extraordinaria, con la posibilidad de cuatro a siete huracanes de categoría 3 o más.
G.Haefliger--VB