
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación

Más de 90.000 evacuados en Kazajistán y Rusia por las inundaciones
Más de 90.000 personas fueron evacuadas en las dos últimas semanas en Kazajistán y Rusia a causa de las peores inundaciones ocurridas en décadas, anunciaron las autoridades de ambos países vecinos este martes.
Las inundaciones fueron causadas por unas lluvias torrenciales y un rápido deshielo debido al un aumento de las temperaturas.
"Desde que empezaron las inundaciones, 86.000 personas fueron salvadas y evacuadas, incluyendo 29.000 menores" en Kazajistán, indicó el Ministerio kazajo de Emergencias este martes en un comunicado.
Las operaciones de rescate tuvieron lugar en el oeste y en el norte del inmenso país de Asia central, fronterizo con Rusia.
Por su parte, las autoridades rusas anunciaron este martes que se realizaron 6.500 evacuaciones y que más de 10.550 viviendas quedaron inundadas en las regiones situadas en los Urales y en Siberia.
En cinco regiones de Kazajistán, cuya extensión es cinco veces la de Francia, el agua inundó más de 3.700 viviendas, y la crecida de los ríos continúa.
El presidente kazajo, Kassym Jomart Tokayev, que afirmó que el país sufre uno de los peores desastres naturales en 80 años, acusó a las autoridades locales de falta de preparación.
Kazajistán movilizó a 23.000 miembros de los ministerios de Emergencias, Interior, Defensa y de los servicios secretos para las labores de rescate, y a miles de voluntarios civiles.
Petropavlovsk, la capital de Kazajistán Septentrional, de 220.000 habitantes, también está en riesgo y las autoridades llamaron a la población a evacuar sus hogares.
Al otro lado de la frontera, en Rusia, la región de Oremburgo es la más afectada, a causa de la crecida del río Ural.
El alcalde de la ciudad epónima señaló que se trata de unas inundaciones "sin precedentes" y que podrían alcanzar máximos el miércoles.
El lunes, decenas de habitantes de Orsk, una ciudad de Oremburgo parcialmente sumergida por las aguas, protestaron contra la gestión de las autoridades, pese a que la fiscalía regional hubiera advertido que cualquier participante en una "concentración ilegal" se exponía a ser detenido.
Las regiones rusas de Kurgán y Tiumén decretaron el lunes el estado de emergencia.
R.Flueckiger--VB