
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar

El mundo sufre un nuevo episodio masivo de blanqueamiento de corales
El mundo sufre un episodio masivo de blanqueamiento de corales debido a las temperaturas récord de los océanos, alertó este lunes la agencia estadounidense de observación oceánica y atmosférica (NOAA).
Por segunda vez en diez años, los arrecifes de coral de todo el mundo se ven afectados por un importante fenómeno de blanqueamiento vinculado al aumento de la temperatura del agua, y algunas partes de la Gran Barrera de Coral de Australia corren el riesgo de desaparecer.
La decoloración puede provocar la muerte de los corales pero es un fenómeno reversible, ya que aquellos afectados pueden sobrevivir si bajan las temperaturas y se reducen otros factores de estrés, como la sobrepesca o la contaminación.
"Desde febrero de 2023 hasta abril de 2024 se ha documentado un blanqueamiento significativo de los corales tanto en el hemisferio norte como en el hemisferio sur de cada una de las principales cuencas oceánicas", dijo Derek Manzello, de la NOAA.
Este fenómeno se ha confirmado en todas las regiones tropicales, especialmente en Florida (sur de Estados Unido), el Caribe, Brasil y el Pacífico tropical oriental.
La Gran Barrera de Coral australiana, el mayor sistema de arrecifes de coral del mundo y el único visible desde el espacio, también se ha visto gravemente afectada, al igual que amplias franjas del Pacífico Sur, el Mar Rojo y el Golfo.
"Sabemos que la mayor amenaza para los arrecifes de coral de todo el mundo es el cambio climático. La Gran Barrera de Coral no es una excepción", declaró el mes pasado la ministra australiana de Medio Ambiente, Tanya Plibersek.
- Más frecuentes -
Los repetidos episodios de blanqueamiento masivo han amenazado con despojar a esta atracción turística de su esplendor, convirtiendo bancos de corales de colores vibrantes en un tono blancuzco.
Los corales, invertebrados marinos formados por animales translúcidos individuales llamados pólipos, mantienen una relación simbiótica con las algas que viven dentro de sus tejidos y les proporcionan su principal fuente de alimento.
Cuando el agua está demasiado caliente, los corales expulsan las algas y se vuelven blancos, un efecto llamado "blanqueamiento" que los deja expuestos a enfermedades y a morir.
"A medida que los océanos se calientan, el blanqueamiento del coral se hace más frecuente y grave", afirma Manzello.
Las consecuencias de este fenómeno son múltiples. El blanqueamiento afecta a los ecosistemas oceánicos, pero también a las poblaciones humanas porque repercuten en la seguridad alimentaria y en las economías locales.
"Cuando estos fenómenos son lo suficientemente graves o prolongados, pueden causar la mortalidad de los corales, lo que perjudica a las personas que dependen de los arrecifes de coral para su subsistencia", recuerda Manzello.
Pepe Clarke, de la organización sin ánimo de lucro WWF, añadió: "Si necesitamos un caso concreto, visual y contemporáneo de lo que está en juego con cada fracción de grado de calentamiento es éste. La escala y gravedad de la decoloración masiva del coral es una prueba clara del daño que está causando el cambio climático en estos momentos", declaró.
El episodio de decoloración actual es el cuarto registrado por la NOAA desde 1985. Los anteriores episodios se observaron en 1998, 2010 y 2016.
D.Schaer--VB